MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
19.11.2020

Fernán Saguier es el nuevo director de La Nación

Quinta generación de descendientes directos del fundador, el gral Bartolomé Mitre, Saguier es el primer director periodístico que no lleva el apellido Mitre. Venia desempeñándose como subdirector, Reemplaza a Bartolomé Mitre que falleció en marzo.

Fernán Julio Saguier es, desde este miércoles, el nuevo director de LA NACION. Así lo decidió, por unanimidad, el directorio de S.A. LA NACION. Saguier, que venía desempeñándose como subdirector desde hace 15 años, reemplaza a Bartolomé Luis Mitre, fallecido el 25 de marzo pasado, que ocupó el cargo desde septiembre de 1982.

Quinta generación de descendientes directos del fundador, el general Bartolomé Mitre, Saguier es el primer director periodístico de LA NACION que, en los 150 años de vida del diario, cumplidos el 4 de enero, no lleva el apellido Mitre, salvo los interinatos de José Ojeda en el siglo XIX, y de Julio Piquet, a comienzos del siglo XX.
Kantar IBOPE Media
De 57 años, licenciado en Psicología por la Universidad del Salvador, su designación corona una trayectoria íntegramente vinculada a la redacción, a la que ingresó como aspirante en abril de 1983.

"Gracias por la confianza, me siento honrado. Espero estar a la altura de este gran diario, que me formó y al que tanto quiero", dijo al directorio tras conocerse su nombramiento.

Unido al diario no solo por lazos de sangre y por vocación, ha estado plenamente involucrado, en toda su gestión como subdirector y en sus cargos anteriores, en la radical transformación de LA NACION: del viejo "diario" a un multimedio que llega a sus audiencias a través de plataformas gráficas, digitales y televisivas.

El nuevo director se formó y desarrolló gran parte de su carrera de la mano del que considera su mentor, José Claudio Escribano, que lo precedió en la Secretaría General de Redacción y en la Subdirección, hoy miembro del directorio de S.A. LA NACION. También trabajó junto a otro ilustre periodista, Germán Sopeña, que murió en un accidente aéreo en abril de 2001, cuando era secretario general de Redacción. "He tenido muchísima suerte -dice Saguier-. Crecí al lado de dos grandes".
Cuando se incorporó al diario tenía 19 años. Lo hizo desde el escalón más bajo, con categoría de aspirante y en un sector, Comunicaciones, en el que se recibían y distribuían los cables -por entonces en papel- de las agencias de noticias y los despachos de corresponsales y enviados especiales. Pronto se sumaría a las tertulias que seguían al cierre en el bar del viejo edificio de la calle Bouchard, y también al equipo de fútbol de la Redacción.

Después fue cronista en las guardias matutinas, un turno que permitía foguearse en las coberturas más disímiles. Ya como redactor, estuvo en la sección Agropecuarias (hoy, Campo), y, en sus primeras funciones de editor, fue jefe del Suplemento Infantil y de Páginas Especiales.

En aquellos años le tocó recorrer buena parte de país, y también países vecinos, para cubrir desde inundaciones hasta procesos electorales, como la llegada al poder en Uruguay, en marzo de 1990, de Luis Alberto Lacalle, padre del actual presidente.

En diciembre de 1992 asumió desde Washington DC la corresponsalía en Estados Unidos, que abarcaba a México y Canadá. Volvió al país a fines de 1995 para hacerse cargo de la Secretaría General de Redacción. Su regreso coincidió con una etapa de profundos cambios en la organización de LA NACION, impulsados por la renovación de sus mandos gerenciales y cuando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación llevaban a la mayor revolución desde que fue inventada, a mediados del siglo XV, la imprenta de tipos móviles: la era digital. Una era que obligaría a medios y periodistas a su total reconfiguración.

"Nuestra generación es el puente que debe llevar de lo viejo a lo nuevo", dice Saguier.

Tras cuatro años, pasó a ser adscripto a la Subdirección, y en abril de 2006 asumió como subdirector, con responsabilidad directa sobre la Redacción. Ha hecho coberturas de diversa naturaleza -políticas y económicas, sociales, culturales, deportivas- en toda América y en Europa, y ha entrevistado a los presidentes Raúl Alfonsín, Carlos Menem y Fernando de la Rúa, y a Néstor Kirchner cuando era candidato presidencial.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Spotify lanza piloto para una función que ayuda a los creadores de podcasts a llegar a audiencias globales

Esta herramienta desarrollada por Spotify aprovecha las últimas innovaciones, una de las cuales es la tecnología de generación de voz recientemente lanzada por OpenAI, para igualar el estilo del hablante original, generando una experiencia auditiva más auténtica que el doblaje tradicional. Ver más

Premiaciones

“Pensamiento Lateral” fue seleccionada para participar en la sección Coming Soon del Sitges Film Festival

La película nacional fue reconocida por el Sitges Films Festival. Se trata de una apuesta independiente al cine de calidad internacional que participará de la sección del festival dedicada a producciones catalanas, españolas y latinoamericanas de género terror, ciencia ficción o fantástico. Ver más

Empresarias

Trivento nombra a Fernanda Vila como sub gerente de Turismo & Hospitalidad

En el marco del mes del turismo, Bodega Trivento incorporó a Fernanda Vila como su nueva Sub Gerente de Turismo & Hospitalidad. El nombramiento tiene como objetivo desarrollar nuevas propuestas que potencien las experiencias relacionadas con la gastronomía y la cultura del vino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"P de Pido sin Pensar"

Agencia: Gut Marca: Pedidos ya Soporte: Tv, digital y ooh

La campaña creada por GUT, tiene como objetivo que el pedido sea una experiencia simple y accesible para los usuarios de la plataforma. Se lanzará en TV, digital y OOH y se podrá ver en casi toda la región: Argentina, Uruguay, Panamá, Chile, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Guatemala, Perú, Nicaragua, República Dominicana y Salvador.

“Mesa de accionistas”

Agencia: La américa

Marca: Banco provincia

Soporte: Tv - digitales

Pensá en grande, pensá en Macro

Agencia: Virgen films

Marca: Banco macro

Soporte: Tv - digitales

Curflex - Laboratorio Gramon - ADN - Único

Agencia: Adn

Marca: Curflex - laboratorio gramon

Soporte: Tv - gráfica - redes sociales - medios digitales

“Manejar tu plata es GOD”

Agencia: Super

Marca: Mercado pago

Soporte: Digital

Ver todos