MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.11.2020  por TOTALMEDIOS

En 2020 más de 2 millones de usuarios comenzaron a comprar en internet

Mercado Ads presentó su informe que analiza el comportamiento de los usuarios en la plataforma. ¿Quiénes son? ¿qué compran? ¿cómo lo hacen?, son algunas de las respuestas que brinda este documento. Vea el informe completo.

El 2020 fue un año que aceleró el comercio electrónico y potenció la venta online de marcas, comercios y PyMEs. Según el último informe de Mercado Ads, la plataforma publicitaria de Mercado Libre, este año en Argentina se sumaron más de 2 millones de nuevos compradores en la plataforma.

El potencial del comercio electrónico y su aceleración fueron inevitables durante este año. El aislamiento social obligó a los argentinos a transformar su modo de comprar y vender, modificando las formas de consumo. Hoy los usuarios están más conectados, con un aumento en el tiempo de navegación del 17%; más interesados, porque la cantidad de búsquedas aumentó 39%; y más decididos, con un incremento en las órdenes de compra del 29%.
Kantar IBOPE Media
“El 2020 está siendo un punto de inflexión para el e-commerce. Este año observamos un incremento de nuevos usuarios y nuevas empresas que eligen vender por internet. A través de un estudio riguroso, analizamos cómo se comportan los argentinos para conocer cuáles son sus preferencias y cómo las marcas y vendedores pueden satisfacer dicha demanda, para tomar mejores decisiones de negocios” comentó Juan Lavista, Advertising Marketing & Insights Director

Nuevos comportamientos de compra 

Analizando el comportamiento de los consumidores argentinos, Mercado Ads lo clasifica en cinco grupos:

Los expertos en ofertas son los compradores que aprovechan las fechas especiales para comprar productos con descuentos y tienen un ticket medio 2 veces mayor en comparación a los usuarios promedio. Las categorías destacadas por este grupo son TV, electrodomésticos de cocina y herramientas. Eligen pagar con tarjeta de crédito y en 12 cuotas o más.

Un segundo grupo son los compradores frecuentes, aquellos usuarios que adquieren una mayor cantidad de productos: compran 1.9 veces más versus un usuario promedio. Las categorías destacadas son productos para el cabello, pañales y leche maternizada.


Por otro lado se destacan los compradores premium, quienes tienen un ticket promedio elevado. En este grupo las categorías estrella son las notebooks, las bebidas blancas y licores y el cuidado facial. También eligen la tarjeta de crédito y el 50% realiza su compra en 3 cuotas o más. Su ticket medio es 2.2 veces mayor, en comparación al usuario promedio.


Los exploradores son aquellos usuarios que investigan exhaustivamente antes de comprar y el número de páginas visitadas es 2.2 veces mayor, en comparación al usuario promedio. Smartwatch, pequeños electrodomésticos de cocina y auriculares son las categorías destacadas. A su vez, el tiempo de permanencia en el sitio es 36% más que la media.

Por último se encuentran los compradores leales, aquellas personas que tienen un volumen de compra elevado: anualmente gastan 2.1 más, versus los usuarios promedio. Las zapatillas, los alimentos para mascotas y los vinos son sus categorías destacadas.

VEA EL INFORME COMPLETO

 


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Jeep y TogetherWith presentan la segunda temporada de “FreeRide” en la Patagonia

Jeep y TogetherWith lanzaron la segunda temporada de “FreeRide”, una miniserie grabada en la Patagonia Argentina que pone a prueba al Gladiator, Wrangler y Renegade Willys 4x4. Con cuatro episodios inspirados en los elementos, la campaña combina deportes de aventura y paisajes extremos bajo el claim “Los límites al límite”. Ver más

Medios

La TV Pública presenta “Hay Música” con la conducción de "Cucho" Parisi

El canal nacional estrena “Hay Música”, un nuevo programa de entretenimiento que conecta artistas, audiencias y marcas. Se podrá ver cada domingo desde el Estudio 1, con la conducción de “Cucho” Parisi, Maxi Pardo y Jimena Grandinetti. Ver más

Campañas

La inteligencia artificial protagoniza la nueva campaña de Biosintex y Luz Audiovisual

Biosintex lanzó su primera campaña desarrollada íntegramente con inteligencia artificial junto a Luz Audiovisual. La propuesta incluye tres spots, piezas gráficas y contenido digital, con un equipo creativo y técnico que apostó por nuevas formas de producción. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos