MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.12.2020  por TOTALMEDIOS

Black Friday: las aplicaciones móviles de compras fueron protagonistas

De acuerdo al análisis de AppsFlyer, las ventas en apps móviles durante la edición 2020 del evento de rebajas crecieron de manera exponencial comparando contra la edición del año pasado en las principales economías de América Latina.

- Brasil: En comparación con 2019, el Black Friday 2020 experimentó un aumento del 72% en las ventas en aplicaciones y los consumidores gastaron un 5% más por compra. En comparación con una semana normal, las ventas de la semana del Black Friday 2020 fueron un 650% más altas y los ingresos por instalación obtenidos fueron un 330% más altos que una semana promedio.

- México: Las ventas del Buen Fin 2020 (nombre que recibe el Black Friday en este país) en las apps móviles crecieron 240% en comparación con el evento del año anterior. Así mismo, el gasto de los consumidores aumentó en las aplicaciones un 80% respecto al promedio registrado en los 48 días previos al evento de descuentos.
Kantar IBOPE Media
- Colombia: Las 20 principales aplicaciones móviles de compras que operan en Colombia recibieron la increíble cantidad de 4 millones de instalaciones durante la semana del Black Friday. En consecuencia, las ventas en apps móviles durante la edición 2020 del gran evento de rebaja aumentaron un 490% en comparación a las semanas previas.

"Los tres factores que han promovido el crecimiento de las ventas a través de apps móviles recaen en el distanciamiento social provocado por la pandemia de COVID-19, los descuentos y promociones, y principalmente la maduración del mercado: por un lado, los consumidores ya están familiarizados con la conveniencia de comprar online y por el otro, los marketers adoptaron un enfoque en resultados con base en el análisis de datos", comentó Hernán Burak, Regional Manager para Spanish LATAM de AppsFlyer.

App Commerce acelerado

Sin duda el 2020 ha sido un año trascendental y diferente a cualquier otro, aunque algunas costumbres del calendario de compras han persistido para el mundo del comercio electrónico, a pesar de las condiciones sin precedentes impulsadas por la pandemia provocada por el coronavirus.

La temporada navideña - que ahora es un evento que se extiende mucho más allá de un solo día - confirmó que los compradores están descargando y utilizando aplicaciones minoristas más que nunca y gastando en ellas cifras que no tienen comparación.

Los compradores adoptaron el comercio electrónico más activamente que nunca, debido a la necesidad de comprar en línea mientras seguían las restricciones de confinamiento y distanciamiento social: tendencia que se aceleró al máximo durante la semana del Black Friday en las principales economías de América Latina.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos