MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.12.2020

La pandemia no afectó la reputación corporativa de algunas empresas

Según Agora, el 70% afirmó que su empresa enfrentó una crisis a causa de la pandemia, sin embargo, un poco más de la mitad aseguró que ya la han superado. Muchas empresas sintieron la necesidad de fortalecer el vínculo con el Gobierno.

De acuerdo con la encuesta “Percepciones de las empresas colombianas sobre el Impacto de la pandemia” que recopiló información de 60 participantes pertenecientes a 51 empresas de diferentes sectores entre los meses de septiembre y noviembre de 2020, el 70% de los encuestados afirmó que su empresa enfrentó una crisis a causa de la pandemia, sin embargo, un poco más de la mitad aseguró que ya la han superado.

La consultora de comunicación estratégica y asuntos públicos, Agora, llevó a cabo la primera encuesta de percepciones sobre el impacto de la pandemia en algunas de las empresas más importantes del país de diversos sectores productivos, y determinó qué tanto afectó su negocio, su relación con los grupos de interés, su reputación corporativa, entre otros.
Kantar IBOPE Media
Si bien, los encuestados pertenecen a diferentes sectores como industria farmacéutica, energía y minería, consumo masivo y manufactura, la opinión generalizada aseguró que los efectos del COVID-19 fueron innegables tanto a nivel micro como macro.



Bajo esta óptica, los encuestados que percibieron el impacto negativo del COVID-19 en sus empresas, dieron sus opiniones sobre las áreas de negocio que sufrieron cambios para proteger o fortalecer los resultados de la organización:

✓ Quienes afirmaron tener gran impacto en su sector económico, aseguraron que hubo una reducción de ventas y demanda de productos, menor rentabilidad, cambios en el consumo, temor de los ciudadanos, pérdida de empleos y salario, y altos costos fijos. No obstante, también puntualizaron que el comercio electrónico fue uno de los aspectos positivos, ya que evidenció un incremento sustancial en los últimos meses.

✓ Por su parte, quienes notaron un impacto moderado en su sector económico arguyeron que se presentaron dificultades para solventar los costos fijos, cierre de negocios y suspensión de contratos por la cuarentena, escasez de materias primas y retrasos en entregas, limitaciones al comercio internacional, temor de los ciudadanos y cambios en los objetivos de ventas.

✓ Por otro lado, los sectores de consultoría legal y minería, percibieron poco impacto en su sector económico y afirmaron contar con ventas estables y pocas o nulas restricciones comerciales.

Teniendo en cuenta los diferentes escenarios de crisis por los que atravesaron las empresas en los últimos meses, los encuestados expresaron que la relación con los stakeholders se vio impactada en varios niveles, puntualmente con clientes, empleados y colaboradores.



“Nuestra encuesta confirmó que la mayoría de las empresas sintió la necesidad de fortalecer sus relaciones con el Gobierno durante la crisis sanitaria, lo cual es entendible por la transformación política y regulatoria que generó la pandemia en casi todos los sectores productivos. De igual forma, la encuesta reveló que las empresas con sólidos cimientos reputacionales no sintieron amenazada su reputación durante la pandemia”, afirmó Miguel Herrera, presidente y socio de Ágora Colombia.

A pesar del escenario de crisis, la mayoría de los encuestados sentenció que su empresa no sufrió un impacto negativo considerable en lo referente a su reputación corporativa. De hecho, dentro de los parámetros establecidos en el análisis, el 91% lo calificó como poco o nada. No obstante, La mayoría de los encuestados consideró importante tener una relación directa con el Estado para alcanzar sus objetivos de negocio. Según esto, el 80% mencionó que se vio ante la necesidad de fortalecer estos lazos durante la pandemia.

Con base en los resultados de la encuesta, las empresas están viviendo un momento de resiliencia en el que a pesar de las consecuencias negativas que tuvo el COVID-19 en sus objetivos de negocio y en el sector al que pertenecen, están ejecutando estrategias innovadoras y llevando a cabo un proceso de reinvención para evitar que su reputación corporativa se vea afectada considerablemente en el futuro.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos