MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.12.2020  por TOTALMEDIOS

En el año del teletrabajo, Workana registró más de un millón de nuevos usuarios

En Argentina creció en un 25,45% de registros durante el 2020. Programación, Diseño, Traducción, Legal y Marketing fueron las categorías más contratadas en Argentina.

Workana, el marketplace que conecta a freelancers con empresas y opera en toda América Latina, analizó el comportamiento del mercado freelance durante este año sin precedentes, donde mucha gente migró hacia el trabajo remoto y/o freelance. En cifras globales, se registraron más de un millón de usuarios nuevos en la plataforma, lo que representó un crecimiento del 34,68% versus el año anterior, y también hubo un importante incremento en la publicación de proyectos, lo que representó un 33,87% más que el año pasado.

“Por un lado, las personas se volcaron al trabajo freelance en busca de complementar sus ingresos habituales y gozar de los beneficios del trabajo remoto, donde hay un equilibrio entre la vida personal y profesional. Pero también muchas empresas le perdieron el miedo a esta forma de contratación, impulsadas por un año atípico en el cual tuvieron que preparar rápidamente a sus equipos para el trabajo remoto al mismo tiempo que adaptaron sus negocios para seguir produciendo y vendiendo en la nueva normalidad. Han logrado incorporar herramientas y habilidades para llevar adelante proyectos de forma remota. Esto se evidencia en el crecimiento de proyectos publicados en la plataforma”, sostuvo Guillermo Bracciaforte COO de Workana.
Kantar IBOPE Media
En relación al mercado argentino los usuarios registrados en la plataforma representaron un 25,45% más que el 2019, de los cuales, el 59,72% son freelancers en busca de proyectos en los que involucrarse. “Son muchos los factores por los que las personas se vinculan al trabajo freelance, desde evitar el traslado hasta la oficina hasta trabajar en un espacio donde uno se siente más cómodo y pasa más tiempo cerca de los hijos o realizando actividades que les gusten, entre muchos otros motivos.Todos estos beneficios combinados, además de mejorar la vida del profesional, también lo hacen más productivo, lo que ayuda a mejorar su desempeño en el trabajo”, añadió el vocero.

Las categorías más contratadas en Argentina este año fueron: Programación 31,47%, Diseño 28,17%, Traducción 14,24%, Legal 8,20% y Marketing 7,78%.

De cara a lo que se viene las empresas apostarán en profesionales con soft skills que se puedan desempeñar en este contexto VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo) en el que vivimos. Será valorado más que nunca el pensamiento ágil enfocado en soluciones, la rápida adaptación a los cambios, compromiso con las tareas y apropiación de la responsabilidad, innovación y gestión de proyectos entre otras.

Por otro lado, aquellas empresas que opten por continuar trabajando de manera remota (total o parcialmente) deberán acompañar esta estrategia con una readecuación de su cultura empresarial, contemplando las particularidades que esta modalidad implica y trabajando en estrategias y políticas internas que contemplen las necesidades de los profesionales, esto requiere que estén más atentas a lo que quieren sus empleados antes de tomar decisiones que puedan impactarlos.

Desde la compañía alientan a los profesionales y a las empresas a trabajar en habilidades que les permitan desarrollarse en un contexto global dinámico y más competitivo porque el futuro del trabajo ya llegó.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos