MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.11.2020

Mastercard invierte en la industria de e-sports

El mundo del entretenimiento también se ha vuelto más digital con plataformas de streaming para divertirnos como más nos guste. Desde 2018, Mastercard ha sido socio exclusivo de servicios de pago globales en eventos de League of Legends (LoL).

El mundo está cambiando; no solo a raíz de la pandemia. Las nuevas generaciones ya nos planteaban una realidad diferente, digitalizada. Ya no se trata solo de nuestra rutina diaria en la que acudimos a apps para la mensajería y entrega de productos, tampoco de los medios de pago digitales que simplifican nuestras compras. El mundo del entretenimiento también se ha vuelto más digital con plataformas de streaming para divertirnos como más nos guste.

Según un estudio de Kantar, en Argentina la mitad de los jóvenes menores de 24 años son jugadores regulares de juegos en línea, cifra que se mantiene estable entre las distintas zonas del país. Sumado a esto, el estudio también revela que 4 de cada 10 argentinos de entre 25 a 49 años afirman ser gamers habituales.
Kantar IBOPE Media
Sin dudas, esta es la razón por la cual las empresas han visto un gran interés en la industria y han decidido ser patrocinadores de muchos de sus eventos. Desde 2018, Mastercard ha sido socio exclusivo de servicios de pago globales en eventos de League of Legends (LoL) y centra su atención en tres torneos mundiales anuales: el Mid-SeasonInvitational, el All-Star y la cúspide de todos los eventos deportivos electrónicos, el Campeonato Mundial.Con estas iniciativas, refuerza el respeto y el estímulo a la comunidad de los deportes electrónicos y diversifica aún más su cartera de patrocinios deportivos y de entretenimiento.

Un sorteo que no tiene precio

A través de los años Mastercard se ha visto identificada como una empresa que provee “experiencias que no tienen precio”. Estas experiencias suelen adaptarse a los gustos y preferencias de los diferentes segmentos y nacionalidades de los consumidores. Solo quedaba a la compañía un pequeño nicho por alcanzar: la generación Z. Esta generación de centenialsse caracteriza por ser la primera nativa digital, habiendo nacido inmersos en una cultura digitalizada. Ellos son el público principal de los e-sports, con quienes Mastercard está interesado en crear un vínculo para ofrecerles experiencias que no tienen precio.

En esta oportunidad, la compañía anuncia una campaña en Argentina y Uruguay que consta de dos etapas. La primera, comprende desde el 5 de octubre hasta el 5 de noviembre y consiste en quetodas las transacciones realizadas con Mastercard dentro de League of Legends (LoL) participan automáticamente de un sorteo por USD 20 en Riot Points - moneda del juego. No solo esto sino que además, los primeros cuatro ganarán una experiencia priceless que consta de un encuentro virtual con uno de los jugadores profesionales, de manera tal que los participantes puedan conversar con sus ídolos y hacerles las preguntas que más les interesen.

La segunda etapa irá del 9 de noviembre al 9 de diciembre, nuevamente, los participantes tendrán la oportunidad de ganar USD 20 en Riot Points y un ganador tendrá una experiencia priceless que le permitirá competir en el mismo equipo que un jugador profesional y ser partede un torneo que le otorgará la posibilidad de viajar al mundial de 2021. El jugador que gane el torneo, junto a tres amigos, podrán viajar al Mundial de 2021 con el apoyo de Mastercard.

¿Por qué e-sports?

Patrocinar los e-sports no solo permite a la compañía ampliar su base de clientes jóvenes y construir conexiones emocionales con ellos sino también ofrecerles más posibilidades para que empiecen algo que no tiene precio, como rastrear nuevas historias y desarrollar pasiones.

Además a través de este patrocinio logramos impulsar la modalidad Card on File (CoF) cuando la tarjeta se guarda para futuras compras dentro de la plataforma. Esto logra aumentar la frecuencia de las transacciones pero adicionalmente anima al consumidor a utilizar este método de pago en otras aplicaciones.

Y ¿por qué LoL?

League of Legends es un deporte mundial de primera línea que se transmite en directo a millones de aficionados en 18 idiomas diferentes en todo el mundo, conuna media de 90 millones de horas de visualización de la temporada regular, que se ven en directo, semana a semana, en todo el mundo.

Adicionalmente, su Campeonato Mundial siempre alcanza nuevos hitos de audiencia cada año lo que permite llegar a un nuevo y amplio público: los jóvenes.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

CESSI organiza una nueva edición del Talent SummIT con foco en talento y transformación

El próximo 3 de julio, la Cámara de la Industria Argentina del Software organiza una nueva edición del Talent SummIT, el encuentro que reúne al ecosistema de talento del sector tecnológico para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros de la gestión de personas. La inscripción es gratuita. Ver más

Empresarias

adidas abre tres nuevas tiendas en Argentina y refuerza su presencia local

adidas cerró el primer semestre de 2025 con la apertura de tres nuevas tiendas en Argentina: una nueva en Mar del Plata y renovaciones en Pilar y Avellaneda. Bajo el concepto "Home of Sports", refuerza su presencia con espacios modernos, experiencias personalizadas y una oferta integral de productos.
Ver más

Campañas

El Consejo Publicitario Argentino lanza la 6ª edición de #ElOtroFrío

Por sexto año consecutivo, la campaña #ElOtroFrío invita a colaborar con la recolección de sachets limpios y vacíos para convertirlos en protectores aislantes destinados a personas en situación de calle. La iniciativa combina impacto social y ambiental, y se desarrolla del 1 de julio al 22 de agosto en CABA y GBA. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos