MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
18.11.2020

Eliminatorias: el 80% de los usuarios utilizan dispositivos digitales durante los partidos

Lo revela un estudio de IMS, Offerwise y Criteria Chile. A nivel general, el 80% de ellos sigue a sus selecciones mientras navega en una plataforma o usa otros aparatos electrónicos. Además, cuatro de cada 10 recrean el partido virtualmente en gaming.

Redes sociales, Whatsapp y comentar sobre lo que pasa en la cancha. El 80% de los usuarios sudamericanos utilizan sus dispositivos para, además de ver los partidos de su Selección, compartir o consumir contenido.

El dato corresponde a un estudio realizado en las primeras dos fechas de las Eliminatorias por IMS, Offerwise y Criteria Chile. El informe englobó a 2.236 personas entre Perú, Argentina, Brasil, Colombia y Chile, de las cuales 52% fueron mujeres y el 48% hombres, mayores a 18 años.
Kantar IBOPE Media
A nivel general, el 80% de ellos sigue a sus selecciones mientras navega en una plataforma o usa otros aparatos electrónicos. En esta línea, 4 de cada 10 personas juegan o ven la recreación del partido que tendrá a su seleccionado como protagonista en un videojuego, y 8 de cada 10 usan las redes sociales durante el partido.

La muestra global indica que los candidatos a sortear las eliminatorias con comodidad son Brasil y Argentina, siendo el equipo dirigido por Tité el que se quedaría con el primer puesto. Con respecto a los otros dos cupos, se pelearían entre Colombia, Chile y Uruguay.

En promedio, el 90% de los encuestados de cada país tiene esperanzas de jugar la Copa del Mundo. El dato curioso es cómo se disputan el puesto 3° y 4°. Tanto Perú, Colombia y Chile se auto-nominan. Los peruanos creen que el equipo repetirá la faena de Rusia 2018 y accederán junto a Colombia. Los colombianos, por su parte, se suman a la comitiva mundialista dejando fuera a Uruguay y a Perú, y los chilenos, por último, se incluyen junto a Uruguay y dejan sin chances a Colombia y Perú.




En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Angripas Plus presentó una campaña desarrollada con inteligencia artificial

Angripas Plus presentó una campaña gráfica que desafía los clichés de la fortaleza masculina. Desarrollada íntegramente con inteligencia artificial, las piezas también agudizaron la discusión sobre los límites y el potencial creativo de la tecnología. Ver más

Research

6 enfoques positivos para diseñar una campaña orgánica de relaciones públicas

Segun un análisis de la agencia Brand Partners, las campañas de prensa, en particular, han emergido como una herramienta que proporciona un enfoque genuino para conectar con el público: basadas en la construcción de relaciones a largo plazo y en generar contenido original y de valor, la prensa ha adquirido gran relevancia. Ver más

Campañas

“Línea de cal”, la nueva campaña de Isla Bs As y Landia para YPF

La campaña propone un homenaje a Leo Messi no sólo por haber conseguido la Copa del Mundo, sino también por haber unido cada rincón del suelo argentino con su fútbol. Además, llega luego del lanzamiento de la nueva pelota YPF/MESSI que se puede canjear en YPF solo a través de la App. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Ejes del Movimiento”

Agencia: Adn comunicación Marca: Curflex triple acción Soporte: Tv y web

La marca lanzó Curflex Triple Acción. La campaña toma como concepto creativo la premisa de que “el movimiento del cuerpo se apoya en tres ejes principales”. La comunicación es 360° y cuenta con comerciales para TV, gráfica, redes sociales y medios digitales.

“Cobrá sin vueltas”

Agencia: -

Marca: Getnet

Soporte: Tv-radio-digital

Despertá la magia navideña que vive en vos

Agencia: -

Marca: Coca cola

Soporte: Tv

"Datos"

Agencia: Bbdo argentina

Marca: Bbva

Soporte: Tv-radio-rrss-digitales

"Donde el deporte se hace realidad"

Agencia: Ogilvy madrid

Marca: Decathlon

Soporte: Tv y web

Ver todos