MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.11.2020  por TOTALMEDIOS

Moova continúa su expansión y lanza su operación en Perú

Como parte de su plan de expansión dentro de Latinoamérica, MOOVA, la plataforma que capta la capacidad ociosa de diversos actores de la logística para ofrecer soluciones de entregas de última milla eficientes, desembarca en Perú.

La compañía llega a Lima, y de esta forma Perú se suma al plan de crecimiento de la empresa, que ya realizó más de 500.000 envíos en un año de operación y continúa expandiéndose por Latinoamérica.

Con la tecnología como bandera, Moova se convirtió en la solución elegida por medianas y grandes empresas que se volcaron al e-commerce y multiplicaron sus ventas online durante el 2020. Su sistema de optimización de rutas y asignación de viajes en tiempo real se adapta de manera ideal a las empresas que frente a la pandemia y a los cambios en los hábitos de consumo, necesitan soluciones flexibles y eficientes para sus entregas.
Kantar IBOPE Media
Moova creció en un 1000 % en lo que va del año, desarrollando sus acciones en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, y Rosario en Argentina, Montevideo en Uruguay, Santiago de Chile en Chile, ciudad de México en México y ciudad de Guatemala en Guatemala. La compañía apuesta a estar presente en 10 plazas antes de fin de año. En marzo, cuando la empresa estaba comenzando, proyectaba una facturación anual de AR $100 millones a nivel regional. Con la llegada de la pandemia, Moova logró alcanzar su proyección de facturación y se espera que la triplique a $300 millones a fin de año.



"Estamos muy felices de haber llegado a Perú. En el contexto difícil que atraviesa el mundo, logramos estar presentes en 6 países y 8 plazas, y eso nos llena de orgullo", cuenta Antonio Migliore, CEO de Moova. "Desde Moova apuntamos a seguir creciendo, y estar presentes en toda la región de Latinoamérica, mientras nos consolidamos cada vez más en los países donde estamos presentes", agrega. La compañía realizó su primer envío en marzo de 2019 y desde ese momento los números indican un crecimiento constante. En el marco de la expansión regional, estiman lanzar su operación en Costa Rica antes de fin de año.

El crecimiento también se ve reflejado en el equipo de trabajo, que se continúa agrandando mes a mes, a pesar de los desafíos que implicaba, a priori, el trabajo remoto. Operaciones y Tecnología son las áreas que más crecimiento están teniendo, además del Departamento Comercial que se encuentra en constante expansión.
La empresa, creada en el año 2018 por los argentinos Antonio Migliore y Marcos Detry recibió una primera inversión de USD 600.000, con capital de los propios fundadores de la compañía, familiares, amigos y círculo cercano, dentro de los cuales se encuentra Alec Oxenford, y el fondo estadounidense FJ LABS (NYC). Luego llegaron dos nuevas rondas de inversión, en cada una multiplicando la percepción de valor de la empresa.

MOOVA funciona como un agregador de empresas de logística que registran su flota y utilizan la plataforma para realizar entregas de última milla aprovechando su capacidad ociosa. Cada transportista registrado es un MOOVER, y puede realizar entregas en bicicleta, moto, auto o camioneta. MOOVA recibe solicitudes de envío durante el día y utiliza un sistema de optimización en tiempo real que permite realizar rutas de entregas de la manera más eficiente, a través de algoritmos que contemplan ubicación de los puntos de entregas, tamaños de los bultos enviados, capacidad de cada MOOVER, entre otras cosas.


En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

Research

Black Friday en Latinoamérica: la autenticidad visual se convierte en el factor decisivo para las marcas

Impulsado por un consumidor más planificado y exigente, el Black Friday en Latinoamérica dejó de ser una simple fecha de descuentos para convertirse en una estrategia de valor y confianza. Según un estudio de iStock, la autenticidad visual, la diversidad y la transparencia se posicionan como factores decisivos en un contexto donde las marcas deben diferenciarse y generar credibilidad. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos