MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.12.2020

El Kpop, un fenómeno impactante en las redes sociales de Perú

Fernando Vega, Manager para América Latina en Comscore Social analiza el genero Kpop en Perú. Los usuarios fanáticos de este género lograron instalar hasta 15 trending topics en 30 días en el país. La tendencia se extiende también a América Latina.

Por: Fernando Vega, Manager para América Latina en Comscore Social

El género Kpop logra millones de menciones en los principales canales gracias a los jóvenes. Los fanáticos peruanos son de los más importantes de la región.
Kantar IBOPE Media
Las redes sociales permiten a veces descubrir fenómenos que no siempre llegan al mainstream de los medios. Ese es el caso del Kpop, el pop de Corea del Sur que seduce a los adolescentes de todo el mundo. Este boom del Kpop, aunque no es nuevo, sorprende a fuerza de métricas: en 90 días hubieron 70 millones de menciones en español en toda la América Latina de habla hispana, según reveló un estudio realizado por Comscore.

Por eso, aunque la cobertura periodística de la música suele concentrarse en los ritmos más clásicos, el Kpop es una tendencia fuertísima entre los jóvenes de Perú. Los usuarios fanáticos de este género lograron instalar hasta 15 trending topics en 30 días en el país: #AMAs logró hasta 600.000 menciones, mientras que #KCAMexico alcanzó las 290.000 y #PCAs 200.000.



Estamos frente a una tendencia en Latinoamérica. En términos de menciones por país, el líder de la región es México, con el 16,20%, pero muy cerca le siguen Argentina, con el 15,6% y Perú, con el 14,9%. El dato relevante se desprende del análisis proporcional: mientras que México alcanza casi cuatro veces la población de Perú, la Argentina cuenta con aproximadamente 10 millones más de habitantes. Lo que muestra el interés del país por este género.

Entre los hitos para este género estuvieron los premios musicales Billboard 2020, en el que BTS, la banda Kpop más influyente en redes, ganó como Mejor Artista Social, el 14 de octubre, 2020. El punto más alto, en tanto, estuvo el 31 de agosto de 2020 en el que confluyeron el día anterior al cumpleaños de Jungkook (integrante de BTS) y el el día después de los MTV VMA's 2020.

El Kpop se muestra así como parte importante en la interacción durante los grandes eventos musicales de la región. En los MTV EMA's hubo 254 mil menciones al género (14% de Perú), lo que evidencia también la consolidación en social media del fenómeno. Para terminar de entender la magnitud, sólo hace falta otro dato. El concierto vía streaming de BTS Map Of The Soul ON:E logró más de 1,3 millones de menciones en América Latina, con un 15,8% proveniente de Perú.

La mención a BTS introduce a la banda de KPop que es furor en la región. BTS concentra el 85% de menciones de Latinoamérica y hasta el 93% en Perú. Mucho más atrás aparece BlackPink (3% en Perú y 7% en la región).

Al hacer zoom en los nombres de la banda, Jimin y Jungkook son claramente los referentes para: alcanzan el 25,6% y el 24,9% de las menciones, dejando muy atrás a RM, con el 13,6% y los otros integrantes, que no superan el 11%.

El fenómeno por supuesto excede a la región. Hay que tener en cuenta que algunas publicaciones de las bandas de Kpop generan acciones en redes que se cuentan por millones, como el millón de reacciones a una foto oficial de BlackPink en Facebook, o los 5,5 millones de "me gusta" en Instagram de una publicación de BTS. Los canales de YouTube de las bandas también sorprenden por su magnitud: el de BlackPink cuenta 639 millones de visualizaciones y el de BTS, 588 millones, por citar dos ejemplos.



Esta tendencia en redes sociales es apuntalada directamente por los jóvenes, que se ponen objetivos en términos de visibilidad en redes. La cuenta @ARMYPeru_twt_, que se autodenomina la base peruana de fans de BTS, propuso por ejemplo el 2 de noviembre de 2020 objetivos concretos en los principales canales de streaming de música, como Spotify y YouTube. Y hashtags motivados por los jóvenes, como #Curated_by_BTS o #BTS_BE lograron hasta 132 mil menciones en Perú. Por si hay alguna duda, más del 88% de las reacciones tiene un tono positivo.

Con los números que está mostrando este género musical en la región, está claro que los jóvenes están cumpliendo su objetivo: el fervor por el Kpop es uno de los grandes motores de las interacciones en redes sociales de Latinoamérica en general y Perú en particular.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

AdverPR crece en América Latina y Europa con la incorporación de nuevos clientes

La agencia AdverPR cerró el primer semestre de 2025 con la incorporación de ocho nuevos clientes en América Latina y Europa, pertenecientes a los sectores fintech, consumo masivo y publicidad. Con presencia en cuatro países y más de 15 años de experiencia, la firma refuerza su posicionamiento estratégico.
Ver más

Medios

Artear convierte lanzamientos en hitos de marca

El lanzamiento de la nueva línea de camiones S-Way de IVECO fue mucho más que un evento corporativo, fue una puesta en escena vibrante, emotiva, de alto impacto. Las autoridades buscar crear una verdadera experiencia sensorial. Ver más

Agencias

Interact alcanza los 100 socios y refuerza su compromiso con la industria digital

La asociación Interact celebra la incorporación de su socio número 100 y consolida su crecimiento en el ecosistema de la comunicación digital en Argentina. Con un fuerte enfoque en la formación, la diversidad y la federalización, la entidad refuerza su compromiso con una industria más transparente y colaborativa.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos