MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.11.2020  por TOTALMEDIOS

Google y FOPEA entregaron el Premio a la Innovación Periodística Digital

Más de 60 proyectos se postularon en la cuarta edición del premio organizado por Google Argentina y FOPEA, que buscó destacar la innovación periodística a través del formato podcast. El primer premio fue para “Big Data Sports”.

Argentina, noviembre 2020. Durante la 15va edición del Congreso virtual Nacional e Internacional de FOPEA se realizó la cuarta entrega del Premio a la Innovación Periodística Digital 2020 en formato podcast que otorgan Google Argentina y FOPEA a partir de una alianza estratégica. El jurado estuvo conformado por Juan Manuel Lucero, Líder de Google News Lab en Argentina, María José Muller, socia de FOPEA y Agustín Espada, Becario de CONICET, como jurado invitado. El primer premio fue otorgado a Marcelo Gantman y Agustín Mario Gimenez por el podcast "Big Data Sports", un proyecto con más de 100 episodios dedicado a la investigación periodística de deportes y data, con foco en la aplicación de los avances tecnológicos, la investigación digital y entrevistas a profesionales de la industria deportiva y tecnológica. Los jurados elogiaron que el proyecto tiene "una excelente calidad periodística, con un contenido centrado en lo deportivo, y una impronta innovadora a partir de la combinación del deporte con el big data. Ofrece variadas y relevantes fuentes periodísticas, acompañado de un estilo dinámico y disruptivo que logró mantener durante 3 años". 

A su vez, el jurado hizo entrega del segundo puesto a "Esto Pasó Posta", una producción de Posta, y el tercer puesto a "En cuarentena, la crisis del coronavirus", de La Gaceta. El jurado acordó que la producción de Posta es innovadora por la manera de adaptar el contenido a un podcast diario, que ofrece mucha calidad en su diseño sonoro, desde la conducción, el guión y la producción periodística y artística. Además, en el caso de La Gaceta, el jurado valoró el abordaje específico de la cuarentena y reconoció la apuesta y la innovación de un diario centenario a través del formato podcast. También se destacó su estructura creativa y su trabajo periodístico gracias a la consulta de fuentes de relevancia y, sobre todo, al desafío de producir un podcast de contenido local. 
Kantar IBOPE Media
"Este año tuvimos que adaptarnos a una nueva realidad que generó un cambio en cómo y qué contenidos periodísticos consumimos. La demanda por el consumo de podcast aumentó, así como el interés y la producción de medios y periodistas. Es por eso que junto a FOPEA decidimos reconocer el auge de este formato y premiar y darle visibilidad a los proyectos enfocados en la innovación periodística", dijo Juan Manuel Lucero. 


"Este año, en el Congreso FOPEA de Periodismo Digital dictamos junto a Google un taller sobre la producción de podcasts. La idea de anunciar en ese marco un premio al mejor podcast periodístico surgió de una forma tan natural que nos confirmó a todos no solo que era un buen plan, sino que era necesario reconocer ese formato que tiene ejemplos de altísima calidad y un público fiel. Es una gran alegría para FOPEA poder entregar esa distinción en la ceremonia del Premio FOPEA al Periodismo de Investigación. Le agradecemos a Google y al jurado por la tarea conjunta", dijo María José Grillo, Directora Ejecutiva de FOPEA. 
Para esta edición 2020 se evaluaron coberturas periodísticas innovadoras y proyectos o piezas especiales que hayan sido publicadas entre el el 1 de agosto de 2019 y el 26 de agosto de 2020, que consistan de al menos 3 episodios y que tengan un último episodio subido al menos en los últimos 3 meses. Los criterios generales de selección y evaluación fueron la forma en que se desarrollaron los contenidos, el modo y estilo en el que se dirige al público, la articulación y diversidad de perfiles dentro del equipo, la repercusión e incidencia en otros medios y en la sociedad, la calidad de investigación periodística, la calidad de sonido del audio y de las fuentes consultadas. 

Este premio es una continuación de ediciones anteriores del Premio a la Innovación Periodística Digital, organizado por Google y FOPEA. Algunos de los medios reconocidos en ediciones anteriores fueron Red/Acción (2019), Télam con el informe multimedial Cautivas en el 2018, y La Nación Data con el informe sobre las escuchas a Nisman en el 2017. 

Nueva capacitación sobre Podcast de Google News Initiative

Según un estudio realizado por Drop de Mic en abril de este año, más del 50% de los encuestados empezó a escuchar podcast en los últimos 2 años. A 120 años de la creación de la radio, el podcast se convirtió hoy en uno de los medios de comunicación que más sobrevivió en el tiempo y con poca mutación. 

Teniendo en cuenta el poder del audio, el crecimiento del formato del podcast y el aumento del consumo en Argentina y en toda la región, Google News Initiative (GNI)- el proyecto global de Google que trabaja con la industria de medios en la era digital- acompaña a periodistas, estudiantes y todos aquellos interesados en podcast brindando herramientas y recursos para que puedan hacerlo de forma exitosa. Por este motivo, GNI brindará la capacitación "Podcasts: Herramientas para pensar, guionar, producir, distribuir y evaluar tu propio podcast" el miércoles 25 de noviembre a las 13 hs Argentina en el canal oficial de YouTube de GNI. 



En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos