MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.11.2020

Se viene la 4° edición del Social Media Day

El próximo jueves 26 de noviembre de 14 a 19 hs se realizará la 4° Edición del Social Media Day sobre "Proyectos Digitales y la Industria del Conocimiento". Destacados especialistas brindarán herramientas para abordar la comunicación digital.

Las distintas charlas atravesarán las transformaciones en la comunicación digital, uso de redes sociales y las nuevas estrategias de contenidos, digital commerce, publicidad, marketing y nuevos negocios.

Entre los oradores se encuentra Gustavo Buchbinder, CEO W-Hub -Presidente de Interact, Asociación de Agencias Digitales y Secretario del IAB, Interactive Advertising Bureau; quien bajo la consigna "5 ideas sencillas para repensar el marketing digital" nos invitará a rescatar en un mundo complejo, en un momento en el que estamos llenos de charlas y "buscamos los titulares, los resúmenes, esta cosa de hacer simple lo complejo para entender lo que está pasando". Una exposición práctica donde los participantes se apropiarán de 5 ideas simples para "rescatar dentro de esta confusión enorme de discursos donde hacer simples las cosas es clave". Esta simpleza, viene de la mano, según Buchbinder de "decir algo interesante, ser creativos, medir y entender que esto que estamos viviendo es una película y no una foto".
Kantar IBOPE Media
Por su parte, Silvina Scheiner, CEO de Cluster Communication Lab presentará "Perdimos el fogón, nos quedaron las historias: Creatividad y storytelling" donde se referirá a la importancia para quienes trabajan en social media de entender "el equilibrio entre el dominio de los números y las habilidades blandas donde lo fundamental es contar historias". Scheiner sostiene que el fogón es una manera de "conceptualizar el tiempo que necesita la historia ya sea para concebirla en la mente del creativo, como para disfrutarla en la mente del que la está consumiendo". Y concluye que"el concepto que se van a llevar de esta charla es que es un skill esencial aprender a contar historias, no alcanza el big data,la inteligencia artificial si no aprendemos a contar una buena historia con un personaje, una acción, algo que sucede y saca al personaje de la zona de confort y lo obliga a meterse en una aventura . Un personaje que sale del equilibrio para entrar en el desequilibrio que es la vida misma, la aventura del hacer. Si no aprendemos esto vamos a perder una habilidad esencial por más que tengamos todos los datos del mundo".

También participará de esta edición, Gustavo A. Papasergio, Director de Estrategia Digital - Co Fundador de SciData Argentina; que expondrá sobre "Redes Sociales Versus Comunidades. La necesidad de un Social Media Brexit" allí explicará que el beneficio del Social Media Brexit no implica romper del todo con las redes, sino, transformar a la audiencia en comunidad, en una plataforma que sea del propio dominio , y con esa comunidad cocreando con la empresa propia, poder usar a las redes sólo como canal de amplificación. Papasergio sostuvo que los asistentes lograrán entender la diferencia entre audiencia y comunidad, cómo crear una comunidad que contribuya a los objetivos de negocio y qué es una comunidad de marca.

Victoria Blazevic, Brand & Communications Manager en Tiendanube, expondrá sobre "El ecommerce y la transformación digital de los negocios" y comentó el por qué de la selección de su tema: "La elección de conversar sobre el ecommerce y la transformación digital en los negocios estuvo dada por todo lo que vivimos este año con el equipo de Tiendanube, acompañando a los emprendedores y PyMEs argentinas en el comienzo y crecimiento de las ventas online". Además, agregó que va a compartir con los asistentes del Social Media Day, métricas del ecosistema del ecommerce en toda la región, aprendizajes que está dejando este 2020 y algunas recomendaciones para aquellos negocios que buscan potenciar sus ventas a través del mundo online. Quedará demostrado en su exposición que vender online hoy no es solo una transacción, sino que también es generar una experiencia inolvidable, contando la historia detrás de la marca y llevando el sello de calidad a todos los procesos del negocio.

Por último, Roberto Utrera, Responsable de Comunicación Digital en Agencia Córdoba Turismo, presentará "Digitalizar el turismo para reinventar la actividad post-pandemia", y sostuvo que "la digitalización de los procesos que guían la industria turística ya no puede esperar más, sino que se constituyen en una respuesta a la necesidad de reinventarse, a la necesidad de desarrollar la capacidad de resiliencia en cada uno de los eslabones que comprenden la cadena de valor de la industria". Quienes participen del evento, se llevarán algunas ideas y muchas preguntas, y la posibilidad de pensar que el camino digital, las TICs y la innovación, son herramientas que tienen un gran potencial de mejora para todo tipo de trabajo e industria.


Además participarán importantes especialistas quienes darán las siguientes charlas:

Federico Rey Lennon, Dr. en Comunicación - Profesor Universitario Unlam - UCA - UES21; -"Comunicación, redes y pandemia"

Julia Kaiser, Head of Strategy de HOY; -"Merecernos la atención de las audiencias"

Ignacio Dufour, Sales Manager en Comscore Argentina; "Social Selling".

Cecilia Hugony, Fundadora de RealCX - Especialista en Experiencia de clientes; - "Las claves del Customer Experience en las redes sociales".

Carlos Mazalán, CEO de Mazalán Comunicaciones, -"La era del EnterTechMent".

Milena Conti, Dirección de marcas en Wobra; "Social PR: Construir marca desde las personas".

Carlos Palotti, Especialista en Políticas Tecnológicas; -"El futuro es hoy: La Economía del Conocimiento está aquí".

Sabrina Noemi Cabrera, Rio Uruguay Seguros y Andrés Fiorotto, Coordinación de Transformación Digital de Rio Uruguay Seguros; -"Transformación Digital de una empresa".

Sofía Schoo Lastra,Licenciada en Comunicación Social; -"Transmedia y en cómo generar contenidos estratégicos".

Sofia Buchas,Accelerated Growth Account Manager en Google Argentina -"Crece tu negocio con Google" .

Mariano Ardito, Especialista en Marketing on-line; -"Ecosistemas digitales - Nadie se salva solo".

"Tendencias y Transformación Digital" será el nombre de la charla de Adriana Bustamante, Directora de Social Media Day, que cerrará el evento. Sobre esto señaló: "Este 2020 ha sido de grandes cambios y algo que podemos rescatar, y que veníamos trabajando en estos 10 años, es como se logró la transformación digital tanto de empresas como de profesionales. Fuimos testigos de cómo se ha acelerado de manera exponencial en estos meses: los avances en comercio electrónico y el aumento de interacción en los canales digitales hacen que debamos reforzar las capacitaciones y eventos para seguir profesionalizando la actividad".

El SMDay Argentina también ofrece capacitaciones online con diversos profesionales. La oferta académica abarca las siguientes temáticas: "Publicidad en Facebook e Instagram", "Generación de contenido en redes sociales", "Nivel Avanzado de publicidad en Facebook e Instagram ADS - Performance" y "Gestión en Redes Sociales. Plataformas y Herramientas".


INSCRIPCIÓN



En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos