MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.11.2020  por TOTALMEDIOS

La Justicia intervino Canal 9 y se frena la venta al Grupo Octubre

La Justicia decidió intervenir Telearte S.A. y designó como interventora en la emisora a Laura Filippi, a pedido de Ángel González y González, el empresario mexicano que está en una batalla legal por la propiedad del canal. El Grupo Octubre había anunciado su compra la semana pasada.

La Justicia decidió intervenir Telearte S.A., la empresa dueña de la licencia de Canal 9. Eduardo Malde, a cargo del juzgado comercial N°20, designó como interventora en la emisora a Laura Filippi, a pedido de Ángel González y González, el empresario mexicano que se encuentra en una larga batalla legal con Carlos Lorefice Lynch por la propiedad del canal tanto en los tribunales de la Argentina como los de los Estados Unidos. Filippi ya se encuentra desde anteayer en la empresa desempeñando sus funciones.

El Grupo Octubre, que lidera Víctor Santa María, anunció la semana pasada que le había comprado a Lorefice el control accionario de la compañía y la de FM Aspen.
Kantar IBOPE Media
"Ante desmanejos, anuncios de ventas, situaciones fuera de lo común, la justicia argentina decidió intervenir Telearte Canal 9 y desplazar al director Carlos Lorefice. La intervención fue solicitada por el empresario Ángel González y González y el grupo Albavisión", afirmó la comisión interna del canal de Palermo en un comunicado al que LA NACIÓN tuvo acceso.

Una sentencia reciente de la justicia estadounidense favoreció al empresario mexicano, quien denunció a Lorefice como el autor de un "robo" de sus acciones en Telearte.

La Justicia estadounidense ordenó el pasado 22 de septiembre el desalojo del directorio de Canal 9.

En un fallo anterior, la misma jueza del tribunal de distrito del estado de Delaware, Morgan Zurn, quien interviene en el expediente, había ordenado que Lorefice Lynch, que afirma ser propietario de Canal 9, restituya en forma inmediata la emisora al Grupo Albavisión, de González González, pero la devolución no se produjo porque hubo una apelación.
Esa apelación desembocó en la nueva sentencia, en la que se destaca que "sería inapropiado permitir que Lynch retuviera el poder que solo obtuvo por acusaciones falsas de mala fe ante este Tribunal".

El juicio se instruye en los tribunales de Delaware porque allí están radicadas las sociedades que controlan a la empresa con estudios en la calle Conde.

Además, el fallo de la jueza Zurn aseguró que tras analizar el caso, llegó a la conclusión de que las acusaciones de Lynch"eran falsas y se presentaron de mala fe en un esfuerzo por robar lo que no era suyo. Lynch nunca fue el titular: presentó este litigio como un intento de apoderarse de la propiedad, no de retenerla".

Fuente: Lanacion.com



En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos