MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.10.2020

Billeteras virtuales apuntan a un mundo sin billetes

PHD Argentina realizó un informe sobre una de las tendencias de mayor crecimiento: las Billeteras Virtuales llegaron para simplificar el manejo de dinero. ¿Cómo se transforma la realidad de pagos digitales? ¿Cómo impacta en los usuarios y sus conductas de compra?

Una de las tendencias a futuro, es la aceleración de la cultura digital.  Se estima que el mercado de transacciones virtuales continuará creciendo durante el 2020, y aún más en los próximos 5 años. En el último tiempo, un importante sector de la población pudo pagar y realizar transferencias directamente desde sus celulares, sin necesidad de utilizar efectivo ni tarjetas de crédito o débito. En el mercado financiero, los pagos digitales y “contactless” tomaron relevancia y permitieron a las personas continuar con sus operaciones de manera rápida, segura, higiénica y desde su hogar.

Las e-billeteras son negocios de doble perspectiva, ya que tienen un enfoque destinado al usuario y otro hacia los comercios. En Argentina existen al menos 23 plataformas que ofrecen este tipo de servicios, como guardar y enviar dinero, abonar servicios e impuestos y saldar compras, entre otros.
Kantar IBOPE Media
En el informe, el equipo de Research de PHD, señala los aspectos en los que se basa la comunicación de la categoría: Educación Financiera, Beneficios, Público Joven e Innovación. También destacan las barreras -sobre todo basadas en la resistencia de los usuarios- y los principales desafíos a enfrentar.


“Frente a la gran competencia de apps, la permanencia y el uso que pueda lograr la billetera virtual en el celular una vez instalada, serán los indicadores clave de que cumple con las expectativas del usuario”, comentó Jose Graham, Directora de Investigación en PHD.

Puntualizando en el negocio de este segmento, va a ser crucial que la estrategia de marca responda a las demandas de los usuarios y que el uso de la data que posean, sea inteligente y facilite experiencias seguras, prácticas y confiables.

A medida que el uso se siga extendiendo, se irá acortando la brecha de desconfianza e irrelevancia. Las tecnologías que logren poner en valor al consumidor en el centro, -y así lo plantean las billeteras virtuales-, serán las que puedan capitalizar los insights del consumidor para hacerlos accionables.

VEA EL INFORME COMPLETO

 


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos