MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.12.2020  por TOTALMEDIOS

Clarín lanzó el ensayo periodístico documental “Inmersión Clarín”

Como parte de las acciones que viene realizando por su 75 aniversario, Clarín lanzó una propuesta que permite acompañar a un grupo de periodistas durante cinco días en la producción de cinco historias diferentes. Un viaje a la “cocina” de la redacción.

A través del canal @InmersiónClarínBot de Telegram, los usuarios reciben llamadas de los editores y mensajes de los periodistas en tiempo real con videos, fotos, infografías e imágenes 3D que muestran el proceso total que los distintos equipos de Clarín realizan diariamente para producir las noticias.

Es la primera vez que un diario abre por completo las puertas de su redacción y muestra todos los pasos que se siguen para la realización de su edición impresa y digital. Se trata de un paso más que Clarín da para seguir transparentando su trabajo y una oportunidad para que sus millones de lectores conozcan "la cocina" periodística.
Kantar IBOPE Media
La historia inicial la propone la sección policial. El editor Héctor Gambini pone en marcha una búsqueda para determinar dónde están, cuántas son y qué se hace con las motos que la policía secuestra a los "motochorros".

Para eso, el redactor Mariano Gaik visita el depósito judicial que contiene centenares de vehículos utilizados en asaltos. El trabajo incluye una grabación en 3D de una de las motos, para ser analizada de modo virtual en la redacción y así verificar los trucos que los ladrones usan para evitar su identificación.

La inmersión continúa en la redacción, donde el usuario es testigo de la reunión de editores liderada por Ricardo Kirschbaum, Editor General, en la que se repasan los temas noticiables del día. También, Ricardo Roa, Editor General Adjunto, revisa las cuestiones centrales en el entorno digital, donde Clarín reúne más de 20 millones de usuarios.

La secuencia continúa con Ignacio Miri, jefe de Política, desde que sale de su casa rumbo al diario. En comunicación con Nicolás Wiñazki, periodista de la sección, definen lo que puede terminar siendo una revelación de alto impacto político.

A continuación, el usuario puede seguir una historia sobre racismo y brutalidad policial en Estados Unidos. Paula Lugones, corresponsal en Washington, muestra una realidad lejana para los argentinos, pero insoslayable.

Un fotoreportaje de Maxi Failla, sobre el drama de quienes viven y duermen en las calles de Buenos Aires, completa más de 12 horas de trabajo que incluye gifs, mapas y mensajes de celular entre jefes y periodistas.

Quienes se sumen a esta experiencia también recibirán información por mail con material complementario y de profundidad. Por ejemplo, Alejandro Borensztein, autor de la columna de humor político de los domingos, cuenta por primera vez su rutina de trabajo, su relación con los lectores y su visión sobre la actualidad y el periodismo.

También tendrán una profunda aproximación a cómo se trabaja en las áreas de Mesa Visual, Redes Sociales, Big Data y 3D, canales del periodismo digital que el diario viene desarrollando desde hace más de 20 años.

La experiencia Inmersión Clarín se puso en marcha el domingo 29 de noviembre y, por su formato con alto valor pedagógico y didáctico, resultará imprescindible para aquellos interesados en conocer la intimidad de un diario digital y de papel líder en información y audiencia.

¿Cómo participar de Inmersión Clarín?
  1. Descargá Telegram en Android o IOS.
  2. Buscá el canal @InmersionClarinBOT y unite.
  3. Hacé click en INICIAR y empezá a hablar con los editores y periodistas de Clarín.
 

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Claudio Rígoli se suma a Canal 26 y refuerza la pantalla de noticias

El reconocido conductor desembarca en la señal de noticias para liderar una nueva propuesta informativa. Su llegada marca un paso clave en la estrategia del canal de fortalecer su programación con figuras de prestigio y credibilidad. Ver más

Campañas

"180 años con las hierbas bien puestas", lo nuevo de GUT para Fernet Branca

La marca presenta "180 años con las hierbas bien puestas", una campaña que exalta su autenticidad y su capacidad de atravesar modas, crisis y transformaciones sin perder su esencia. En el spot, la marca viaja en el tiempo: de boticas y bares a encuentros actuales. Ver más

Medios

Mar del Plata declaró de interés municipal los 35 años de FM La 97

El texto del proyecto destaca que FM La 97 inició sus emisiones en enero de 1990 y ha mantenido una trayectoria ininterrumpida desde entonces, constituyéndose en un medio con valores familiares, actualmente dirigido por los hijos del fundador. La radio es representada en Bs As por Vocación. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos