MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.01.2009

Televisa y Univisión acuerdan nueva licencia de programación y anulan juicio

La compañía mexicana de medios en español Televisa y la cadena de televisión hispana Univisión anunciaron que "enmendaron" su contrato de licencia de programación, por lo que descartarán el litigio que habían iniciado en Los Ángeles a principios de mes.

La compañía mexicana de medios en español Televisa y la cadena de televisión hispana Univisión anunciaron que "enmendaron" su contrato de licencia de programación, por lo que descartarán el litigio que habían iniciado en Los Ángeles (EE.UU.) a principios de mes.

La decisión marca el fin de una larga disputa que enfrentó por años a los dos gigantes de la televisión hispana.
Kantar IBOPE Media
Las dos empresas habían ido a juicio porque Televisa reclamaba a Univisión por supuestamente haber violado los términos de un contrato de licencias de programación, que vence en el año 2017 y por el que la empresa mexicana suministra en exclusividad su producción de telenovelas.

La cadena de televisión mexicana pretendía romper el contrato como consecuencia del supuesto impago de regalías y el uso inapropiado de sus contenidos en internet y otros medios por parte de Univisión.

Por el contrario, Univisión argumentaba haber pagado en exceso a Televisa y defendía la validez del acuerdo que permite la emisión de tres horas diarias de telenovelas producidas por la empresa mexicana.

Televisa precisó en un comunicado conjunto con Univisión que el contrato enmendado "permite la simplificación en el cálculo de regalías y resultará en un aumento en el pago a Televisa a cambio de derechos adicionales" a la cadena hispana, aunque los términos específicos del acuerdo no fueron revelados.

Las dos empresas dijeron estar "complacidas de que con el acuerdo alcanzado hoy concluye este largo litigio", y aseguraron que el nuevo contrato "atiende a los intereses" de ambas partes.

Sin embargo, no llegaron a un acuerdo sobre los derechos de transmisión del contenido de Televisa por internet en Estados Unidos, otra fuente de discordia entre las dos compañías.
Esos derechos "serán adjudicados en una corte federal de distrito en Los Ángeles en marzo de 2009", detalla la nota.

Manifestaron, además, que Univisión "continuará teniendo acceso a programación hispana de alta calidad" producida por su competidor mexicano.

Por su parte, "Televisa continuará haciendo uso de la extensa cobertura de la red de Univisión como un importante canal de distribución de su contenido en el mercado estadounidense".

Para Univisión, el acuerdo "evita la interrupción en la transmisión de varios de sus programas más exitosos y le permite el acceso a una fuente continua de programación de Televisa", explicaron las dos compañías.

Además, bajo un acuerdo separado, Televisa otorgó hoy a Univisión los derechos de transmisión durante 2009 de los partidos en los que jueguen como local los equipos mexicano América, Necaxa y San Luis, los cuales que son propiedad de Televisa.


Otras noticias del día

Medios

Feria Puro Diseño presentó su edición 2025 en un exclusivo kickoff junto a los principales anunciantes

 Importantes anunciantes participaron de un encuentro kickoff con directivos de Atlántida y representantes de Feria Puro Diseño, en la previa de la edición por el 25º aniversario del evento, que se realizará los días 10, 11 y 12 de octubre en La Rural. Ver más

Medios

Canal Siete de Mendoza presentó “Aconcagua: crónicas de la cumbre”

El documental retrata la histórica expedición donde el equipo del canal logró transmitir en vivo desde la cima del cerro más alto de América. El avant premiere se presentó en las salas de Cinemacenter Mendoza con una función especial para invitados y anunciantes. Ver más

Medios

José María Listorti es la tapa de Convivimos de Julio

“Me molesta que se subestime el humor”, aseguró José María Listorti a la revista Convivimos. En una entrevista exclusiva, el actor se sinceró y opinó sobre su concepción del humor y sobre la subestimación del humorista por parte de la crítica. Además de otras notas.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos