MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.10.2020

El sector agroindustrial gana terreno en la publicidad en vía pública

En su columna, Sabrina Ayi analiza como las marcas agroindustriales reparten sus vallas, medianeras y grandes formatos por las calles de la ciudad y rutas. Ademas de los tradicionales carteles en las rutas, las marcas apuestan también a los centros urbanos.

Por Sabrina Ayi.-

Es sabido en el mundo de la publicidad exterior que una estrategia bien aplicada puede hacer ahorrar a tu campaña mucho tiempo, dinero y energía. Por eso es muy importante conocer el terreno donde trabajás y a quienes te dirigís.
Kantar IBOPE Media
En este contexto de súper estimulación visual y digital existen sectores que deben confiar en sus raíces y en el conocimiento que poseen respecto a sus consumidores.

Para cualquier empresa es menester comprender la ruta del cliente potencial: su rutina diaria, sus intereses, sus necesidades. 

En la actual competencia por la atención, determinar la especificidad del sector agro industrial contribuye a posicionar el producto en su lugar de origen y segmentar a sus consumidores creando una vinculación directa entre la marca y el territorio agrícola.

El ingeniero agrónomo y consultor de agromarketing Mariano Larrazabal señala: “Para una marca agrícola, intentar insertarse en el territorio social, donde cada individuo configura a su agrado las preferencias personales, es un desafío inmenso. Es imprescindible construir estrategias integradas de contenido y de distribución que tengan en cuenta el pensamiento y comportamiento del agricultor digital.”

Podríamos señalar que el mejor terreno para servicios y maquinarias agrícolas se encuentra en salidas periféricas de la ciudad, rutas y caminos rurales. Podría decirse que es allí donde se fortalece la estrategia comunicativa y se compromete a que tu producto no pase desapercibido. Sin embargo, últimamente la circulación urbana también ha brindado la posibilidad de tomar el circuito interno como pertinente para el sector.

Luego de definir estratégicamente las plazas y zonas de influencia acorde para la campaña, puede elegirse el formato publicitario más conveniente. La publicidad en grandes formatos cuenta con elementos que permiten apreciar el mensaje en toda su magnitud y aprovechar el gran tránsito vehicular: ruteros, vallas y frontlights.



Cuando el sector se encuentra determinado y cuenta con cierta trayectoria publicitaria e identificatoria es esencial recordar el poder de la marca como elemento diferenciador. La imagen y los colores elegidos deben rápidamente remitir al cliente al uso y aplicación del servicio ofertado.

Un buen ejemplo de trabajo sobre posicionamiento estratégico es la campaña realizada desde Ayi Publicidad OOH para Econovo, quien en los últimos años ha avanzado en los sectores minero, petrolero, vial y agrícola, con el objetivo de ampliar y diversificar su campo de acción, ofreciendo y proveyendo soluciones desde la innovación y la sustentabilidad.

Podés conocer los servicios de Ayi Publicidad OOH consultando su mediakit.

Contacto comercial: 
+54 9 (0351) 153056636⁣⁣
comercial@ayipublicidad.com.ar⁣⁣
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La visión de Ignacio Prez sobre el branding en la era digital

En el debate sobre el rendimiento de la publicidad en sus diversos formatos, Nacho Prez introduce el concepto de 'Performance Hollow' y desafía las métricas tradicionales, aportando su experiencia sobre el verdadero impacto de los medios en la construcción de marcas.


Ver más

Medios

Blackie 89.1 presenta una nueva temporada de Cata de Vinilos

El ciclo organizado por Blackie 89.1 comenzará el próximo martes 18 de marzo a las 19 horas en el Blackie Jazz Club, ubicado en Palermo. La primera fecha estará dedicada a las mujeres del jazz e incluirá una degustación de vinos y gastronomía. Ver más

Empresarias

La colección Disney x Pandora suma nuevas piezas dedicadas a Blanca Nieves

La marca de joyería lanzó una serie de piezas exclusivas inspiradas en los personajes emblemáticos del clásico de Disney. La colección incluye diseños dedicados a Blanca Nieves, Tontín y Maléfica. Las nuevas joyas ya están disponibles en tiendas físicas y online del país. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Historias de reparación

Agencia: Vml argentina Marca: Dove Soporte: Tv - digital

VML Argentina, en colaboración con Dove y Paramount, presenta "Historias de Reparación", una mini serie conducida por Lizy Tagliani que busca cuestionar los estándares de belleza impuestos por la sociedad. La producción estará disponible en Telefe y Paramount+.

No hay Marcha Atrás

Agencia: Archer troy miami

Marca: Royal enfield

Soporte: tv - digital

Auténticas Marias Gamesa

Agencia:

Marca: Marias gamesa

Soporte: tv - digital

Tasty Feat. Cuarto

Agencia: Tbwa

Marca: Mcdonald's

Soporte: Digital

Mogul Jelly Beans

Agencia: Vml argentina

Marca: Grupo arcor

Soporte: Tv - digital

Ver todos