MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.12.2020

Claves para impulsar el comercio electrónico en estas fiestas

En su columna, Fernando Rodríguez Nieto, Director Ejecutivo de Anigamy asegura que el 2020 fue un año clave para el crecimiento del comercio electrónico y que las marcas quieren continuar con el impulso de las ventas online en estas fiestas.

El 2020 fue un año bisagra para el comercio electrónico en la Argentina y en todo el mundo, en el que la pandemia y los confinamientos impulsaron fuertemente las ventas online. Así lo muestra un estudio desarrollado por Kantar y presentado por Google Argentina sobre nuevos hábitos de consumo en Internet de los argentinos a partir de la pandemia, que indica que el 30% de los compradores online realizaron su primera compra en el canal digital durante la pandemia y que el 92% planea seguir comprando en Internet.

A pocas semanas de Navidad y fin de año, las empresas proyectan que el comercio electrónico mantenga la tendencia creciente y esperan que los consumidores elijan los canales digitales para resolver las compras navideñas. Pero ¿qué deben considerar las marcas para potenciar su tienda de e-commerce para las fiestas? A continuación, 4 consejos que pueden ser muy útiles:
Kantar IBOPE Media
Analizar las métricas y elaborar una estrategia. Es un momento ideal para analizar lo desarrollado durante el año y apoyarse en las métricas. Entender cuáles fueron los productos más vendidos y los medios que mejor performan, es fundamental. Y luego con esa información diagramar una nueva estrategia para el e-commerce en estas fiestas.

Por otra parte, es importante entender cuál es la audiencia de una marca. Existen muchos estudios con datos sobre el consumidor argentino; muchos demuestran que el argentino se inclina a comprar por un descuento o incluso por la financiación. Para entender a nuestro público, hay muchas herramientas como Google Trends, y las plataformas de Google Ads y Facebook Ads, que nos brindan información y nos permiten planificar la estrategia de marketing para cualquier fecha especial o evento.

Evaluar datos previos y transformarlos en información que sirva para la estrategia debería ser parte del día a día. Si la marca recabó anteriormente información, usarla para las campañas de las fiestas seguramente traerá buenos resultados.

Propuesta de valor. La propuesta que la marca ofrecerá en su tienda de comercio electrónico para las fiestas es clave para garantizar el éxito. Además de una adaptación específica de la tienda con un look & feel navideño con el objetivo de generar cercanía con el usuario, la marca debe considerar qué va a ofrecer a los consumidores. El eje puede centrarse en el servicio o producto, pero si se trata de un artículo de consumo masivo o de una oferta debería focalizarse en combos, descuentos o financiación.

Claves para vender más. Son muchas las estrategias para aumentar las ventas para Navidad. Por ejemplo, los productos y servicios complementarios son buenos para ampliar los tickets promedio. También es interesante brindar beneficios en compras futuras para atraer a los consumidores y generar lealtad con la marca.

Por otra parte, el acompañamiento online al usuario durante el proceso de compra es fundamental no sólo si el producto o servicio es complejo, sino también para brindar una mayor seguridad al consumidor.

Y finalmente, las bases de clientes para acciones concretas siempre traen buenos resultados. Llegar al público adecuado con un mensaje que esperan recibir, mejora las tasas de clics y de conversión e incrementa la relación entre la marca y los clientes.

Las redes sociales como vidriera. En estas fechas, más que nunca, se transforman en un canal fundamental para mostrar los productos de una marca. Para Social Media, la estrategia de contenido tiene que alinearse con los objetivos de la campaña y con la idea creativa detrás de la acción. Siempre es bueno aportar creatividad al servicio de la campaña y detrás de la venta contar una historia. Considerando que se trata de una fecha especial, el storytelling juega un rol importante ya que moviliza a la audiencia, y más en un año atípico como el 2020.

Además de recomendar las buenas prácticas habituales en social media que se vinculan con moderación de las redes sociales al servicio de las consultas o reclamos, uso de call to action (CTA), utilización de hashtags, claridad en el mensaje, creatividades atractivas, aprovechamiento de cada red social y sus múltiples mensajes, es importante diseñar una estrategia de contenido calendarizada de forma orgánica. Y también contar con otra planificación alineada a un plan medios con posteos promocionados y/o avisos publicitarios.

Por último, las redes son hoy una fuente de información de primera línea de nuestro público; un termómetro de la relación de la marca con ellos, un punto de contacto instantáneo y una plataforma para mostrar la identidad de la marca y cómo vive cada uno de estos eventos.

En un año particular, las marcas apuntan a continuar potenciando sus tiendas online e incrementar sus ventas para estas fiestas. Métricas, propuesta de valor, planificación, estrategia y manejo de redes sociales son hoy claves para alcanzar los objetivos.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos