MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.12.2020  por TOTALMEDIOS

En los últimos 15 años se duplicó la participación de las mujeres dentro de la Industria del Software

Según el más reciente informe del OPSSI, las profesionales tienen presencia en el 30% de los puestos. Si esta tendencia positiva se sostiene, en 2024 la fuerza laboral femenina rondaría el 40% del total del sector.

El más reciente informe del OPSSI (Observatorio Permanente de la Industria del Software y Servicios Informáticos de la República, iniciativa de CESSI) indica que en los últimos 15 años se duplicó la participación femenina dentro del mundo IT.

El crecimiento de las colaboradoras fue del 26% en 2018 al 30% en 2020, lo que significa un incremento del 15% en dos años. Si esta tendencia positiva se sostiene, en 2024 la fuerza laboral femenina rondaría el 40% del total del sector.
Kantar IBOPE Media
"Estos porcentajes demuestran que el trabajo que venimos realizando para reducir la brecha de género comienza a dar sus frutos. Continuaremos redoblando los esfuerzos, trabajando junto al sector público y privado, para que esta tendencia gane cada vez mayor impulso", señaló Maria Laura Palacios, vicepresidente de la Cámara.

Por su parte, Sergio Candelo, presidente de CESSI, destacó: "Reducir la brecha de género es una de las prioridades de la Cámara, por eso este año incrementamos la presencia de mujeres en la comisión directiva. Cada una de ellas realiza un aporte de valor imprescindible para que podamos continuar evolucionando y desarrollando nuestra tarea de la mejor manera".

Actualmente, la industria del Software cuenta con 115.000 trabajadores en todo el territorio nacional. Según la última encuesta, en 2020 las compañías planean aumentar su dotación de personal en un promedio del 9,1%, es decir que se crearían unos 11.000 empleos nuevos. Los perfiles más demandados son los semi seniors, que constituyen casi la mitad (46%) de los recursos solicitados, mientras que el 32% es para los senior y el 24% para los juniors.

El informe del OPSSI, que encuestó a 23.500 empleados, de los cuales 7.100 son mujeres (30%), es el más importante del sector IT en Argentina. Este año participaron más de 300 empresas de todo el país, un 20% más que en la edición anterior.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos