MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.11.2020  por TOTALMEDIOS

En noviembre llega una nueva edición de TEDxRíodelaPlata 2020

El sábado 7 y el sábado 14 de noviembre, entre las 19 y las 21 horas, llega una nueva edición de TEDxRíodelaPlata. El evento será gratuito, se transmitirá vía streaming y tendrá en cada fecha diferentes oradores.

Una de las grandes novedades de esta edición es que TEDxRíodelaPlata reinventa la forma de participar del evento, proponiendo a cada participante elegir una dupla de oradores memorables y miembros del equipo como Manu Ginobili, Narda Lepes, Martina Rua, Santiago Bilinkis, Agustín (Soy Rada) Aristarán, Mariano Sigman y Andy Kusnetzoff, entre muchos otros, para ver y compartir cada charla con ellos, siendo este el primer evento TEDx en el mundo que toma este formato.

Durante 2020 TEDxRíodelaPlata quiere explorar la temática big bang, entender las semillas de cambio, de explosión creativa, de redefinición de lo normal y de las reglas de juego, que cambian las vidas y el mundo en que se vive.
Kantar IBOPE Media
Las charlas de esta nueva edición serán brindadas por: Gabriel Mindlin, doctor en Física e investigador del CONICET especializado en el estudio del canto de los pájaros; Silvia Bentolila, psiquiatra y sanitarista, experta en emergencias y desastres; Ady Beitler, abogado, creador de una empresa de triple impacto que utiliza la tecnología para promover la alimentación saludable y sustentable en comunidades de bajos ingresos; María Fourcade, especialista en permacultura, y construcción de viviendas con materiales naturales, reciclados y no reciclados; Luciano Marraffini, microbiólogo rosarino, actualmente profesor y director del laboratorio de bacteriología de la Universidad Rockefeller; Tomás Balmaceda, doctor en Filosofía y periodista, quien investiga temas vinculados a inteligencia artificial; Josefina Martorell, economista y actualmente directora general de la oficina de Médicos Sin Fronteras para América del Sur; Ricardo Coco Niz, cartonero convertido en promotor ambiental, y creador de la cooperativa El Correcaminos; Nacho Levy, comunicador y militante del movimiento La Poderosa; Marcelo Valansi, gestor y desarrollador de comunidades regenerativas autosustentables; Cora Dvorkin, licenciada en Física, y profesora del Departamento de Física de la Universidad de Harvard, especializada en estudiar la física del universo temprano; Delina Puma Rocabad, agroecóloga y secretaria general del Área de Producción de la Unión de Trabajadores de la Tierra; la conservacionista Kristine Tompkins; Francisco Liernur, arquitecto, investigador principal del CONICET e historiador de la arquitectura y las ciudades; el joven mago Esteban Pomar, desafiando las expectativas de hacer posible lo imposible; y Melina Bayer, estudiante del último año de la secundaria, participante de los Clubes TED-Ed.

Por otro lado, las duplas que se podrán elegir para compartir las charlas del sábado 7
7 de noviembre son:


● Manu Ginobilli, considerado uno de los cien mejores y más influyentes jugadores de básquet de la historia de la NBA junto al emprendedor, comediante y escritor Max Goldenberg.
● La periodista especializada en innovación, tecnología y productividad Martina Rua, junto al investigador, divulgador científico y Doctor en Ciencias Biológicas, Diego Golombek.
● La cocinera Narda Lepes y el emprendedor y tecnólogo Santiago Bilinkis.
● La científica y comediante Nadia Chiaramoni junto a Yael Crupnicoff, referente de los Clubes TED-Ed y Jóvenes por el Clima.


El día del evento habrá que encontrar un lugar cómodo en casa, elegir alguna de las duplas propuestas, y seguir la transmisión que se hará en Facebook Live y en YouTube Live.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Día Mundial de la Agricultura: valorar a quienes siembran futuro

Cada 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Agricultura, desde Massey Ferguson se destaca el papel de pequeños, medianos y grandes productores frente a los desafíos del sector, su rol en la seguridad alimentaria y su aporte a la sostenibilidad y al desarrollo económico y social en la región. Ver más

Empresarias

Grupo Govan participa en “Somos Industria 2025” y “Management Logístico 2025”

Grupo Govan participará activamente con sus marcas Plaza Industrial y Hormetal en dos destacados eventos: “Somos Industria 2025” los días 10 y 11 de septiembre, organizado por la UIPBA y RedPARQUES en el Centro Costa Salguero, y “Management Logístico 2025” el 10 de septiembre en el Goldencenter de CABA, en un encuentro clave para profesionales de la cadena de suministro. Ver más

Medios

Elecciones bonaerenses: los medios tradicionales dominaron la cobertura en Youtube

Las elecciones despertaron un alto nivel de interés en el entorno digital. Data Trip analizó cómo fue el seguimiento electoral en YouTube. La cobertura combinó la masividad de los canales tradicionales con la presencia cada vez más notoria de los nativos de streaming.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La Joya La Shell La de todos

Agencia: Don by havas Marca: Shell Soporte: Tv - digital

En este nuevo spot, el delantero elige Shell como su lugar de descanso y recarga, reflejando el espíritu de una marca cercana, cotidiana y parte del recorrido de todos. La campaña, liderada por Carolina Wood de Raizen y Papon Ricciarelli de Don by Havas fue récord en viralización desde el primer día, alcanzando más de 20 millones de vistas.

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

Ver todos