MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.01.2009

Televisa y Univisión acuerdan nueva licencia de programación y anulan juicio

La compañía mexicana de medios en español Televisa y la cadena de televisión hispana Univisión anunciaron que "enmendaron" su contrato de licencia de programación, por lo que descartarán el litigio que habían iniciado en Los Ángeles a principios de mes.

La compañía mexicana de medios en español Televisa y la cadena de televisión hispana Univisión anunciaron que "enmendaron" su contrato de licencia de programación, por lo que descartarán el litigio que habían iniciado en Los Ángeles (EE.UU.) a principios de mes.

La decisión marca el fin de una larga disputa que enfrentó por años a los dos gigantes de la televisión hispana.
Kantar IBOPE Media
Las dos empresas habían ido a juicio porque Televisa reclamaba a Univisión por supuestamente haber violado los términos de un contrato de licencias de programación, que vence en el año 2017 y por el que la empresa mexicana suministra en exclusividad su producción de telenovelas.

La cadena de televisión mexicana pretendía romper el contrato como consecuencia del supuesto impago de regalías y el uso inapropiado de sus contenidos en internet y otros medios por parte de Univisión.

Por el contrario, Univisión argumentaba haber pagado en exceso a Televisa y defendía la validez del acuerdo que permite la emisión de tres horas diarias de telenovelas producidas por la empresa mexicana.

Televisa precisó en un comunicado conjunto con Univisión que el contrato enmendado "permite la simplificación en el cálculo de regalías y resultará en un aumento en el pago a Televisa a cambio de derechos adicionales" a la cadena hispana, aunque los términos específicos del acuerdo no fueron revelados.

Las dos empresas dijeron estar "complacidas de que con el acuerdo alcanzado hoy concluye este largo litigio", y aseguraron que el nuevo contrato "atiende a los intereses" de ambas partes.

Sin embargo, no llegaron a un acuerdo sobre los derechos de transmisión del contenido de Televisa por internet en Estados Unidos, otra fuente de discordia entre las dos compañías.
Esos derechos "serán adjudicados en una corte federal de distrito en Los Ángeles en marzo de 2009", detalla la nota.

Manifestaron, además, que Univisión "continuará teniendo acceso a programación hispana de alta calidad" producida por su competidor mexicano.

Por su parte, "Televisa continuará haciendo uso de la extensa cobertura de la red de Univisión como un importante canal de distribución de su contenido en el mercado estadounidense".

Para Univisión, el acuerdo "evita la interrupción en la transmisión de varios de sus programas más exitosos y le permite el acceso a una fuente continua de programación de Televisa", explicaron las dos compañías.

Además, bajo un acuerdo separado, Televisa otorgó hoy a Univisión los derechos de transmisión durante 2009 de los partidos en los que jueguen como local los equipos mexicano América, Necaxa y San Luis, los cuales que son propiedad de Televisa.


Otras noticias del día

Research

Fragment Forward 2025: Dentsu Creative analiza cómo conectar con audiencias cada vez más curiosas

Según el reporte Fragment Forward 2025 de Dentsu Creative, las personas buscan narrativas auténticas que resuenen con sus identidades, mientras que las marcas enfrentan el desafío de destacarse con mensajes simples, formatos innovadores y colaboraciones genuinas. Ver más

Empresarias

Grupo Govan participó en SINOR 2025 con foco en expansión y alianzas

Grupo Govan participó del Salón Inmobiliario Corredor Norte (SINOR 2025), evento que reunió a referentes del desarrollo urbano y comercial en la región norte del país. Durante la jornada, la empresa presentó los avances de sus unidades Hormetal y Plaza Industrial, y reafirmó su estrategia de expansión regional con presencia en Argentina, Uruguay y Paraguay. Ver más

Empresarias

Vacalin participó del Retail Day Latam 2025 con foco en innovación y distribución

Durante la jornada, la marca presentó su portfolio de productos lácteos y sus últimas novedades, en un espacio diseñado para reflejar la calidez del hogar. La instancia también fue clave para afianzar vínculos comerciales, definir acuerdos de distribución y proyectar nuevas acciones de marketing.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos