MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.10.2020  por TOTALMEDIOS

EEUU presentó una demanda antimonopolio contra Google

La presentación la realizaron el Departamento de Justicia de Estados Unidos y 11 estados. La acusan de usar su poder de mercado para defenderse de sus rivales. Por su parte, Google respondió que la demanda contra la compañía tiene "fallas profundas".

El Departamento de Justicia de Estados Unidos y 11 estados presentaron una demanda antimonopolio contra Google de Alphabet Inc., al que acusan de usar su poder de mercado para defenderse de sus rivales. La demanda es el mayor caso antimonopolio en una generación, comparable a la presentada contra Microsoft Corp en 1998 y al caso de 1974 contra AT&T que llevó a la ruptura del sistema de telecomunicaciones Bell.

Google, cuyo motor de búsqueda es tan omnipresente que su nombre se ha convertido en un verbo tuvo ingresos de 162.000 millones de dólares en 2019, más que el Producto Interno Bruto de Hungría.
Kantar IBOPE Media
El senador republicano Josh Hawley, un crítico acérrimo de Google, acusó a la compañía de mantener el poder por "medios ilegales" y llamó a la demanda "el caso antimonopolio más importante de una generación".

A la demanda contra Microsoft se le atribuyó el haber abierto el camino para el crecimiento explosivo de Internet, ya que el escrutinio antimonopolio impidió que la empresa intentara frenar a sus competidores.

La demanda federal del martes marca un raro momento de acuerdo entre el gobierno de Donald Trump y los demócratas progresistas. La senadora estadounidense Elizabeth Warren tuiteó el 10 de septiembre, usando la etiqueta #BreakUpBigTech, que quería "una acción rápida y agresiva".

A días de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el momento de la presentación de la demanda podría verse como un gesto político, ya que cumple una promesa hecha por el presidente Donald Trump a sus partidarios de pedir cuentas a ciertas empresas por presuntamente sofocar las voces conservadoras.
La respuesta de Google

Google dijo que la demanda contra la compañía tiene "fallas profundas" y que a los usuarios les resultaría más difícil acceder a herramientas de búsqueda superiores y teléfonos inteligentes asequibles si el gobierno gana su caso.

La empresa respondió: "La Búsqueda de Google ha puesto la información del mundo al alcance de más de mil millones de personas. Nuestros ingenieros trabajan para ofrecer el mejor motor de búsqueda posible, mejorándolo y afinándolo constantemente. Creemos que es por eso que una amplia muestra representativa de estadounidenses valora y a menudo ama nuestros productos gratuitos".

En un comunicado hicieron referencia al litigio con el sistema judicial de los Estados Unidos: "La demanda de hoy del Departamento de Justicia de los EE.UU. tiene muchos defectos. La gente usa Google porque así lo desea, no porque se vea obligada a hacerlo o porque no pueda encontrar alternativas".

"La queja del Departamento de Justicia se basa en dudosos argumentos antimonopolio para criticar nuestros esfuerzos por hacer que la Búsqueda de Google esté fácilmente disponible para las personas" expresaron y añadieron: "Sí, como muchas otras empresas, pagamos para promocionar nuestros servicios".

"Por lo tanto, negociamos acuerdos con muchas de esas empresas para obtener espacio en esos estantes al nivel de la vista. Pero seamos claros: nuestros competidores también están fácilmente disponibles, si deseas utilizarlos" expresaron en un comunicado.

Y ejemplificaron: "Nuestros acuerdos con Apple y otros fabricantes y operadores de dispositivos no son diferentes de los acuerdos que muchas otras empresas han utilizado tradicionalmente para distribuir software. Otros motores de búsqueda, incluido Bing de Microsoft, compiten con nosotros por estos acuerdos. Y nuestros acuerdos han pasado repetidas revisiones antimonopolio".

Por último, Google sostuvo: "El punto más importante es que las personas no usan Google porque tienen que hacerlo, lo usan porque así lo eligen. Esto no es el Internet por dial-up de la década de los 90, cuando cambiar de servicio era lento y difícil, y a menudo requería que compraras e instalaras software con un CD-ROM. Hoy, puedes descargar fácilmente las aplicaciones de tu elección o cambiar la configuración predeterminada en cuestión de segundos, más rápido de lo que puedes caminar hasta otro pasillo del supermercado".

"La ley antimonopolio estadounidense está diseñada para promover la innovación y ayudar a los consumidores, no inclinar la balanza en favor de competidores en particular ni dificultar que las personas obtengan los servicios que desean. Confiamos en que un tribunal determinará que esta demanda no cuadra ni con los hechos ni con la ley" cerraron los directivos en un comunicado emitido desde su propia plataforma.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos