MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.12.2020  por TOTALMEDIOS

Cuál es el nuevo perfil del viajero argentino

A poco días del inicio de la temporada de verano, Despegar, la empresa de viajes de Latinoamérica, presenta el nuevo perfil del viajero argentino, con los cambios en los hábitos de viaje a partir de la pandemia generada por el Covid19.

“Viajar sigue siendo una gran motivación para los argentinos. Los viajes están volviendo, con algunos cambios, pero con la pasión de siempre, sintetizó Paula Cristi, Gerente General de Despegar para Argentina y Uruguay.

● Entre los nuevos hábitos se destaca que, si bien el avión sigue siendo el medio más elegido para viajar, la demanda de alquiler de autos está en aumento, al igual que la preferencia por las actividades en destino al aire libre y en contacto con la naturaleza, que han crecido un 60%. La demanda de paquetes también se ha incrementado un 40% respecto a la última temporada. “Esto es reflejo de los beneficios que estamos ofreciendo en paquetes, con precios especiales, mayor financiación y traslados gratis para viajes nacionales”, comentó la gerente general para Argentina y Uruguay.
Kantar IBOPE Media
● Dado el contexto, Despegar resalta la elección de reservas flexibles y un aumento en la anticipación de la compra para viajes nacionales: Hoy las reservas se realizan con un promedio de 45 días de anticipación, mientras que en la última temporada este período era de 30 días.

● Financiación. Un 85% de los viajeros prefiere pagar en cuotas, un porcentaje incluso mayor que el 77% revelado por el estudio realizado por Despegar en agosto.

● Aumentó el promedio de estadía: de entre 7 y 10 días en el verano pasado a entre 10 y 15 días para esta temporada.

● Foco en el turismo nacional. Tal como lo reveló el estudio realizado en agosto por Despegar sobre cómo sería el primer viaje post Covid-19 de los argentinos, el turismo interno tiene el mayor peso actualmente, apalancado en los beneficios brindados por el Plan PreViaje. Los destinos más elegidos al día de hoy están liderados por Bariloche, Buenos Aires, Iguazú, Salta y Mendoza. “Bariloche sin duda será la estrella de la temporada. Además, estamos viendo un fuerte crecimiento de Villa La Angostura”, comentó Paula Cristi.
● Crecieron las transacciones de jóvenes de 20-30 años, principalmente a destinos del Sur del país.

● Finalmente, un rubro que se incrementó -tal como se esperaba- es el de los seguros de viajero, en parte porque la gran mayoría de los países lo exige (y que contemple una cobertura amplia por Covid-19) y seguramente también se contratarán para los viajes nacionales.

● Un mayor interés en los registros del programa de fidelidad Pasaporte Despegar. “Es un programa de beneficios que, como ha sido nuestro foco, tiene al cliente en el centro de nuestra estrategia. Con él llevamos a otro nivel nuestro objetivo de acompañar al viajero en todo momento y hacemos posible que sume puntos por cada compra, que puede luego cambiar por más experiencias de viaje”, apuntó Paula Cristi.


Nueva landing sobre protocolos

Con el objetivo de acercar a los viajeros toda la información que necesitan para poder planificar sus vacaciones, Despegar activó una landing page con una herramienta que ofrece de forma amigable los datos actualizados sobre los requisitos y restricciones para viajar de un país a otro. las personas pueden ingresar el origen y destino del viaje, y se despliega toda la información necesaria sobre protocolos y normas sanitarias.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Globant consolida su estrategia global de marketing con el lanzamiento de GUT Network

Globant anunció la integración de todas sus áreas de marketing y publicidad bajo la marca GUT Network, liderada por Gastón Bigio, Anselmo Ramos y Wanda Weigert. La nueva red reúne a más de 2.000 profesionales en 12 oficinas y combina creatividad, inteligencia artificial, data y tecnología para ofrecer soluciones globales. Ver más

Empresarias

MSC Cruceros será patrocinador principal de tres Grandes Premios de Fórmula 1 en 2026

MSC Cruceros anunció que será patrocinador principal de tres Grandes Premios de la temporada 2026 de Fórmula 1: Barcelona-Catalunya, Estados Unidos y São Paulo. La iniciativa forma parte de la extensión del acuerdo entre la División de Cruceros del Grupo MSC y la categoría automovilística, vigente hasta 2030. Ver más

Empresarias

Felipe De Stefani asume como nuevo CEO de El Reino Infantil

El Reino Infantil anunció la designación de Felipe De Stefani como nuevo CEO de la compañía. Con amplia trayectoria en Turner, Warner Bros. y HBO, liderará la mediatech global dedicada al contenido infantil, reportando a Kuky Pumar, Founder & Chairman. El Reino Infantil, con más de 225 millones de suscriptores y presencia en 11 idiomas, consolida así su proyección internacional. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"La pasión se vive en bplay"

Agencia: Tombrasniña Marca: Bplay Soporte: Tv y web

Bajo el claim "La pasión se vive en bplay", la marca de apuestas online lanza una campaña protagonizada por el Dibu Martínez y su hermano corredor. Fútbol, automovilismo y humor se cruzan en una historia que refleja la pasión argentina.

Salud

Agencia:Lugo

Marca:Glaciar

Soporte:Tv - digital

Confesión

Agencia:Tombrasniña

Marca:Novecento

Soporte:Tv - digital

“El Aire que todos queremos”

Agencia:Mccann buenos aires

Marca:Bgh

Soporte:Tv, radio, vía pública, streaming, redes sociales

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia:Isla méxico

Marca:Sabritas

Soporte:Tv y web

Ver todos