MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.12.2020  por TOTALMEDIOS

En el año del teletrabajo, Workana registró más de un millón de nuevos usuarios

En Argentina creció en un 25,45% de registros durante el 2020. Programación, Diseño, Traducción, Legal y Marketing fueron las categorías más contratadas en Argentina.

Workana, el marketplace que conecta a freelancers con empresas y opera en toda América Latina, analizó el comportamiento del mercado freelance durante este año sin precedentes, donde mucha gente migró hacia el trabajo remoto y/o freelance. En cifras globales, se registraron más de un millón de usuarios nuevos en la plataforma, lo que representó un crecimiento del 34,68% versus el año anterior, y también hubo un importante incremento en la publicación de proyectos, lo que representó un 33,87% más que el año pasado.

“Por un lado, las personas se volcaron al trabajo freelance en busca de complementar sus ingresos habituales y gozar de los beneficios del trabajo remoto, donde hay un equilibrio entre la vida personal y profesional. Pero también muchas empresas le perdieron el miedo a esta forma de contratación, impulsadas por un año atípico en el cual tuvieron que preparar rápidamente a sus equipos para el trabajo remoto al mismo tiempo que adaptaron sus negocios para seguir produciendo y vendiendo en la nueva normalidad. Han logrado incorporar herramientas y habilidades para llevar adelante proyectos de forma remota. Esto se evidencia en el crecimiento de proyectos publicados en la plataforma”, sostuvo Guillermo Bracciaforte COO de Workana.
Kantar IBOPE Media
En relación al mercado argentino los usuarios registrados en la plataforma representaron un 25,45% más que el 2019, de los cuales, el 59,72% son freelancers en busca de proyectos en los que involucrarse. “Son muchos los factores por los que las personas se vinculan al trabajo freelance, desde evitar el traslado hasta la oficina hasta trabajar en un espacio donde uno se siente más cómodo y pasa más tiempo cerca de los hijos o realizando actividades que les gusten, entre muchos otros motivos.Todos estos beneficios combinados, además de mejorar la vida del profesional, también lo hacen más productivo, lo que ayuda a mejorar su desempeño en el trabajo”, añadió el vocero.

Las categorías más contratadas en Argentina este año fueron: Programación 31,47%, Diseño 28,17%, Traducción 14,24%, Legal 8,20% y Marketing 7,78%.

De cara a lo que se viene las empresas apostarán en profesionales con soft skills que se puedan desempeñar en este contexto VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo) en el que vivimos. Será valorado más que nunca el pensamiento ágil enfocado en soluciones, la rápida adaptación a los cambios, compromiso con las tareas y apropiación de la responsabilidad, innovación y gestión de proyectos entre otras.

Por otro lado, aquellas empresas que opten por continuar trabajando de manera remota (total o parcialmente) deberán acompañar esta estrategia con una readecuación de su cultura empresarial, contemplando las particularidades que esta modalidad implica y trabajando en estrategias y políticas internas que contemplen las necesidades de los profesionales, esto requiere que estén más atentas a lo que quieren sus empleados antes de tomar decisiones que puedan impactarlos.
Desde la compañía alientan a los profesionales y a las empresas a trabajar en habilidades que les permitan desarrollarse en un contexto global dinámico y más competitivo porque el futuro del trabajo ya llegó.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos