MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.11.2020

Se llevó a cabo el Women's Entrepreneurship Day en Argentina

El Día Internacional de la Mujer Emprendedora (WED) tiene como misión empoderar, celebrar y brindar apoyo a las mujeres emprendedoras en su día. Por primera vez la celebración se llevó a cabo en formato online para todo el país, el pasado 19 de noviembre.

La apertura del evento estuvo a cargo de María Cecilia Ribecco quién fue designada como Embajadora de Argentina para iniciar el movimiento en nuestro país en el 2016 y este año por su destacada gestión fue seleccionada como Presidente Global de las Embajadoras WED. Cecilia dio la bienvenida destacando el esfuerzo que han realizado este año las mujeres para sostener sus negocios, remarcó la importancia de la articulación de todos los sectores para brindar apoyo al sector a través de la promoción de los emprendimientos femeninos, también puso de relieve la importancia de poder contar con la Ley del Día de la Mujer Emprendedora a nivel nacional, la misma se encuentra en senadores, destacó la importancia de la visibilización del trabajo de las mujeres que emprenden todos los días. También dieron su bienvenida a la jornada emprendedora Laura Jure, Ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar de la Provincia de Córdoba, y Ulpiano Suarez, Intendente de la Ciudad de Mendoza.


Kantar IBOPE Media
Ambos agradecieron la posibilidad de compartir este momento virtual junto a grandes empresarias y emprendedoras, y reafirmaron su compromiso para seguir trabajando desde el estado y municipios que representan por el empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres.

Algunos datos importantes a tener en cuenta es que en nuestro país el 62% de las mujeres en edad activa participa en el mercado laboral mientras que la participación masculina es del 81%. Por otra parte, el 45% de los emprendimientos pertenecen a mujeres, mientras que sólo el 36% de las Pymes en Argentina tienen mujeres al frente.

Soledad Huespe, periodista, locutora y Embajadora WED Córdoba, dió inicio a la primera disertación "Comunicación Omnicanal" a cargo de Carla Gagliardi, Directora Ejecutiva de RAKU, una de las agencias boutique más importantes de Argentina que desarrolla, gestiona y ejecuta estrategias de comunicación para marcas en toda Latinoamérica.

Luego se dió lugar al primer panel bajo la temática de "Transformación Digital". El primer lugar fue de Daniela WerKalec, experta en Marketing Digital, quien invitó al público a pensar de forma digital los negocios, demostrando la importancia y el poder de manejar datos en la nueva actualidad que se nos presenta. Luego Vanesa Kliksberg, de Emprender Mujer y Embajadora WED Buenos Aires, mostró herramientas concretas para que las emprendedoras puedan desarrollar una comunidad orgánica en las redes sociales. Daniel MurrI, de Kypyk Marketing Agency, compartió conceptos esenciales sobre Tiendas Online (alcances, beneficios y costos, entre otros). Continuó Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, quien relató concretamente cómo en un estado digital se genera ahorro y eficiencia. Beta Suárez, invitó a viajar en cuarentena y a volver a inventarnos, lo que conlleva a analizar la situación, sostener lo que nos define, incorporar lo nuevo y traducirlo a la nueva realidad actual.



Andrea Nallim, Embajadora WED Mendoza y dueña de Reciclarg, reflexionó sobre el impacto de la economía circular como oportunidad de mirar hacia adentro, hacer la diferencia y reinventarnos desde una mirada sustentable.

Ya promediando el evento, se desarrolló el panel "Desafío 2020, mujeres que se reinventan" a cargo de Vanesa Durán, de Vanesa Joyas, Paula Mastaglio, de Mini Anima Bebes, y Chantal Abad, productora gastronómica, donde destacaron la reinvención como apuesta para encontrar nuevamente un camino para emprender. Vanesa Durán compartió su experiencia en materia de negocios y la transformación digital que ya venía llevando adelante. Paula Mastaglio remarcó que su negocio nació online y que a través de las redes sociales pudo llegar a sus consumidores fidelizando a los clientes a través de la confianza, salteando las dificultades desde la comunicación. Por su parte, Chantal puso el foco en su entrada a la docencia, lo cual permitió ingresar al mundo de la producción y luego convertirse en una comunicadora de la gastronomía, que aunque fue uno de los sectores más afectados, pero que a la vez le que brindó una gran oportunidad mudar su estructura al mundo digital, ya que la gente tuvo la necesidad de cocinar y consultar recetas.

La última speaker que tuvo el honor de cerrar el encuentro fue Jay, del Club de Emprendedoras, quien invitó a descubrir de qué se trata emprender con propósito, una apertura de posibilidades en donde se conectan la pasión con el deseo de emprender, entendiendo que se trata de un esfuerzo que vale la pena. Jay llevó a la audiencia a imaginar cómo sería nuestra vida viviendo de lo que amamos: "Hoy puede ser el día en que digas voy a trabajar en lo que realmente quiero hacer yo" y cerró con una invitación a transformar nuestra realidad.

El 2020 ha sido un año de aprendizajes que nos invita a reflexionar sobre nuestro futuro, los nuevos hábitos de los consumidores, cómo nos imaginamos y nos reinventamos para lo que viene. Si te perdiste el evento podes revivirlo aquí.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos