MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.10.2020

¿Cómo serán las vacaciones de los argentinos en este contexto de pandemia?

Para los argentinos las vacaciones se presentan complicadas por la pandemia y la recesión económica, según un estudio de Kantar. Los optimistas prefieren excursiones al aire libre y eligen casas o departamentos antes que hoteles. Se buscan promociones.
 

Este año 2020 es atípico, totalmente diferente, lleno de incertidumbres. Las vacaciones de los argentinos no solo se presentan complicadas por la pandemia sino también por la recesión económica. "La ilusión de los argentinos de poder salir de vacaciones se desvanece", observa Clara Biondi, Ejecutiva de Cuentas de la División Insights de Kantar-. "Si bien todavía anhelan poder tenerlas, los golpea la realidad".

Más de la mitad (51%) de los argentinos dice que no va a poder disfrutar de unos días de vacaciones por problemas económicos; mientras otro alto porcentaje no quiere pensar en vacaciones preocupados, precisamente, por la pandemia: 24% no saldrá hasta tanto no haya vacuna y 21% no lo hará hasta no percibir una disminución de contagios.
Kantar IBOPE Media
Sin embargo, todavía quedan optimistas. Hay quienes aún no pierden las esperanzas y se animan a planificar sus vacaciones 2021, principalmente los hombres y los más adultos. Aunque, definitivamente, hay un entorno que exige redefinirlas. Entonces, se observa que las personas prefieren casas por sobre hoteles (solo 23% los elegirá vs. 31% que alquilaría casas/departamentos), tratando de buscar un lugar más seguro, sin tanta confluencia de gente ni contacto que pueda llevar a un posible contagio. Y, en línea con esta modalidad de "preservación", la nueva normalidad los impulsa a priorizar las excursiones al aire libre y evitar los restaurantes, bares y boliches o lugares cerrados.

"El argentino no quiere resignarse a perder sus vacaciones luego de un año tan estresante" -asegura Leticia Oyarzo, Ejecutiva de Cuentas de la División Insights de Kantar -. "Está abierto a escuchar ofertas que se ajusten a sus necesidades de seguridad, por la pandemia, y económicas. Quienes encuentren una fórmula para satisfacer esas inquietudes captarán clientes ávidos de un poco de felicidad".

Los cambios se perciben desde la planificación

"En general, los argentinos manifiestan que quieren tomar vacaciones" -explica Belén Sezino, Ejecutiva de Cuentas de la División Insights de Kantar-. "Y con referencia a paquetes turísticos, es fundamental la flexibilidad que se ofrezca en términos de postergación o hasta cancelación de vuelos y hospedaje, según cómo siga avanzando la pandemia en nuestro país".

Además de la preferencia de espacios sin contacto con otras personas y actividades al aire libre, aparecen algunos otros recaudos a considerar en el contexto de pandemia por COVID-19. Es esencial prestar especial atención a la seguridad y la higiene. Para los argentinos es lo principal a la hora de planificar vacaciones (38%), excepto para los más jóvenes, que no demuestran tanta preocupación por esto. Por supuesto, también se priorizan los paquetes turísticos que den posibilidad de cambio de fecha o hasta cancelación de vuelos y/u hospedaje sin penalidad. Asimismo, ante una situación económica complicada y un panorama incierto, las propuestas que cuenten con tarifas promocionales por contratación adelantada serán las opciones preferidas por los argentinos en esta temporada.

VER ESTUDIO COMPLETO




En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos