MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.10.2020

Colombia: La audiencia digital móvil alcanza a más de 21 millones de personas

El consumo de Android es de 19,6 millones de usuarios, mientras que iOS llega a 1,8 millones, según un reporte de Comscore. 15 millones de colombianos utilizan desktops y laptops. Mirá en el interior de la nota cómo es el consumo de esta población.

El reciente informe de Comscore “Medición de Audiencias Móviles en Colombia” confirma que más de 21 millones de personas en el país utilizan dispositivos móviles, mientras que desktops y laptops alcanzan a 15 millones, dentro de una población digital total de casi 26 millones de personas.

En el estudio del consumo de dispositivos móviles, la investigación refleja que Android atrae a la gran mayoría de la audiencia digital con 19,6 millones mientras que iOS alcanza los 1,8. Por el lado de las tabletas, las Android también se imponen por sobre iOS, englobando a 1,5 millones de personas contra 889 mil.
Kantar IBOPE Media

Con respecto a la contraposición entre mobile y desktop, en términos de visitantes únicos, hay una diferencia de 11,2 millones a 6,1 millones a favor de mobile en las personas entre 18 y 34 años, y de 10,5 millones a 5,4 millones en los mayores de 35.
Continuando con esta tendencia, el uso de móvil duplica o triplica a los dispositivos de escritorio en algunas categorías como Sports y Real Estate, por ejemplo, donde creció 346% y 182% respectivamente. Con respecto a Lifestyle, Salud e Información las cifras se equiparan, mientras que en Entretenimiento y Automotores, la tendencia sigue favoreciendo a las computadoras o laptops.

A nivel regional, el consumo de minutos móviles ronda el 90% del tráfico de internet y, dentro de este contexto, el uso de las redes sociales es una de las herramientas de las que más se valen las personas.

En Colombia, esta categoría es encabezada por YouTube.com con 18,8 millones de visitantes únicos. La escoltan Facebook (App) con 15,6, Instagram.com con 12,9 , Pinterest con 6,4 y Twitter.com con 4,7 millones.

En cuanto a Retail, algunos de los sitios medidos fueron Mercado Libre que cuenta con 8,5 millones de visitantes únicos, Wish que tiene 2,9, Amazon 1,5, Rappi 1,1 y Alibaba uno. La particularidad es que dentro del estudio figuran dos aplicaciones de origen chino con injerencia en el mercado local.

Por otro lado, y con respecto a los servicios de streaming, Youtube es otra vez la plataforma que lidera con 18,8 millones de visitantes únicos, obteniendo una buena diferencia con relación a sus seguidores Netflix (5,4) y Spotify (3,4).

En la categoría “Mensajería Instantánea”, Whatsapp - en Colombia - supera en más de dos veces el tamaño de la audiencia a su siguiente competidor. Además, como dato demográfico, el 60% de sus usuarios son menores de 35 años.

En términos generales, según el informe, algunas de las apps más utilizadas son: Youtube con 17 millones de visitantes únicos, Facebook y Google Search con 15.8, Instagram con 11, Google Map con 9, Spotify y Pinterest con 3 , Outlook con 2, Twitter con 1.9, y Mercado Libre con 1 millón de visitantes únicos.

La particularidad, es que a Youtube, Google Search e Instagram las personas las prefieren consumir más desde el web mobile que desde su app, mientras que a Facebook y a Google Maps les sucede lo contrario.

“El consumo móvil en Colombia está creciendo notablemente con algunas tendencias que lo potencian aún más, como el comercio digital. Es importante que el mercado colombiano cuente con estas cifras para entender el comportamiento de su audiencia digital y las prácticas de consumo en las diferentes industrias, sobre todo con los cambios de tendencia que hemos vivido a partir de la pandemia”, explicó Iván Marchant, Vicepresidente de Comscore Colombia.

“Con este informe completamos la medición mobile y multiplataforma de Colombia a partir de tableros ad hoc que le permitirán a nuestros clientes comparar métricas de sitios y categorías online full, tagueados con sitios only panel”, agregó.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos