MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.12.2020

Black Friday: las aplicaciones móviles de compras fueron protagonistas

De acuerdo al análisis de AppsFlyer, las ventas en apps móviles durante la edición 2020 del evento de rebajas crecieron de manera exponencial comparando contra la edición del año pasado en las principales economías de América Latina.

- Brasil: En comparación con 2019, el Black Friday 2020 experimentó un aumento del 72% en las ventas en aplicaciones y los consumidores gastaron un 5% más por compra. En comparación con una semana normal, las ventas de la semana del Black Friday 2020 fueron un 650% más altas y los ingresos por instalación obtenidos fueron un 330% más altos que una semana promedio.

- México: Las ventas del Buen Fin 2020 (nombre que recibe el Black Friday en este país) en las apps móviles crecieron 240% en comparación con el evento del año anterior. Así mismo, el gasto de los consumidores aumentó en las aplicaciones un 80% respecto al promedio registrado en los 48 días previos al evento de descuentos.
Kantar IBOPE Media
- Colombia: Las 20 principales aplicaciones móviles de compras que operan en Colombia recibieron la increíble cantidad de 4 millones de instalaciones durante la semana del Black Friday. En consecuencia, las ventas en apps móviles durante la edición 2020 del gran evento de rebaja aumentaron un 490% en comparación a las semanas previas.

"Los tres factores que han promovido el crecimiento de las ventas a través de apps móviles recaen en el distanciamiento social provocado por la pandemia de COVID-19, los descuentos y promociones, y principalmente la maduración del mercado: por un lado, los consumidores ya están familiarizados con la conveniencia de comprar online y por el otro, los marketers adoptaron un enfoque en resultados con base en el análisis de datos", comentó Hernán Burak, Regional Manager para Spanish LATAM de AppsFlyer.

App Commerce acelerado

Sin duda el 2020 ha sido un año trascendental y diferente a cualquier otro, aunque algunas costumbres del calendario de compras han persistido para el mundo del comercio electrónico, a pesar de las condiciones sin precedentes impulsadas por la pandemia provocada por el coronavirus.

La temporada navideña - que ahora es un evento que se extiende mucho más allá de un solo día - confirmó que los compradores están descargando y utilizando aplicaciones minoristas más que nunca y gastando en ellas cifras que no tienen comparación.

Los compradores adoptaron el comercio electrónico más activamente que nunca, debido a la necesidad de comprar en línea mientras seguían las restricciones de confinamiento y distanciamiento social: tendencia que se aceleró al máximo durante la semana del Black Friday en las principales economías de América Latina.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos