MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.11.2020  por TOTALMEDIOS

"Estereotipas", la nueva campaña de The Juju para L’Oreal Argentina

A partir de un informe realizado por la empresa junto a CIPPEC, la campaña busca concientizar sobre la importancia de la igualdad de género en la ciencia. Los spots complementan las piezas de gráfica y vía pública que ya comenzaron a circular. Vea los spot.

The Juju, la agencia creativa que forma parte del ecosistema Untold_, presenta su nuevo trabajo para L’Oreal Argentina: “Estereotipas” que cuenta con la realización de Fight Films. En el marco del Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”, esta campaña busca llamar la atención de la sociedad para visibilizar la desigualdad de género en el ámbito científico.

Para Naciones Unidas, un estereotipo de género es una opinión o un prejuicio generalizado acerca de atributos o características que varones y mujeres poseen o deberían poseer o de las funciones sociales que ambos desempeñan o deberían desempeñar. Pero ese estereotipo es especialmente nocivo cuando limita la capacidad de desarrollar facultades personales, realizar una carrera profesional y tomar decisiones acerca de sus vidas y sus proyectos.
Kantar IBOPE Media
Así nace “ESTEREOTIPAS” una campaña integral que busca captar la atención de la sociedad y generar conciencia sobre la desigualdad que viven la mujeres en el ámbito científico, y que se refleja en la investigación “Políticas públicas para romper con el Círculo Vicioso de las Mujeres en STEM” de CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento) en 2020.

"Nos pone felices poder contribuir con una marca que trabaja para derribar los estereotipos de género. Esperamos con esta comunicación, hacer honores un premio que históricamente trabaja por la igualdad entre mujeres y varones", comentaron los CCOs & Partners de The Juju, Nicolás Zarlenga y Federico Plaza Montero.

El Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” que lleva a cabo L’Oréal Argentina en conjunto con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) distingue la excelencia científica y estimula la participación de las mujeres en este ámbito.

En esta edición, se postularon más de 130 proyectos, marcando un récord para la categoría propuesta. Al igual que en 2019, este año se reconocerá la trayectoria de una investigadora y se premiará la formación y el desarrollo de una joven investigadora o becaria postdoctoral.
Durante la 14º edición, los proyectos de ambas galardonadas estarán enmarcados en las “Ciencias de la materia”, específicamente en una o varias esferas de alguna de las siguientes áreas/disciplinas: Ciencias Exactas y Naturales y Ciencias Agrarias, de la Ingeniería y de Materiales.

Este concurso premia la excelencia científica, promoviendo y estimulando la participación de las mujeres en el ámbito científico, para lo cual otorga una ayuda económica de 700 mil pesos a una investigadora argentina de hasta 54 años para que continúe con el desarrollo de su proyecto dentro del país. Asimismo, se entregará un premio de 490 mil pesos para una joven investigadora de hasta 36 años o becaria en etapa de formación postdoctoral. A su vez, se entregarán menciones especiales.

Los trabajos presentados fueron evaluados por un comité de reconocidos especialistas, y un jurado de notables seleccionó a las dos mujeres que serán distinguidas y las menciones correspondientes. Serán galardonados aquellos trabajos que se destacan por su dedicación, compromiso, beneficios, y por el aporte al desarrollo de la investigación e impacto en la Argentina.

Los spots de la campaña de “ESTEREOTIPAS” están al aire desde hoy en digital, complementando las piezas de gráfica y vía pública que comenzaron a circular desde la primera semana de noviembre.




Ficha técnica:
Cliente: L’Oréal Argentina
Tema: Campaña“Estereotipas”
Agencia: The Juju Buenos Aires
Directores Generales Creativos: Nicolás Zarlenga – Federico Plaza Montero
DirectoresCreativos: Joaquín Etchegaray - Alejandro Dieguez
Equipo Creativo: Evelyn Sanchez - IaraGauna García
Directora General de Cuentas: Paula Medina Rivero
Supervisora de Cuentas: Belén Cruz
Asistente de Cuentas: Candela Miraglia
Jefa de Producción Audiovisual: Micaela Picco
Productor Audiovisual: Nicolás Giarracca
Productora: Fight Films
Director: Santa Lemos
Producción general: Sebastián Soneira
Productora Ejecutivo: Valeria Magrini
Director de fotografía: Hernán Eizmendi
Postproducción: Lucas Mac Dougall
Sonido: Swing Música
Banda/Música: Swing Música

 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Galería


Otras noticias del día

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

Research

Black Friday en Latinoamérica: la autenticidad visual se convierte en el factor decisivo para las marcas

Impulsado por un consumidor más planificado y exigente, el Black Friday en Latinoamérica dejó de ser una simple fecha de descuentos para convertirse en una estrategia de valor y confianza. Según un estudio de iStock, la autenticidad visual, la diversidad y la transparencia se posicionan como factores decisivos en un contexto donde las marcas deben diferenciarse y generar credibilidad. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos