MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.12.2020

Puppis celebra su 23º aniversario y anuncia nuevos proyectos para el 2021

En un año en el que la pandemia desafió a la mayoría de las empresas argentinas, Puppis creó Puppis One, la obra social para mascotas, proyecta para el año próximo abrir su primera clínica veterinaria en el país.

Los aniversarios suelen servir para hacer balances, evaluaciones y pensar desafíos. Para Puppis, la reconocida cadena de tiendas especializada en productos y servicios para mascotas, la celebración de sus 23 años en el mercado también es momento de agradecimiento y de proyectos.

"El COVID-19 nos permitió observar la fidelidad de nuestros clientes, a los que les agradecemos el apoyo incondicional, y corroborar la resiliciencia y fortaleza del equipo de trabajo que formamos a través de estos años", afirma Damián "Pipa" Nogaró, CEO de la compañía, y añade: "La pandemia nos obligó a modificar prioridades, mientras que aceleró proyectos vinculados a la experiencia omnicanal".
Kantar IBOPE Media


Al comienzo del aislamiento social, preventivo y obligatorio anunciado en marzo, el DNU incluyó a las veterinarias como uno de los servicios esenciales autorizados para operar. Es por eso que las veterinarias de Puppis (en sus 30 locales de CABA y GBA) pudieron abrir en horarios reducidos, minimizando la exposición del personal y el traslado.

La empresa debió sortear rápidamente el desafío e incorporar con rapidez los protocolos sugeridos para garantizar la seguridad de colaboradores y clientes y dar así continuidad a la operación.

"Esta situación generó una caída del tráfico en tiendas pero una migración hacia la demanda online que llegó a crecer hasta 5x en un mes", expresa Nogaró y explica que se vieron obligados a adaptar en tiempo récord toda la operación, cambiando procesos, re-asignando personal en nuevos roles e incluso lanzando soluciones tecnológicas planificadas para el largo plazo.

Bajo el lema "Las mascotas primero", durante estos 23 años Puppis se posicionó en Argentina y Colombia, los países donde opera, con un mercado en crecimiento permanente a pesar de las diferentes crisis económicas locales e internacionales. Y, más allá del impacto comercial de la pandemia, la empresa proyecta cerrar este 2020 con una facturación de USD35 millones de dólares.

"A nivel rentabilidad fue un año desafiante pero muy positivo en el plano estratégico. Sin dudas, saldremos más fuertes de esta situación", analiza el CEO de Puppis y explica: "Los desafíos nos hicieron repensar muchas bases y cuestionar incluso ciertas cosas que solían ser incuestionables, permitiéndonos adaptarnos ágilmente".

Puppis, que originalmente fue creada como una cadena de petshops de zona norte, fue adquirida en 2014 por Eduardo "Taio" Novillo Astrada y Damián Nogaró, y luego de una inversión de más de US$15 millones de dólares, alcanzó los 30 locales en Capital y el Gran Buenos Aires, donde planean abrir más tiendas en 2021. Además, entre sus próximos proyectos se encuentra la apertura de sus primeras clinícas veterinarias, y el desarrollo de tecnología propia y de sus capacidades logísticas.

"Esperamos continuar creciendo y proyectando nuestra expansión internacional", afirma Nogaró que planea sumar a los 11 locales que tiene en Colombia, nuevos desembarcos en otros países de Latinoamérica, y concluye: "Nuestros principales proyectos son mejorar y seguir innovando en la experiencia de compra omnicanal y en nuestra propuesta de servicios vinculadas a la salud y bienestar de las mascotas."
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos