ARTEK desarrolló el espacio interactivo para Bayer durante Aapresid 2020
La empresa de diseño implementa eventos de realidad virtual en 3D, mediante su innovadora plataforma “EVI, espacios virtuales interactivos”.
ARTEK -empresa de diseño y construcción de proyectos comerciales a nivel nacional e internacional- acepta los desafíos de los cambios surgidos por la actual crisis sanitaria y en su mismo nicho de negocios, implementa eventos de realidad virtual en 3D, mediante su innovadora plataforma “EVI, ESPACIOS VIRTUALES INTERACTIVOS”.
La ventaja de esta plataforma, además de la vanguardia, está en que interactúa con Realidad Virtual y 3D, logrando así dar un paso cualitativo respecto de otros desarrollos y en donde el visitante puede experimentar la sensación de estar inmerso en otra realidad.
Uno de sus desarrollos fue la realización para la agencia Furlong Fox del espacio de su cliente Bayer, para la línea Agro / Crop Science, durante el congreso de Aapresid 2020 (https://bit.ly/3cq3S8e) que fue visitado por 2.500 asistentes virtuales registrados.
Al respecto, Verónica Lamarre, del área de Producción de Furlong Fox, destacó:“el proceso creativo y el desarrollo del proyecto fueron muy buenos, lográndose un stand de estética increíble y cumpliendo totalmente con las expectativas de todos los usuarios, lo cual no fue tarea sencilla dada las múltiples funcionalidades que se requerían”.
Al respecto, Verónica Lamarre, del área de Producción de Furlong Fox, destacó: “el proceso creativo y el desarrollo del proyecto fueron muy buenos, lográndose un stand de estética increíble y cumpliendo totalmente con las expectativas de todos los usuarios, lo cual no fue tarea sencilla dada las múltiples funcionalidades que se requerían”.
En el espacio creado las actividades se concentraron en un gran Hall que contaba con varios sectores: una recepción donde el visitante obtenía información general, un auditorio con seminarios de capacitación y la sala Eximia donde se realizaron charlas online sobre actualidad con figuras de renombre.
También se podía visitar el sector dedicado a la mujer, con el programa “Apasionadas por el campo” donde distintas embajadoras contaban sus experiencias y desafíos profesionales.
Otros sectores dentro del hall fueron el espacio de La Tijereta y el nuevo programa Red AgroServices, lanzado con el objetivo de relacionar a productores con distribuidores y prestadores de servicios.
A ambos lados del hall se ubicaron las salidas hacia el campo para conocer distintos temas relacionados con la Soja y el Maíz.
Los visitantes al acercarse a cada sector podían obtener información, mirar videos, visualizar y descargar distintos brochures informativos o de productos además de participar en juegos. Adicionalmente, tenían acceso a interactuar con las redes sociales o completar formularios para obtener información específica sobre algún tema o producto.
Como complemento se generó una placa inicial y un video de bienvenida que comunicaba de forma sencilla toda la oferta de actividades, e invitaba a recorrer el stand.
“Cuando nos encargaron la realización de este stand para Bayer en el congreso Aapresid, surgió el desafío de mostrar una amplia gama de productos, de muy diferentes temas y tecnologías, en un marco que expresara calidez y empatía hacia los visitantes. Tuvimos en cuenta que en la mayoría de los casos iban a tener su primera experiencia en lo que es un recorrido de un Congreso Virtual, producto de la necesidad de generar una alternativa a lo presencial”indicó Adriana Gerszonswit, arquitecta y socia gerente de Artek. Y agregó: “buscamos generar un espacio único, con suficiente claridad para que desde cualquier ubicación se comprendieran las distintas posibilidades de interacción, los accesos a todas las áreas de demo, las conferencias, los videos, los juegos, los links a redes y formularios de contacto, entre otras actividades”.
La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más
Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más
Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más
Agencia:Febrero madeMarca:Tvs motos argentinaSoporte:Tv y web
La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.