MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.12.2020

Clarín lanzó el ensayo periodístico documental “Inmersión Clarín”

Como parte de las acciones que viene realizando por su 75 aniversario, Clarín lanzó una propuesta que permite acompañar a un grupo de periodistas durante cinco días en la producción de cinco historias diferentes. Un viaje a la “cocina” de la redacción.

A través del canal @InmersiónClarínBot de Telegram, los usuarios reciben llamadas de los editores y mensajes de los periodistas en tiempo real con videos, fotos, infografías e imágenes 3D que muestran el proceso total que los distintos equipos de Clarín realizan diariamente para producir las noticias.

Es la primera vez que un diario abre por completo las puertas de su redacción y muestra todos los pasos que se siguen para la realización de su edición impresa y digital. Se trata de un paso más que Clarín da para seguir transparentando su trabajo y una oportunidad para que sus millones de lectores conozcan "la cocina" periodística.
Kantar IBOPE Media
La historia inicial la propone la sección policial. El editor Héctor Gambini pone en marcha una búsqueda para determinar dónde están, cuántas son y qué se hace con las motos que la policía secuestra a los "motochorros".

Para eso, el redactor Mariano Gaik visita el depósito judicial que contiene centenares de vehículos utilizados en asaltos. El trabajo incluye una grabación en 3D de una de las motos, para ser analizada de modo virtual en la redacción y así verificar los trucos que los ladrones usan para evitar su identificación.

La inmersión continúa en la redacción, donde el usuario es testigo de la reunión de editores liderada por Ricardo Kirschbaum, Editor General, en la que se repasan los temas noticiables del día. También, Ricardo Roa, Editor General Adjunto, revisa las cuestiones centrales en el entorno digital, donde Clarín reúne más de 20 millones de usuarios.

La secuencia continúa con Ignacio Miri, jefe de Política, desde que sale de su casa rumbo al diario. En comunicación con Nicolás Wiñazki, periodista de la sección, definen lo que puede terminar siendo una revelación de alto impacto político.

A continuación, el usuario puede seguir una historia sobre racismo y brutalidad policial en Estados Unidos. Paula Lugones, corresponsal en Washington, muestra una realidad lejana para los argentinos, pero insoslayable.

Un fotoreportaje de Maxi Failla, sobre el drama de quienes viven y duermen en las calles de Buenos Aires, completa más de 12 horas de trabajo que incluye gifs, mapas y mensajes de celular entre jefes y periodistas.

Quienes se sumen a esta experiencia también recibirán información por mail con material complementario y de profundidad. Por ejemplo, Alejandro Borensztein, autor de la columna de humor político de los domingos, cuenta por primera vez su rutina de trabajo, su relación con los lectores y su visión sobre la actualidad y el periodismo.

También tendrán una profunda aproximación a cómo se trabaja en las áreas de Mesa Visual, Redes Sociales, Big Data y 3D, canales del periodismo digital que el diario viene desarrollando desde hace más de 20 años.

La experiencia Inmersión Clarín se puso en marcha el domingo 29 de noviembre y, por su formato con alto valor pedagógico y didáctico, resultará imprescindible para aquellos interesados en conocer la intimidad de un diario digital y de papel líder en información y audiencia.

¿Cómo participar de Inmersión Clarín?
  1. Descargá Telegram en Android o IOS.
  2. Buscá el canal @InmersionClarinBOT y unite.
  3. Hacé click en INICIAR y empezá a hablar con los editores y periodistas de Clarín.
 

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos