MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
21.10.2020

El nuevo paradigma de la transformación digital y cultural

En su columna Claudia Armesto, de Empatía Comunidad, destaca que las organizaciones necesitan perfiles profesionales que colaboren con la transformación digital con éxito y, dadas las circunstancias, con la velocidad que se va dando este proceso, no hay tiempo que perder. 

Por Lic. Claudia Armesto

Durante estos últimos meses marcados por la pandemia y el confinamiento he tenido la oportunidad de conversar con algunos de los directivos de las empresas más importantes de la Argentina, sobre la transformación digital en grandes corporaciones, tanto nacionales, como internacionales, y he podido constatar que todos están de acuerdo en la irrenunciabilidad de este proceso.
Kantar IBOPE Media
Las organizaciones necesitan, más que nunca, perfiles profesionales que colaboren con la transformación digital con éxito y, dadas las circunstancias, con la velocidad que se va dando este proceso, no hay tiempo que perder.

Consiste no sólo en saber utilizar las nuevas herramientas del mundo IT, sino en adaptar el modelo de negocio al nuevo mundo que traen las tecnologías digitales y, por lo tanto, hay que readaptar a todo el personal involucrado en este cambio de paradigma en todos los niveles.

Además, de ahora en adelante las organizaciones requieren profesionales con ciertas competencias y habilidades muy desarrolladas como es la capacidad de adaptación al cambio, el trabajo en equipo y la capacidad de aprendizaje, debido al entorno tan cambiante en el que van a desarrollar sus funciones.

Veremos importantes inversiones en este campo por parte de todo tipo de empresas, tanto las que más habían avanzado en este camino como en las más atrasadas. Todas ellas tendrán que apostar por la innovación e intensificar su apuesta por las nuevas tecnologías digitales, y cuanto antes, mejor.
La transformación digital no es, por tanto, sólo tecnológica, sino también organizacional y, muy especialmente, cultural. Se trata de un camino largo y complejo que requiere de una importante inversión en recursos y el estar dispuesto a un cambio de mentalidad que requiere del apoyo y la confianza de todos los niveles organizativos. Por esta razón es crítico que las empresas se apoyen en partners especializados que les ayuden a identificar el mejor talento digital y tecnológico necesario y urgente para este cambio si no quieren quedarse fuera de la nueva normalidad que, si es, será digital.

Desde Empatía Comunidad, desarrollamos el concepto de “organizaciones 5D”, que es un diagnóstico organizacional que se basa en 5 dimensiones de análisis: La Persona, La Tecnología, La Comunidad, La Globalidad, y el Cambio.

Cada dimensión de este análisis está asociada con el desarrollo de una capacidad para las organizaciones en búsqueda de generar solidez y crecimiento en base a su mercado local y global, y diversas interacciones con su mapa de públicos. Creemos en el crecimiento constructivo y exponencial y desde esa mirada colaboramos con su desarrollo.

Por eso, es necesario que las organizaciones hoy en día se enfoquen en el desarrollo integral de estas cinco dimensiones que detallo para que continúen siendo empresas empáticas con su entorno garantizando los cambios precisos para su perduración en el tiempo.

*Licenciada en Comunicación Social orientada a Procesos educativos y comunicación. Investigadora Social UBA. Creadora del concepto “Organizaciones 5D”. Especializada en Transformación digital y cultural. Founder de @empatiacomunidad l Co-Founder de @realestatedataweb https://linktr.ee/ClaudiaArmesto

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Atreseries estrena ‘Cardo’ en la TV paga

La serie está basada en una idea original de Ana Rujas, quien también la protagoniza bajo la dirección de Claudia Costafreda. Con Javier Calvo y Javier Ambrossi como productores ejecutivos, “Cardo” es una producción de ATRESMEDIA de seis capítulos. Ver más

Empresarias

Star_ lleva adelante una activación para la apertura de su local en Alto Palermo

Start_, el retailer de tecnología, pone en marcha una Mega-Activación con motivo de la apertura de su nueva tienda en Alto Palermo Shopping. El desarrollo incluye premios para quienes se acerquen a la tienda recientemente inaugurada. Ver más

Medios

Se entregaron los Martín Fierro Federal en Bahía Blanca: todos los ganadores

Con la conducción de Horacio Embón y Adriana Salgueiro, y transmisión por La TV Pública, se realizó anoche la gala de la 33º edición de los Martín Fierro Federal. Un programa de Canal 10 de Tucumán y otro de LU 2 Radio Bahía Blanca ganaron los oros en sus categorías.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Mesa de accionistas”

Agencia: La américa Marca: Banco provincia Soporte: Tv - digitales

Banco Provincia tiene diecisiete millones de accionistas que merecen saber qué hizo el banco con su dinero en este último tiempo. Por eso crearon la web: 17millones.com.ar, donde cada accionista puede encontrar todo lo que hizo el banco en estos últimos años de manera simple y clara.

Pensá en grande, pensá en Macro

Agencia: Virgen films

Marca: Banco macro

Soporte: Tv - digitales

Curflex - Laboratorio Gramon - ADN - Único

Agencia: Adn

Marca: Curflex - laboratorio gramon

Soporte: Tv - gráfica - redes sociales - medios digitales

“Manejar tu plata es GOD”

Agencia: Super

Marca: Mercado pago

Soporte: Digital

#MeirritaAnunciante

Agencia: Wunderman thompson argentina

Marca: Dove

Soporte: Publicidad exterior

Ver todos