MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.12.2020  por TOTALMEDIOS

En el año del teletrabajo, Workana registró más de un millón de nuevos usuarios

En Argentina creció en un 25,45% de registros durante el 2020. Programación, Diseño, Traducción, Legal y Marketing fueron las categorías más contratadas en Argentina.

Workana, el marketplace que conecta a freelancers con empresas y opera en toda América Latina, analizó el comportamiento del mercado freelance durante este año sin precedentes, donde mucha gente migró hacia el trabajo remoto y/o freelance. En cifras globales, se registraron más de un millón de usuarios nuevos en la plataforma, lo que representó un crecimiento del 34,68% versus el año anterior, y también hubo un importante incremento en la publicación de proyectos, lo que representó un 33,87% más que el año pasado.

“Por un lado, las personas se volcaron al trabajo freelance en busca de complementar sus ingresos habituales y gozar de los beneficios del trabajo remoto, donde hay un equilibrio entre la vida personal y profesional. Pero también muchas empresas le perdieron el miedo a esta forma de contratación, impulsadas por un año atípico en el cual tuvieron que preparar rápidamente a sus equipos para el trabajo remoto al mismo tiempo que adaptaron sus negocios para seguir produciendo y vendiendo en la nueva normalidad. Han logrado incorporar herramientas y habilidades para llevar adelante proyectos de forma remota. Esto se evidencia en el crecimiento de proyectos publicados en la plataforma”, sostuvo Guillermo Bracciaforte COO de Workana.
Kantar IBOPE Media
En relación al mercado argentino los usuarios registrados en la plataforma representaron un 25,45% más que el 2019, de los cuales, el 59,72% son freelancers en busca de proyectos en los que involucrarse. “Son muchos los factores por los que las personas se vinculan al trabajo freelance, desde evitar el traslado hasta la oficina hasta trabajar en un espacio donde uno se siente más cómodo y pasa más tiempo cerca de los hijos o realizando actividades que les gusten, entre muchos otros motivos.Todos estos beneficios combinados, además de mejorar la vida del profesional, también lo hacen más productivo, lo que ayuda a mejorar su desempeño en el trabajo”, añadió el vocero.

Las categorías más contratadas en Argentina este año fueron: Programación 31,47%, Diseño 28,17%, Traducción 14,24%, Legal 8,20% y Marketing 7,78%.

De cara a lo que se viene las empresas apostarán en profesionales con soft skills que se puedan desempeñar en este contexto VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo) en el que vivimos. Será valorado más que nunca el pensamiento ágil enfocado en soluciones, la rápida adaptación a los cambios, compromiso con las tareas y apropiación de la responsabilidad, innovación y gestión de proyectos entre otras.

Por otro lado, aquellas empresas que opten por continuar trabajando de manera remota (total o parcialmente) deberán acompañar esta estrategia con una readecuación de su cultura empresarial, contemplando las particularidades que esta modalidad implica y trabajando en estrategias y políticas internas que contemplen las necesidades de los profesionales, esto requiere que estén más atentas a lo que quieren sus empleados antes de tomar decisiones que puedan impactarlos.
Desde la compañía alientan a los profesionales y a las empresas a trabajar en habilidades que les permitan desarrollarse en un contexto global dinámico y más competitivo porque el futuro del trabajo ya llegó.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

FilmSuez participó como sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025

FilmSuez volvió a participar como sponsor del Challenger de Buenos Aires, torneo del circuito ATP que se desarrolló del 22 al 28 de septiembre. La compañía invitó a clientes, agencias y socios a vivir la experiencia del evento y aprovechó el encuentro para fortalecer vínculos estratégicos, reafirmando su misión de conectar marcas, entretenimiento y audiencias en contextos de alto impacto. Ver más

Medios

Infobae Talks Wellness exploró el nuevo concepto de bienestar

En un contexto donde el equilibrio entre cuerpo, mente y entorno se volvió esencial, Infobae Talks Wellness reunió a especialistas que reflexionaron sobre las nuevas dimensiones del bienestar. La jornada abordó la cosmética sustentable, la medicina estética responsable y la tecnología aplicada a la salud mental, destacando el autocuidado, la empatía y la innovación como pilares de una vida más plena. Ver más

Campañas

LG España presenta una nueva etapa de su campaña Life’s Good centrada en el optimismo y la inspiración

La nueva pieza, protagonizada por su hijo Orson, continúa la historia iniciada en 2023, en la que la voz del comentarista fue recreada mediante inteligencia artificial. La campaña refuerza el mensaje de que la vida “puede ser maravillosa” cuando se comparte, e incluye un spot estrenado en las pantallas del estadio Riyadh Air Metropolitano y una sección de contenidos inspiradores conducida por Antoni Daimiel. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos