MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.12.2020  por TOTALMEDIOS

Black Friday: las aplicaciones móviles de compras fueron protagonistas

De acuerdo al análisis de AppsFlyer, las ventas en apps móviles durante la edición 2020 del evento de rebajas crecieron de manera exponencial comparando contra la edición del año pasado en las principales economías de América Latina.

- Brasil: En comparación con 2019, el Black Friday 2020 experimentó un aumento del 72% en las ventas en aplicaciones y los consumidores gastaron un 5% más por compra. En comparación con una semana normal, las ventas de la semana del Black Friday 2020 fueron un 650% más altas y los ingresos por instalación obtenidos fueron un 330% más altos que una semana promedio.

- México: Las ventas del Buen Fin 2020 (nombre que recibe el Black Friday en este país) en las apps móviles crecieron 240% en comparación con el evento del año anterior. Así mismo, el gasto de los consumidores aumentó en las aplicaciones un 80% respecto al promedio registrado en los 48 días previos al evento de descuentos.
Kantar IBOPE Media
- Colombia: Las 20 principales aplicaciones móviles de compras que operan en Colombia recibieron la increíble cantidad de 4 millones de instalaciones durante la semana del Black Friday. En consecuencia, las ventas en apps móviles durante la edición 2020 del gran evento de rebaja aumentaron un 490% en comparación a las semanas previas.

"Los tres factores que han promovido el crecimiento de las ventas a través de apps móviles recaen en el distanciamiento social provocado por la pandemia de COVID-19, los descuentos y promociones, y principalmente la maduración del mercado: por un lado, los consumidores ya están familiarizados con la conveniencia de comprar online y por el otro, los marketers adoptaron un enfoque en resultados con base en el análisis de datos", comentó Hernán Burak, Regional Manager para Spanish LATAM de AppsFlyer.

App Commerce acelerado

Sin duda el 2020 ha sido un año trascendental y diferente a cualquier otro, aunque algunas costumbres del calendario de compras han persistido para el mundo del comercio electrónico, a pesar de las condiciones sin precedentes impulsadas por la pandemia provocada por el coronavirus.

La temporada navideña - que ahora es un evento que se extiende mucho más allá de un solo día - confirmó que los compradores están descargando y utilizando aplicaciones minoristas más que nunca y gastando en ellas cifras que no tienen comparación.

Los compradores adoptaron el comercio electrónico más activamente que nunca, debido a la necesidad de comprar en línea mientras seguían las restricciones de confinamiento y distanciamiento social: tendencia que se aceleró al máximo durante la semana del Black Friday en las principales economías de América Latina.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Ideas humanas que hacen la diferencia: Marketing en la era de la IA

Cristian Cores, Managing Director de Aleph para LATAM y Director de la Maestría en Marketing y Comunicación de la Universidad de San Andrés, analiza el impacto de la inteligencia artificial en la industria publicitaria y plantea un debate clave: en un contexto de automatización creciente, la verdadera ventaja competitiva seguirá estando en la inteligencia y conexión humanas. Ver más

Opinión

IA y búsqueda laboral: cinco recomendaciones de Grupo Gestión para crear CVs auténticos

Grupo Gestión advierte que el uso de la inteligencia artificial para elaborar currículums puede ser un recurso valioso, siempre que se emplee con criterio. La compañía identifica cinco aspectos clave que los postulantes deben considerar para mantener la autenticidad y evitar errores que perjudiquen su búsqueda laboral. Ver más

Empresarias

GlobalLogic señala las claves del nuevo escenario OTT: precios, bundling y automatización

GlobalLogic advierte que el mercado de streaming enfrenta un punto de inflexión en América Latina. Mientras los usuarios demandan precios accesibles y experiencias de calidad, el bundling con telecomunicaciones y el avance de la automatización e inteligencia artificial aparecen como claves para sostener la rentabilidad y fidelizar audiencias. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia: 23 sports Marca: Ueno bank Soporte: Tv y web

ueno bank es sponsor oficial del Team Paraguay en los Juegos Panamericanos Junior que se realizan en Asunción. La propuesta es clara: llevar los cánticos de cancha a todos los deportes. Crear una hinchada que no distinga disciplinas, sino que aliente con la misma energía.

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

La Chiqui

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

Ver todos