MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.01.2009

El presidente Obama, un éxito de marketing

Las empresas usan el mensaje de cambio del nuevo mandatario de los Estados Unidos en sus campañas de publicidad. El fenómeno Barack Obama se coló publicidades de una marca de autos, helados y hasta un medicamento.

Un auto Fiat, helados, crema depiladora, juguetes y una pastilla para la indigestión no tienen ninguna conexión entre sí. Tampoco comparten algo con Barack Obama. Pero eso no impidió que los empresarios capitalizaran la marca presidencial estos días en un intento apenas disimulado por vender sus productos.

El alcance global del mensaje de renovación de Obama está calando en controvertidas campañas publicitarias desde Washington hasta Jakarta. Hay un nuevo sabor a nuez en los helados de "Ben 'n' Jerry", es el "Yes Pecan!", en un juego de palabras con el ya célebre "Yes we can!" (Sí podemos) de la campaña demócrata. Hay un nuevo cognac Hennessy con un "44" en la etiqueta (Obama es el presidente número 44). Y hasta hay un aviso en Indonesia de una pastilla para la indigestión que muestra la cara de un hombre muy pero muy parecido al flamante presidente norteamericano.
Kantar IBOPE Media
El formidable potencial de marketing de Obama fue inmediatamente percibido la mañana siguiente a su asunción, cuando miles de personas decidieron comprar las ediciones impresas de los diarios para guardarlos como recuerdo de un día histórico. Pero los lectores del Daily Express seguro notaron, extrañados, que la tapa del diario no hacía referencia alguna al nuevo presidente afroamericano de los Estados Unidos. El periódico, en cambio, mostraba en su portada una publicidad del flamante Fiat 500 y la leyenda: "Es un gran día para los primeros". Esa misma mañana, apareció otro aviso de la crema depiladora Veet que rezaba "Goodbye Bush", en un juego de palabras en inglés que implicaba "adiós a la pelos".

Moray McLennan, titular de la agencia M&C Saatchi Worldwide, explicó que Obama se convirtió "en la principal marca mundial" pero, advirtió, "las estrategias superficiales no funcionan y pueden tener el efecto inverso". Eso quedó claro estos días cuando la popular marca de juguetes Beanie Babies fue obligada a dar marcha atrás después de que la primera dama Michelle Obama expresara su descontento con la promoción de dos nuevas muñecas llamadas "Dulce Sasha" y "Maravillosa Malia". Bastante improbable, la compañía dijo que las muñecas de 9,99 dólares cada una no se refieren a las hijas del presidente: Sasha, de 7 años, y Malia, de 10.

Fuente: THE GUARDIAN


Otras noticias del día

Research

Fragment Forward 2025: Dentsu Creative analiza cómo conectar con audiencias cada vez más curiosas

Según el reporte Fragment Forward 2025 de Dentsu Creative, las personas buscan narrativas auténticas que resuenen con sus identidades, mientras que las marcas enfrentan el desafío de destacarse con mensajes simples, formatos innovadores y colaboraciones genuinas. Ver más

Empresarias

Grupo Govan participó en SINOR 2025 con foco en expansión y alianzas

Grupo Govan participó del Salón Inmobiliario Corredor Norte (SINOR 2025), evento que reunió a referentes del desarrollo urbano y comercial en la región norte del país. Durante la jornada, la empresa presentó los avances de sus unidades Hormetal y Plaza Industrial, y reafirmó su estrategia de expansión regional con presencia en Argentina, Uruguay y Paraguay. Ver más

Empresarias

Vacalin participó del Retail Day Latam 2025 con foco en innovación y distribución

Durante la jornada, la marca presentó su portfolio de productos lácteos y sus últimas novedades, en un espacio diseñado para reflejar la calidez del hogar. La instancia también fue clave para afianzar vínculos comerciales, definir acuerdos de distribución y proyectar nuevas acciones de marketing.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos