MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
21.10.2020

El nuevo paradigma de la transformación digital y cultural

En su columna Claudia Armesto, de Empatía Comunidad, destaca que las organizaciones necesitan perfiles profesionales que colaboren con la transformación digital con éxito y, dadas las circunstancias, con la velocidad que se va dando este proceso, no hay tiempo que perder. 

Por Lic. Claudia Armesto

Durante estos últimos meses marcados por la pandemia y el confinamiento he tenido la oportunidad de conversar con algunos de los directivos de las empresas más importantes de la Argentina, sobre la transformación digital en grandes corporaciones, tanto nacionales, como internacionales, y he podido constatar que todos están de acuerdo en la irrenunciabilidad de este proceso.
Kantar IBOPE Media
Las organizaciones necesitan, más que nunca, perfiles profesionales que colaboren con la transformación digital con éxito y, dadas las circunstancias, con la velocidad que se va dando este proceso, no hay tiempo que perder.

Consiste no sólo en saber utilizar las nuevas herramientas del mundo IT, sino en adaptar el modelo de negocio al nuevo mundo que traen las tecnologías digitales y, por lo tanto, hay que readaptar a todo el personal involucrado en este cambio de paradigma en todos los niveles.

Además, de ahora en adelante las organizaciones requieren profesionales con ciertas competencias y habilidades muy desarrolladas como es la capacidad de adaptación al cambio, el trabajo en equipo y la capacidad de aprendizaje, debido al entorno tan cambiante en el que van a desarrollar sus funciones.

Veremos importantes inversiones en este campo por parte de todo tipo de empresas, tanto las que más habían avanzado en este camino como en las más atrasadas. Todas ellas tendrán que apostar por la innovación e intensificar su apuesta por las nuevas tecnologías digitales, y cuanto antes, mejor.
La transformación digital no es, por tanto, sólo tecnológica, sino también organizacional y, muy especialmente, cultural. Se trata de un camino largo y complejo que requiere de una importante inversión en recursos y el estar dispuesto a un cambio de mentalidad que requiere del apoyo y la confianza de todos los niveles organizativos. Por esta razón es crítico que las empresas se apoyen en partners especializados que les ayuden a identificar el mejor talento digital y tecnológico necesario y urgente para este cambio si no quieren quedarse fuera de la nueva normalidad que, si es, será digital.

Desde Empatía Comunidad, desarrollamos el concepto de “organizaciones 5D”, que es un diagnóstico organizacional que se basa en 5 dimensiones de análisis: La Persona, La Tecnología, La Comunidad, La Globalidad, y el Cambio.

Cada dimensión de este análisis está asociada con el desarrollo de una capacidad para las organizaciones en búsqueda de generar solidez y crecimiento en base a su mercado local y global, y diversas interacciones con su mapa de públicos. Creemos en el crecimiento constructivo y exponencial y desde esa mirada colaboramos con su desarrollo.

Por eso, es necesario que las organizaciones hoy en día se enfoquen en el desarrollo integral de estas cinco dimensiones que detallo para que continúen siendo empresas empáticas con su entorno garantizando los cambios precisos para su perduración en el tiempo.

*Licenciada en Comunicación Social orientada a Procesos educativos y comunicación. Investigadora Social UBA. Creadora del concepto “Organizaciones 5D”. Especializada en Transformación digital y cultural. Founder de @empatiacomunidad l Co-Founder de @realestatedataweb https://linktr.ee/ClaudiaArmesto

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Torneos es host broadcaster de la Copa del Mundo Sub-20 Argentina 2023

La empresa fue designada como host broadcaster de todos los partidos de la Copa del Mundo Sub-20 2023 que se desarrolla hasta el 11 de junio en la Ciudad de La Plata, Santiago del Estero, San Juan y Mendoza. La productora tiene 14 cámaras y un equipo de 40 personas para las transmisiones. Ver más

Campañas

“Aliados”, lo nuevo de Craverolanis para La Serenísima

En esta campaña se muestra como el Cremón, la manteca, el queso rallado y la crema La Serenísima “son tus aliados porque te levantan cualquier plato aportando sabor”. La campaña está compuesta de varias piezas para TV y digital. Vea en el interior de la nota los dos primeros comerciales. Ver más

Agencias

Kids Corp desarrolla la experiencia de Adidas Brasil en Roblox

Como parte de la campaña lanzamiento de la zapatilla Adidas Ultraboost Light, Kids Corp desarrolló la experiencia de marca dentro de Roblox, uno de los 3 metaversos más jugados de los adolescentes en Brasil. La iniciativa es parte de las acciones de adidas Brasil dirigidas al público joven. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El crossover menos esperado"

Agencia: Vmly&r Marca: Grido Soporte: Redes

Se encendió Twitter por el cómico intercambio entre Sacachispas y Grido. La acción se generó por un tweet de Sacachispas que mencionaba a la heladería, replicando el pedido de canje de un reconocido periodista deportivo. La acción fue viral.

"Essential Colors"

Agencia: Don

Marca: Sinteplast

Soporte: Tv y web

“Uruguayos por Naturaleza”

Agencia: Wild fi

Marca: Aeropuertos uruguay

Soporte: Tv-digital

“Bienvenidos Europibes”

Agencia: Draftline

Marca: Quilmes

Soporte: Digital

#releasetheservers

Agencia: Digitas

Marca: Trident

Soporte: Tv y web

Ver todos