MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.10.2020

El nuevo paradigma de la transformación digital y cultural

En su columna Claudia Armesto, de Empatía Comunidad, destaca que las organizaciones necesitan perfiles profesionales que colaboren con la transformación digital con éxito y, dadas las circunstancias, con la velocidad que se va dando este proceso, no hay tiempo que perder. 

Por Lic. Claudia Armesto

Durante estos últimos meses marcados por la pandemia y el confinamiento he tenido la oportunidad de conversar con algunos de los directivos de las empresas más importantes de la Argentina, sobre la transformación digital en grandes corporaciones, tanto nacionales, como internacionales, y he podido constatar que todos están de acuerdo en la irrenunciabilidad de este proceso.
Kantar IBOPE Media
Las organizaciones necesitan, más que nunca, perfiles profesionales que colaboren con la transformación digital con éxito y, dadas las circunstancias, con la velocidad que se va dando este proceso, no hay tiempo que perder.

Consiste no sólo en saber utilizar las nuevas herramientas del mundo IT, sino en adaptar el modelo de negocio al nuevo mundo que traen las tecnologías digitales y, por lo tanto, hay que readaptar a todo el personal involucrado en este cambio de paradigma en todos los niveles.

Además, de ahora en adelante las organizaciones requieren profesionales con ciertas competencias y habilidades muy desarrolladas como es la capacidad de adaptación al cambio, el trabajo en equipo y la capacidad de aprendizaje, debido al entorno tan cambiante en el que van a desarrollar sus funciones.

Veremos importantes inversiones en este campo por parte de todo tipo de empresas, tanto las que más habían avanzado en este camino como en las más atrasadas. Todas ellas tendrán que apostar por la innovación e intensificar su apuesta por las nuevas tecnologías digitales, y cuanto antes, mejor.

La transformación digital no es, por tanto, sólo tecnológica, sino también organizacional y, muy especialmente, cultural. Se trata de un camino largo y complejo que requiere de una importante inversión en recursos y el estar dispuesto a un cambio de mentalidad que requiere del apoyo y la confianza de todos los niveles organizativos. Por esta razón es crítico que las empresas se apoyen en partners especializados que les ayuden a identificar el mejor talento digital y tecnológico necesario y urgente para este cambio si no quieren quedarse fuera de la nueva normalidad que, si es, será digital.

Desde Empatía Comunidad, desarrollamos el concepto de “organizaciones 5D”, que es un diagnóstico organizacional que se basa en 5 dimensiones de análisis: La Persona, La Tecnología, La Comunidad, La Globalidad, y el Cambio.

Cada dimensión de este análisis está asociada con el desarrollo de una capacidad para las organizaciones en búsqueda de generar solidez y crecimiento en base a su mercado local y global, y diversas interacciones con su mapa de públicos. Creemos en el crecimiento constructivo y exponencial y desde esa mirada colaboramos con su desarrollo.

Por eso, es necesario que las organizaciones hoy en día se enfoquen en el desarrollo integral de estas cinco dimensiones que detallo para que continúen siendo empresas empáticas con su entorno garantizando los cambios precisos para su perduración en el tiempo.

*Licenciada en Comunicación Social orientada a Procesos educativos y comunicación. Investigadora Social UBA. Creadora del concepto “Organizaciones 5D”. Especializada en Transformación digital y cultural. Founder de @empatiacomunidad l Co-Founder de @realestatedataweb https://linktr.ee/ClaudiaArmesto

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

La startup argentina CUX IA fue seleccionada por un programa europeo y recibió una inversión inicial de €50.000

La startup argentina CUX IA fue seleccionada para formar parte del programa europeo de aceleración Hummelnest Accelerator, organizado por Transformation Lighthouse. Además, recibió una inversión inicial de €50.000 por parte del fondo europeo RUJ VC. Ver más

Empresarias

Banco Galicia y Asociación Conciencia impulsan la educación financiera en Expoagro 2025

En el marco de Expoagro 2025, Banco Galicia y la Asociación Conciencia desarrollaron actividades de formación en educación financiera destinadas a jóvenes. La iniciativa incluyó charlas, paneles y talleres sobre organización de gastos, uso de herramientas digitales y prevención de fraudes.
Ver más

Campañas

Rodrigo de Paul protagoniza la campaña de lanzamiento de SH!

Se estrena de la primera bebida energética endulzada 100% con miel, diseñada para quienes buscan una opción más saludable y natural, rompiendo con los mitos tradicionales de este tipo de productos. El campeón del mundo Rodrigo De Paul está a cargo del lanzamiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Anula la Mala Suerte

Agencia: Name colombia y vml new york Marca: Refisal Soporte: Tv - digital

Refisal lanzó “Anula la Mala Suerte”, una campaña desarrollada por Name Colombia y VML New York. La iniciativa presenta una edición especial de sobres de sal, inspirada en un ritual popular colombiano, con el objetivo de conectar con los hinchas de la liga local y acompañarlos en cada jornada.

Quie?n es Gomes da Costa

Agencia: Hoopla

Marca: Gomes da costa

Soporte: Digital

"Xtra Picante"

Agencia: Huinca

Marca: Bagley

Soporte: Tv- digital

Historias de reparación

Agencia: Vml argentina

Marca: Dove

Soporte: Tv - digital

No hay Marcha Atrás

Agencia: Archer troy miami

Marca: Royal enfield

Soporte: tv - digital

Ver todos