MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.12.2020

La ONU lanzó la campaña Únete para poner fin a la violencia de género

La campaña del secretario general de Las Naciones Unidas sucede todos los años entre el 25 de noviembre y el 10 de diciembre. Durante estos 16 días de activismo contra la violencia de género se busca concientizar la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.

Bajo la premisa “Pinta el mundo de naranja: Financiar, responder, prevenir, recolectar”, la campaña Únete vuelve a reunir todas las actividades que suceden del 25 de noviembre al 10 de diciembre, los 16 días de activismo contra la violencia de género a nivel global durante los cuales se invita a los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones de mujeres, las y los jóvenes, el sector privado, los medios de comunicación y todo el sistema de las Naciones Unidas a unir fuerzas para afrontar la problemática mundial de violencia contra las mujeres y las niñas.


Kantar IBOPE Media
El color naranja continúa siendo una herramienta clave para la unificación de todas las actividades, ya que al decorar e iluminar de naranja edificios y monumentos se busca captar la atención mundial hacia la iniciativa. La campaña invita a todos los miembros de la sociedad a sumarse pintando de naranja desde las redes sociales hasta las fachadas de las casas, así como también a entidades públicas y privadas y comercios entre otros. Los principales objetivos son captar la atención, compartir información de emergencia, alzar la voz, dar apoyo y donaciones a organizaciones locales de mujeres.

Los 16 Días de activismo contra la violencia de género es una campaña internacional anual que se inicia el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y se extiende hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. La campaña tiene su origen con activistas que participaron en la inauguración del Women's Global Leadership Institute en 1991 y, cada año, continúa bajo la coordinación del Center for Women's Global Leadership. Se trata de una estrategia implementada por personas y organizaciones de todo el mundo con el apoyo de la sociedad civil y bajo el liderazgo del Secretario General de las Naciones Unidas.



Este año en particular trae un incremento en los índices de violencia de género mundiales: Mientras el mundo se recluía en los hogares debido a las medidas de confinamiento implementadas para contener la pandemia de COVID-19, los informes mostraban un alarmante aumento en la ya existente problemática de violencia contra las mujeres.

“La crisis ha venido acompañada de un repunte de las denuncias de violencia doméstica, precisamente en un momento en que los servicios, como las fuerzas del orden, los servicios sanitarios y los albergues, se están desviando para hacer frente a la pandemia”, declaró el Secretario General de las Naciones Unidas en el informe “Responsabilidad compartida, solidaridad mundial: Responder ante las repercusiones socioeconómicas de la enfermedad por coronavirus de 2019”.

Durante los 16 días de la campaña habrán distintas actividades llevadas a cabo a traves de las agencias del Sistema de Naciones Unidas en Argentina junto a otras organizaciones y contrapartes de gobierno.

Además, este año las actividades generales de la campaña ÚNETE se elaborarán en el marco conceptual de la Estrategia de Compromiso Político de las Naciones Unidas, bajo el enfoque de “Financiar, responder, prevenir, recolectar”:

Financiar: Priorizar el financiamiento de un paquete mínimo de servicios esenciales que incluyan la prevención de la Violencia basada en género (VBG) en los paquetes de estímulo fiscal del COVID-19, poner a disposición financiamiento flexible para las organizaciones de defensa de los derechos de la mujer que trabajan en el nexo del COVID-19 y la VBG, y priorizar el financiamiento para la prevención y respuesta a la violencia de género en el marco del plan Global de Respuesta Humanitaria al COVID-19 y del Marco de Impacto Socioeconómico de las Naciones Unidas.

Prevenir: Declarar una política nacional de cero tolerancia a la VBG por medio de un plan de acción concreto y poner en marcha una campaña de movilización social para el cambio de comportamientos sociales que generan desigualdades de género

Responder: Adoptar medidas explícitas para que los servicios para las sobrevivientes de VBG se mantengan como esenciales durante los cierres por COVID-19, incluyendo la garantía de una respuesta adecuada por parte del sistema judicial penal, y garantizar que mantengan y adopten servicios esenciales mínimos en lugares donde sean inexistentes.

Recolectar: Recopilar información para mejorar los servicios y programas relacionados con la VBG garantizando siempre normas de seguridad éticas y centradas en las sobrevivientes.




¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Globant colabora con LA Clippers para transformar el Intuit Dome en un modelo global de estadio inteligente

Globant anunció su colaboración con los LA Clippers para desarrollar el ecosistema digital del Intuit Dome, en California. La empresa creó una hoja de ruta tecnológica que integra soluciones como IA, biometría y plataformas personalizadas para transformar la experiencia del aficionado. Ver más

Medios

DIRECTV integra Amazon Prime Video y Prime Gaming a su oferta de entretenimiento en América Latina

Vrio, casa matriz de DIRECTV Latinoamérica, incorpora Amazon Prime Video y Amazon Prime Gaming a su oferta de servicios, ofreciendo a sus clientes beneficios en una amplia gama de opciones de entretenimiento, que incluyen eventos en vivo, deportes, películas, series, documentales, reality shows y videojuegos. Ver más

Empresarias

Dividenz nombró a Oleg Mukhanov como su nuevo Chief Financial & Strategy Officer

Mukhanov cuenta con una trayectoria de casi 20 años en finanzas corporativas, capital de riesgo, private equity y banca de inversión. A lo largo de su carrera, ha liderado operaciones estratégicas en destacadas empresas de tecnología y plataformas globales, incluyendo TradingView, donde ocupó los cargos de CEO y CFO. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Historias de reparación

Agencia: Vml argentina Marca: Dove Soporte: Tv - digital

VML Argentina, en colaboración con Dove y Paramount, presenta "Historias de Reparación", una mini serie conducida por Lizy Tagliani que busca cuestionar los estándares de belleza impuestos por la sociedad. La producción estará disponible en Telefe y Paramount+.

No hay Marcha Atrás

Agencia: Archer troy miami

Marca: Royal enfield

Soporte: tv - digital

Auténticas Marias Gamesa

Agencia:

Marca: Marias gamesa

Soporte: tv - digital

Tasty Feat. Cuarto

Agencia: Tbwa

Marca: Mcdonald's

Soporte: Digital

Mogul Jelly Beans

Agencia: Vml argentina

Marca: Grupo arcor

Soporte: Tv - digital

Ver todos