En el Día contra el Cambio Climático, National Geographic estrena “Lo que haces cuenta”
La producción se emitirá este sábado 24 de octubre en simultáneo en 15 canales de Disney y en el canal de National Geographic Latinoamérica en YouTube. Cuenta con la participación de 45 reconocidas figuras e invita a la audiencia a sumarse a la acción para combatir el cambio climático.
El próximo sábado 24 de octubre a las 10 PM, National Geographic conmemora el Día Internacional Contra el Cambio Climático con el estreno de Lo que haces cuenta, un cortometraje original de 4 minutos que impulsa a la audiencia a tomar acción para luchar contra el cambio climático y proteger el planeta a partir de acciones cotidianas. Cuenta con la participación de 45 figuras latinoamericanas del espectáculo y el deporte, y estrenará simultáneamente en 15 canales de The Walt Disney Company Latin America y en el canal de National Geographic Latinoamérica en YouTube.
El nuevo corto de National Geographic cuenta con la participación de destacados artistas como Benjamín Vicuña, Carla Peterson, Celeste Cid, Fito Páez, Marley y Tini Stoessel, así como de renombradas figuras del deporte como David Nalbandian, Fabricio Oberto, y Luciana Aymar. Talentos de Disney como Diego Topa, Fernando Dente, Isabela Souza y Lourdes Errante también forman parte de la producción.
Lo que haces cuenta se centra en la importancia de tomar acción de forma colectiva, entendiendo que lo que hacemos tiene consecuencias y que cada acción que implementemos para cuidar nuestra tierra tiene un gran impacto positivo cuando se suman voluntades. El llamado de National Geographic a través del video tiene especial relevancia en el contexto actual de pandemia y aislamiento social, en el que la actividad humana dañina que pudo limitarse reveló un poder sanador sobre la naturaleza
Así, el video invita a la audiencia a sumarse al cambio planteándose objetivos sustentables que pueden asumir en su vida cotidiana, como la reducción del consumo de energía eléctrica y gas, el uso de la bicicleta como forma de movilidad, el consumo responsable y el reciclado, la reducción de ingesta de carne y la difusión entre quienes nos rodean de la importancia de adoptar estos cambios. Al término del cortometraje, National Geographic estrena los documentales Greta: el futuro es hoy y El Último Témpano, además de emitir Pristine Seas. Con historias de activistas, información de proyectos de conservación y datos reveladores sobre el impacto del cambio climático en el planeta, el especial invita a la audiencia a conocer más, reflexionar y tomar acción para combatir esta problemática medioambiental de escala global.
Según estimaciones de la comunidad científica global, la humanidad se encuentra en un momento decisivo para afrontar el problema del cambio climático. Más de un siglo y medio de industrialización, deforestación y agricultura a gran escala han elevado la temperatura media mundial de la Tierra, provocando desde cambiantes pautas meteorológicas que amenazan la producción de alimentos hasta el aumento del nivel del mar que incrementa el riesgo de inundaciones catastróficas.
En 2018, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU publicó un informe especial que revela la importancia de limitar el calentamiento global a 1,5°C, en lugar de 2°C*. Así, el informe destaca una serie de daños ocasionados por el cambio climático que podrían evitarse. Por ejemplo, para 2100 el aumento del nivel del mar a nivel global sería 10 cm más bajo con un calentamiento global de 1,5°C; las probabilidades de tener un Océano Ártico sin hielo durante el verano disminuirán a una vez por siglo, en lugar de una vez por década; y los arrecifes de coral se reducirían entre un 70 y 90%, mientras que con 2°C se perderían prácticamente todos (el 99%).
Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más
TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más
En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más
Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.