"Manos" cumple 30 años y Fundación Vida Silvestre lo resignifica junto a VMLY&R
La idea muestra la vigencia de este comercial histórico invitando a pensar más que a festejar. “La situación de la fauna argentina es igual o peor que la que existía en ese momento”, comentó Fernando Tchechenistky, CCO de VMLY&R.
“En una reunión, Martín Font y Mariana Lombardi, de Vida Silvestre, nos contaron que se cumplían 30 años del lanzamiento de esta pieza. Como yo trabajé en Ogilvy con Heymann y Torregrosa que habían hecho el comercial, lo tenía muy presente, así que pensando surgió no quedarnos en recordarlo como una efeméride sino que cambiemos el final de la pieza reforzando el mensaje, ya que la situación de la fauna argentina es igual o peor que la que existía en ese momento: más del 20% de las especies autóctonas siguen amenazadas. Rastreamos el archivo del comercial que había dirigido Edi Flehner y me contacté con Camilo Iezzi de CCCI que había hecho la música original para que la adapte; terminó prácticamente haciéndola de nuevo y remasterizándola. Ojalá que la pieza ayude a concientizar a los que la recuerdan y también a los que ni siquiera habían nacido o nunca la vieron, eso es lo más importante”, comentó Fernando Tchechenistky, CCO de VMLY&R.
"Lamentablemente la campaña que lanzamos hace 30 años, se mantiene vigente al día de hoy. Si bien hemos tenido avances y logros en términos ambientales, aún hay mucho por hacer al respecto. El 2020 ha sido un año que nos debe invitar especialmente a reflexionar. La pandemia por el COVID-19 y sus consecuencias dejaron en evidencia la necesidad de cambiar la forma en la cual nos relacionamos con nuestro planeta. Hay muchas estrategias que permiten combinar lo económico, lo social y lo ambiental y no podemos seguir esperando para ponerlas en marcha. Como dice el comercial, 30 años después, el futuro del planeta aún está en nuestras manos” , concluyó Manuel Jaramillo, Director General de Fundación Vida Silvestre.
Ficha Técnica:
“Manos” 1990
Anunciante: Fundación Vida Silvestre Argentina
Agencia: Ogilvy & Mather Argentina
DirectorCreativo: Jorge Heymann
Redactor: Jorge Heymann
Director de Arte: Carlos Torregrosa
Productor por agencia: Luis Pompeo
Ejecutivo de cuentas: Fabián Albinatti
Productora: Flehner Films
Director: EdiFlehner
Iluminador: Marcelo Camorino
Editor: Pablo Mari
Música: Carlos Cutaia/Camilo Iezzi
Locutor: Alejandro Salgado
Responsable por el anunciante: Teodosio Brea/Miguel Pellerano
“Manos” 2020
Agencia: VMLY&R
Director General Creativo: Fernando Tchechenistky
Redactor: Fernando Tchechenistky
Director de Arte: Martín Kukso
Jefe de producción: Marcelo Fontao
Directora de PR: Daniela Tucci
Edición y restauración de imagen: Guillermo Paz
Responsable por el anunciante: Martín Font/Mariana Lombardi
La señal de noticias suma a su grilla de contenidos “Alzar la voz”, un espacio de información y concientización que busca visibilizar las historias de quienes han sido víctimas de la violencia terrorista y exponer la realidad del antisemitismo. Ver más
Durante la primera edición de los Martín Fierro de los Portales Web, organizada por APTRA, Infobae fue el principal ganador, con un total de seis estatuillas, incluyendo el prestigioso Martín Fierro de Oro, máximo reconocimiento de la noche. Ver más
La agencia organizó dos salidas teatrales para disfrutar de La Ballena, una de las obras más aclamadas de la cartelera porteña, en la sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza. Participaron desde PHD, Quiroga Medios Axion Group, Gerencia de Medios, OSA y Medifé. Ver más
Agencia:Don by havasMarca:Aeropuertos argentinaSoporte:Tv y web
Bajo el claim “Hacemos de cada aeropuerto, tu aeropuerto”, el comercial contará con un mix de medios integral, incluyendo TV abierta y cable, radio, streaming tv, medios online directos y plataformas de redes sociales. Estará vigente hasta fin de año.