MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.10.2020  por TOTALMEDIOS

¿Cómo serán las vacaciones de los argentinos en este contexto de pandemia?

Para los argentinos las vacaciones se presentan complicadas por la pandemia y la recesión económica, según un estudio de Kantar. Los optimistas prefieren excursiones al aire libre y eligen casas o departamentos antes que hoteles. Se buscan promociones.
 

Este año 2020 es atípico, totalmente diferente, lleno de incertidumbres. Las vacaciones de los argentinos no solo se presentan complicadas por la pandemia sino también por la recesión económica. "La ilusión de los argentinos de poder salir de vacaciones se desvanece", observa Clara Biondi, Ejecutiva de Cuentas de la División Insights de Kantar-. "Si bien todavía anhelan poder tenerlas, los golpea la realidad".

Más de la mitad (51%) de los argentinos dice que no va a poder disfrutar de unos días de vacaciones por problemas económicos; mientras otro alto porcentaje no quiere pensar en vacaciones preocupados, precisamente, por la pandemia: 24% no saldrá hasta tanto no haya vacuna y 21% no lo hará hasta no percibir una disminución de contagios.
Kantar IBOPE Media
Sin embargo, todavía quedan optimistas. Hay quienes aún no pierden las esperanzas y se animan a planificar sus vacaciones 2021, principalmente los hombres y los más adultos. Aunque, definitivamente, hay un entorno que exige redefinirlas. Entonces, se observa que las personas prefieren casas por sobre hoteles (solo 23% los elegirá vs. 31% que alquilaría casas/departamentos), tratando de buscar un lugar más seguro, sin tanta confluencia de gente ni contacto que pueda llevar a un posible contagio. Y, en línea con esta modalidad de "preservación", la nueva normalidad los impulsa a priorizar las excursiones al aire libre y evitar los restaurantes, bares y boliches o lugares cerrados.

"El argentino no quiere resignarse a perder sus vacaciones luego de un año tan estresante" -asegura Leticia Oyarzo, Ejecutiva de Cuentas de la División Insights de Kantar -. "Está abierto a escuchar ofertas que se ajusten a sus necesidades de seguridad, por la pandemia, y económicas. Quienes encuentren una fórmula para satisfacer esas inquietudes captarán clientes ávidos de un poco de felicidad".

Los cambios se perciben desde la planificación

"En general, los argentinos manifiestan que quieren tomar vacaciones" -explica Belén Sezino, Ejecutiva de Cuentas de la División Insights de Kantar-. "Y con referencia a paquetes turísticos, es fundamental la flexibilidad que se ofrezca en términos de postergación o hasta cancelación de vuelos y hospedaje, según cómo siga avanzando la pandemia en nuestro país".
Además de la preferencia de espacios sin contacto con otras personas y actividades al aire libre, aparecen algunos otros recaudos a considerar en el contexto de pandemia por COVID-19. Es esencial prestar especial atención a la seguridad y la higiene. Para los argentinos es lo principal a la hora de planificar vacaciones (38%), excepto para los más jóvenes, que no demuestran tanta preocupación por esto. Por supuesto, también se priorizan los paquetes turísticos que den posibilidad de cambio de fecha o hasta cancelación de vuelos y/u hospedaje sin penalidad. Asimismo, ante una situación económica complicada y un panorama incierto, las propuestas que cuenten con tarifas promocionales por contratación adelantada serán las opciones preferidas por los argentinos en esta temporada.

VER ESTUDIO COMPLETO




En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos