MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.11.2020  por TOTALMEDIOS

Durante el último año, las horas de contenido subido a YouTube en Argentina aumentaron un 180%

YouTube compartió nuevos datos sobre el comportamiento de los argentinos en la plataforma. Al día de hoy, el número de canales con más de 1 millón de suscriptores alcanza los 170 en Argentina y el 86% de los latinoamericanos, declaró usar más la plataforma desde el comienzo de la pandemia.

Durante Brandcast 2020, el evento anual que conecta marcas, espectadores y creadores, YouTube presentó nuevos datos que muestran las tendencias de comportamiento dentro de la plataforma. Al mismo tiempo, reafirman la relevancia que YouTube tomó durante los últimos meses, marcados por más tiempo dentro de casa y nuevas rutinas.

De acuerdo a una encuesta de Talkshoppe, que fue realizada exclusivamente para el evento, cuando fueron indagados sobre su relación con YouTube, el 84% de los encuestados en Argentina declararon que han aumentado su uso de la plataforma desde el comienzo de la pandemia del COVID-19. Otra tendencia que es consecuencia directa del impacto de la pandemia, es el uso de la televisión como el dispositivo que más crece a la hora de ver contenidos en YouTube: en el mes de marzo ha habido un crecimiento del 250% de las horas de contenido vistas en vivo en pantallas de TV. En el recorte por país, se destaca que el 62% de los argentinos sienten que YouTube les ofrece contenido personalmente relevante.
Kantar IBOPE Media
Aprender desde casa

El aumento de consumo de video se dió en un contexto de desafíos inesperados, en el que las personas se volcaron a YouTube para aprender nuevas habilidades. En todo el mundo, videos con la variación de “para principiantes” en el título suman más de 3 mil millones de visualizaciones desde Marzo y contenidos sobre jardinería, incluyendo las palabras "cultivo" o "huerto" y "en casa", han sido vistos más de 26 millones de veces. Además de ayudar a armar nuevos jardines, YouTube también cumplió un rol para prepararse para salir de casa, con más de 400 millones de visualizaciones a nivel global en tutoriales sobre cómo fabricar y usar “cubrebocas”5. Estos datos muestran cómo las personas están usando YouTube para resolver los problemas inesperados del 2020. Esto se refleja en las encuestas, donde el 39% de los consultados espera seguir usando la plataforma más de lo que lo hacían antes. Esta tendencia también aplica al cuidado personal, ya que, entre el 15 y el 31 de marzo, las visualizaciones de videos de ejercicios con las palabras “casa” o “sin equipamiento” en el título alcanzaron un pico en Argentina, registrando un aumento mayor al 500%, comparado al promedio de visitas diario del año anterior.

La relevancia de YouTube para los usuarios argentinos es un resultado directo de la comunidad de creadores que se adaptan a su audiencia, entregando el contenido que necesitan y valoran. Durante el último año, hubo un aumento del 180% en las horas de contenido subido a la plataforma y el número de canales con más de 1 millón de suscriptores en Argentina llegó a 170.

YouTube y su capacidad de crear cultura

​Este año, la gente en Argentina usó YouTube para acceder a todo tipo de contenidos: desde aprender a tocar la guitarra y hacer una huerta en casa, hasta ver videos de comida en miniatura. Esto no solo nos habla de diferentes tendencias que se manifestaron en la plataforma a lo largo de 2020, sino de expresiones creativas hiper personalizadas que nos conectan con una comunidad virtual que comparte esas mismas pasiones. Algunos de los ejemplos que destacaron particularmente en nuestro país son:

Creadores de la tercera edad: Varios creadores destacaron este año al convertirse en la representación de familiares a los que no podíamos ver, además de compartirnos su sabiduría. En YouTube, pudimos disfrutar de las partidas de gaming de Isabel Martinotti, mejor conocida como La Abuela Gamer, hasta aprender a cocinar con esta tierna abuelita italo argentina llamada La Nonna Violetta.

​Moda de los 90s y 00s: Esta estética a menudo trasciende los contenidos para meterse en la moda, los visuales e incluso la música; creando un lenguaje cohesivo y único entre las comunidades de cada uno. Asimismo, el auge del trap en Argentina y en general en Latinoamérica, completa este combo del pasado y fortalece esta estética: algunos artistas musicales argentinos como Duki o Nicki Nicole incluyen estos elementos en sus videos.

​Gaming: Además de ser uno de los contenidos estrella del año, en estos últimos meses los videojuegos Fall Guys y Among Us trascendieron cualquier barrera y conquistaron a un público aún más grande del usual. Los videos relacionados con Fall Guys: Ultimate Knockout se vieron más de mil millones de veces durante el primer mes desde su fecha de lanzamiento y no solo el juego en sí, sino todo lo que lo rodea, como la reacción del Kun. Más recientemente, el videojuego Among Us tuvo la misma respuesta de los creadores y se convirtió en todo un fenómeno al reinventar la dinámica de encontrar a un impostor.

Masivamente personal

De acuerdo con Comscore, durante agosto de este año, YouTube alcanzó al 94% de los adultos conectados en Argentina.

​“En medio de esta revolución de contenido, el verdadero desafío de las marcas es conectar de una forma significativa con las audiencias, y podemos lograrlo si conocemos sus intereses y pasiones. A través de YouTube, nuestros clientes pueden llegar de manera masiva con una comunicación muy personal y directa a los millones de personas en el momento indicado, cuando están atentos y dispuestos a escuchar”, afirmó Pablo Beramendi, Director general de Google Argentina.

​​​​Para los anunciantes, que también han tenido que repensar sus estrategias y reconfigurar sus puntos de contacto con sus consumidores, YouTube se consolida como un lugar para, no solo construir atributos de marca, sino también obtener resultados de ventas, ya que 5 de cada 10 usuarios en Argentina han comprado algún producto o servicio que vieron en un contenido sponsoreado en YouTube10. Según el estudio de Talkshoppe, es 1.6 veces más probable que un usuario de video en Argentina busque información de marcas, productos o servicios en YouTube que en otra plataforma, y 1.7 veces más probable que antes de comprar un producto.

Todo esto, es gracias a la característica de YouTube de ser masivamente personal y de hacerse presente en el momento exacto con mensajes e información que resultan relevantes para las audiencias.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Holcim Argentina presenta su nueva campaña integral

La nueva campaña integral de Holcim Argentina combina innovación, sostenibilidad y cercanía para mostrar cómo la construcción puede generar un impacto positivo en personas, comunidades y medioambiente. Con un despliegue multicanal, la propuesta reúne todo el portafolio de marcas de la compañía y refuerza su compromiso con una construcción más humana y responsable. Ver más

Medios

TyC Sports transmite la AmeriCup 2025 con el debut de Argentina ante Nicaragua

TyC Sports transmitirá en vivo todos los partidos de la Selección Argentina en la AmeriCup 2025, el torneo de básquet más importante del continente que se disputa en Nicaragua. El debut será este viernes a las 21.30 frente al equipo local, con relatos de David Carlin y comentarios de Juan Carlos Meschini. Ver más

Agencias

Thermacell elige a GUT Buenos Aires como agencia creativa global

Thermacell, compañía estadounidense especializada en soluciones innovadoras contra mosquitos, designó a GUT Buenos Aires como su nueva agencia creativa global. El proyecto prevé campañas en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y Australia, con planes de expansión hacia Latinoamérica. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Si te digo” - -

Agencia: Mercado mccann Marca: Ypf Soporte: Tv - digital - radio

El comercial repasa los logros obtenidos y los objetivos de la empresa argentina que hoy está a la altura de las más destacadas a nivel mundial. 

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia:23 sports

Marca:Ueno bank

Soporte:Tv y web

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

Ver todos