MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.11.2020

Un Black Friday especial llegando a un fin de año único

En la Argentina, el Black Friday se desarrolla y viene creciendo en transacciones desde 2013. Turismo, es uno de los rubros más destacados para la fecha. Entre los destinos locales elegidos se encuentran Bariloche, Córdoba, Ushuaia, Mendoza e Iguazú.

Ha sido un año muy especial para el mundo y para los argentinos. La pandemia trajo sus consecuencias en la salud y en la economía, y en los argentinos naturalmente se traducen estas variables en bolsillos flacos, cansancio y estrés con anhelos de descanso y esparcimiento.

En la Argentina el Black Friday se desarrolla y viene creciendo en transacciones desde 2013. Turismo, es uno de los rubros destacados para la fecha.
Kantar IBOPE Media
"Por un lado la mayoría de la gente ya comenta niveles de cansancio mucho mayores con los que llegaban en otras épocas a fin de año. Fue un año muy exigente y con pocas posibilidades de esparcimiento. Lo que se busca seguramente es mayor contacto con la naturaleza", introdujo Mariela Mociulsky -Fundadora y CEO de Trendsity y Presidenta de SAIMO.

Y agrega, "hay un segmento muy importante que no va a poder tomarse vacaciones que se vio afectada por el desempleo. Se estará buscando, de todos modos, tener algunas mini escapadas. El Delta, por ejemplo, está dentro de los destinos más buscados así como los destinos locales se posicionan dentro de los más requeridos y puntualmente aquellos donde se pueda estar en contacto con la vegetación o lagos, tal el caso del Sur por ejemplo. En este sentido, se observa una mayor conciencia de la importancia de la naturaleza, de que somos parte de ella. Todos los destinos que ofrezcan una perspectiva más natural y saludable van a ser más requeridos".

Sin embargo, con el Black Friday en agenda, algunos argentinos reservan e intentan asegurar sus escapadas de fin de año y vacaciones.

De acuerdo a los movimientos en Tije Travel en lo que va de BlackFriday las tendencias de consumo del sector turismo son las siguientes:

Top 5 Destinos internacionales más buscados en TIJE Travel. Cancún, Orlando Río de Janeiro, Nueva York y Miami.

Top 5 Destinos locales más buscados en Tije Travel: Bariloche, Córdoba, Ushuaia, Mendoza e Iguazú.

Los destinos locales se llevan el 15% del interés de los consumidores e internacionales 85%

Los productos con mayor demanda en TIJE Travel son: vuelos 75%, Hoteles 10%, Paquetes 3%, Asistencia médica 10% y Alquiler de Autos 2%.

El ticket promedió los $118.326.

En cuanto a formas de pago y financiación los consumidores optaron por: 12 cuotas sin interés 5%, 9 cuotas sin interés 20%, 6 cuotas sin interés 20%, 3 cuotas sin interés 10% y en 1 cuota el 45%.

"Más allá de que los destinos internacionales ocupan la preferencia en las compras, teniendo en cuenta las propuestas flexibles con cambios sin penalidad y precios y financiación muy convenientes, los destinos locales siguen creciendo sobre todo para el cierre de año y los primeros meses de 2021. Desde TIJE Travel estamos muy atentos a las preferencias de nuestros usuarios, ofreciendo ofertas muy atractivas para que puedan seguir concretando sus deseos de viajar", expresó Luciana Tittarelli - Gerenta de Marketing & Ecommerce de TIJE Travel .

Por su parte, Mociulsky agrega, "Estamos ante un viajero seguidor que estará siempre atento a los protocolos de cuidados e higiene y re-descubriendo nuestro propio país".

Otros segmentos:

Según Facturante -sistema que se integra con los principales canales de venta, medios de cobro y sistemas de gestión para automatizar la emisión, legalización y distribución de Facturas Electrónicas- hasta el momento se registra un 30% más de comprobantes emitidos que un día normal y el ticket promedio es $4.945.

"Observamos mucho movimiento de nuestros clientes a nivel regional, es la última fecha del calendario de ecommerce del 2020 y como tal una gran oportunidad para que las marcas se destaquen con ofertas atractivas para que los consumidores cierren el año con todo lo que necesitan e incluso compren los regalos para las fiestas. Los rubros vinculados a Hogar & Deco, Electrodomésticos y Tecnología y Videojuegos fueron los de mayor demanda para esta fecha. Más allá de tratarse de un año muy especial, el consumo sigue canalizándose con un interés sostenido en el canal online ", analizó Melania Zilic - Gerenta Regional de Marketing y Comunicación de Summa Solutions.

"El Black Friday 2020 es una de las fechas importantes para el eCommerce, ya que la digitalización ha permitido a los usuarios tener acceso a diferentes productos a través de canales ecommerce que se han sido fortalecidos a raíz de la pandemia. Las empresas han centrado sus esfuerzos en mejorar la experiencia de compra en los últimos meses en términos de stock de productos, en entregas y lo más importante, generando experiencias personalizadas con menores tiempos de navegación, lo que ha ido aumentando la conversión. En 2021, como Magento Commerce seguiremos fortaleciendo nuestra plataforma e innovando de la mano de Adobe para seguir ofreciendo la mejor experiencia de compra online", concluyó Max Ruiz ESM de Magento Commerce.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Feria Puro Diseño presentó su edición 2025 en un exclusivo kickoff junto a los principales anunciantes

 Importantes anunciantes participaron de un encuentro kickoff con directivos de Atlántida y representantes de Feria Puro Diseño, en la previa de la edición por el 25º aniversario del evento, que se realizará los días 10, 11 y 12 de octubre en La Rural. Ver más

Medios

Canal Siete de Mendoza presentó “Aconcagua: crónicas de la cumbre”

El documental retrata la histórica expedición donde el equipo del canal logró transmitir en vivo desde la cima del cerro más alto de América. El avant premiere se presentó en las salas de Cinemacenter Mendoza con una función especial para invitados y anunciantes. Ver más

Medios

José María Listorti es la tapa de Convivimos de Julio

“Me molesta que se subestime el humor”, aseguró José María Listorti a la revista Convivimos. En una entrevista exclusiva, el actor se sinceró y opinó sobre su concepción del humor y sobre la subestimación del humorista por parte de la crítica. Además de otras notas.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos