MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.01.2009

Por primera vez, Google registró caídas en sus ganancias

Es la primera vez que sucede en los diez años de la compañía. En el último trimestre de 2008 registró una baja de 70% en sus beneficios. Sin embargo, el buscador logró elevar sus ingresos y superar las pesimistas previsiones de los analistas.

Por primera vez en sus diez años de historia, Google registró una caída en sus beneficios netos trimestrales, pero el buscador logró elevar sus ingresos y superar las pesimistas previsiones de los analistas.

Google obtuvo entre octubre y diciembre de 2008 un beneficio neto de 382,4 millones de dólares, casi un 70 por ciento menos que en el mismo período del año anterior.
Kantar IBOPE Media
No obstante, los resultados mejoraron las expectativas de los expertos y Google consiguió además aumentar su facturación hasta los 5.700 millones de dólares, frente a los 4.826 millones de dólares del último trimestre de 2007.

El beneficio neto fue de 1,21 dólares por acción frente a los 3,79 dólares por acción del año anterior.

Sin embargo, descontando los efectos de su programa de compensación con acciones para los empleados y la amortización de unos 1.000 millones de dólares por sus inversiones en AOL y Clearwire Corp, el beneficio habría sido de 5,10 dólares por acción.

Las acciones del gigante de Internet reaccionaron con subidas a la publicación de resultados y hacia las 22.10 GMT se cambiaban en los mercados electrónicos a 312,9 dólares, un 2,10 por ciento más.

Google, que obtiene la mayoría de sus ingresos de la publicidad online, ha demostrado ser más resistente a la crisis que otras firmas, porque su sistema para vender anuncios en la red hace que éstos sean más eficientes y muchos se concentrarán en ellos si tienen que reducir su presupuesto para publicidad.

En el conjunto de 2008, su beneficio neto subió un 18 por ciento hasta los 4.226 millones de dólares, mientras que la facturación avanzó un 31 por ciento hasta los 21.795 millones de dólares.

Google demostró también éxito en su empeño para contener el gasto, que le ha llevado a suspender programas de escasa rentabilidad como el mundo virtual Liveley, a reducir drásticamente su ritmo de contratación e incluso a realizar algunos despidos.

En el último trimestre del año, los costes operativos fueron de 1.650 millones de dólares frente a los 1.720 millones de dólares registrados el trimestre anterior.

"Nuestra atención seguirá enfocada en el largo plazo y continuaremos invirtiendo en el negocio básico de Google y en el área publicidad, así como en las áreas estratégicas como móviles y negocios", dijo Eric Schmidt, consejero delegado de la firma, en un comunicado.

"Google ha tenido un buen cuarto trimestre a pesar de que la situación económica es cada vez más difícil", añadió.

Google anunció también un nuevo programa de opciones sobre acciones para los empleados que, teóricamente, permitirá a los trabajadores del grupo obtener mejores beneficios por sus títulos y elevará el incentivo para continuar en la empresa.

Para los empleados de Google con acciones en la empresa, 2008 ha deparado pocas alegrías, pues los títulos han perdido prácticamente la mitad de su valor a lo largo del ejercicio.

Además, en su política de reducción de gastos el buscador ha recortado alguno de sus generosos beneficios para los trabajadores, como las horas de apertura de las cafeterías gratuitas en sus centros.


Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos