MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.12.2020  por TOTALMEDIOS

La ONU lanzó la campaña Únete para poner fin a la violencia de género

La campaña del secretario general de Las Naciones Unidas sucede todos los años entre el 25 de noviembre y el 10 de diciembre. Durante estos 16 días de activismo contra la violencia de género se busca concientizar la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.

Bajo la premisa “Pinta el mundo de naranja: Financiar, responder, prevenir, recolectar”, la campaña Únete vuelve a reunir todas las actividades que suceden del 25 de noviembre al 10 de diciembre, los 16 días de activismo contra la violencia de género a nivel global durante los cuales se invita a los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones de mujeres, las y los jóvenes, el sector privado, los medios de comunicación y todo el sistema de las Naciones Unidas a unir fuerzas para afrontar la problemática mundial de violencia contra las mujeres y las niñas.


Kantar IBOPE Media
El color naranja continúa siendo una herramienta clave para la unificación de todas las actividades, ya que al decorar e iluminar de naranja edificios y monumentos se busca captar la atención mundial hacia la iniciativa. La campaña invita a todos los miembros de la sociedad a sumarse pintando de naranja desde las redes sociales hasta las fachadas de las casas, así como también a entidades públicas y privadas y comercios entre otros. Los principales objetivos son captar la atención, compartir información de emergencia, alzar la voz, dar apoyo y donaciones a organizaciones locales de mujeres.

Los 16 Días de activismo contra la violencia de género es una campaña internacional anual que se inicia el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y se extiende hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. La campaña tiene su origen con activistas que participaron en la inauguración del Women's Global Leadership Institute en 1991 y, cada año, continúa bajo la coordinación del Center for Women's Global Leadership. Se trata de una estrategia implementada por personas y organizaciones de todo el mundo con el apoyo de la sociedad civil y bajo el liderazgo del Secretario General de las Naciones Unidas.



Este año en particular trae un incremento en los índices de violencia de género mundiales: Mientras el mundo se recluía en los hogares debido a las medidas de confinamiento implementadas para contener la pandemia de COVID-19, los informes mostraban un alarmante aumento en la ya existente problemática de violencia contra las mujeres.
“La crisis ha venido acompañada de un repunte de las denuncias de violencia doméstica, precisamente en un momento en que los servicios, como las fuerzas del orden, los servicios sanitarios y los albergues, se están desviando para hacer frente a la pandemia”, declaró el Secretario General de las Naciones Unidas en el informe “Responsabilidad compartida, solidaridad mundial: Responder ante las repercusiones socioeconómicas de la enfermedad por coronavirus de 2019”.

Durante los 16 días de la campaña habrán distintas actividades llevadas a cabo a traves de las agencias del Sistema de Naciones Unidas en Argentina junto a otras organizaciones y contrapartes de gobierno.

Además, este año las actividades generales de la campaña ÚNETE se elaborarán en el marco conceptual de la Estrategia de Compromiso Político de las Naciones Unidas, bajo el enfoque de “Financiar, responder, prevenir, recolectar”:

Financiar: Priorizar el financiamiento de un paquete mínimo de servicios esenciales que incluyan la prevención de la Violencia basada en género (VBG) en los paquetes de estímulo fiscal del COVID-19, poner a disposición financiamiento flexible para las organizaciones de defensa de los derechos de la mujer que trabajan en el nexo del COVID-19 y la VBG, y priorizar el financiamiento para la prevención y respuesta a la violencia de género en el marco del plan Global de Respuesta Humanitaria al COVID-19 y del Marco de Impacto Socioeconómico de las Naciones Unidas.

Prevenir: Declarar una política nacional de cero tolerancia a la VBG por medio de un plan de acción concreto y poner en marcha una campaña de movilización social para el cambio de comportamientos sociales que generan desigualdades de género

Responder: Adoptar medidas explícitas para que los servicios para las sobrevivientes de VBG se mantengan como esenciales durante los cierres por COVID-19, incluyendo la garantía de una respuesta adecuada por parte del sistema judicial penal, y garantizar que mantengan y adopten servicios esenciales mínimos en lugares donde sean inexistentes.

Recolectar: Recopilar información para mejorar los servicios y programas relacionados con la VBG garantizando siempre normas de seguridad éticas y centradas en las sobrevivientes.




¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Car One y TogetherWith recrean “La Vuole Nera” con Guillermo Coppola y el equipo de Paren La Mano

Car One y la agencia TogetherWith presentan una nueva pieza dentro de su estrategia de comunicación, inspirada en la emblemática anécdota de “La Vuole Nera” de Diego Maradona. Protagonizada por Guillermo Coppola, junto a Luquitas Rodríguez y Roberto Galati, la campaña combina cultura popular y cercanía con las audiencias jóvenes, reforzando el vínculo emocional de la marca con el público. Ver más

Medios

Mujeres con Impacto: Infobae Talks reúne a referentes que impulsan el cambio en el mundo empresarial

Conducido por Agostina Scioli, el ciclo Infobae Talks presenta una nueva edición dedicada al liderazgo femenino en las organizaciones. Ejecutivas de Movistar, EY, Dow, AXION energy y Fratelli Branca compartirán sus experiencias y reflexiones sobre cómo la diversidad impulsa la innovación, la equidad y el crecimiento empresarial. Se transmitirá el jueves 30 de octubre a las 15 horas Ver más

Empresarias

Netflix Ads revela datos de audiencia y lanza innovaciones comerciales durante su evento en Brasil

Durante la segunda edición de Behind the Streams en São Paulo, Netflix Ads presentó nuevos datos sobre su liderazgo en atención y audiencia en Brasil, junto con innovaciones para anunciantes y marcas. El encuentro destacó la apuesta de la plataforma por la conexión auténtica con las audiencias y el desarrollo de experiencias publicitarias integradas al universo de sus historias. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Salud

Agencia: Lugo Marca: Glaciar Soporte: Tv - digital

La marca de agua Glaciar Baja en Sodio, recomendada por la Sociedad Argentina de Cardiología, y la agencia Lugo presentan “¡Salud!”, una campaña que celebra 30 años de compromiso con la salud y el bienestar de los argentinos. Con un mensaje simple y cercano, la propuesta rescata una expresión clásica de la cultura local para reafirmar el valor de cuidar lo más importante: la salud.

Confesión

Agencia:Tombrasniña

Marca:Novecento

Soporte:Tv - digital

“El Aire que todos queremos”

Agencia:Mccann buenos aires

Marca:Bgh

Soporte:Tv, radio, vía pública, streaming, redes sociales

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia:Isla méxico

Marca:Sabritas

Soporte:Tv y web

Flux: el nuevo plan joven

Agencia:Zurda agency

Marca:Osde

Soporte:

Ver todos