MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.10.2020

El sector agroindustrial gana terreno en la publicidad en vía pública

En su columna, Sabrina Ayi analiza como las marcas agroindustriales reparten sus vallas, medianeras y grandes formatos por las calles de la ciudad y rutas. Ademas de los tradicionales carteles en las rutas, las marcas apuestan también a los centros urbanos.

Por Sabrina Ayi.-

Es sabido en el mundo de la publicidad exterior que una estrategia bien aplicada puede hacer ahorrar a tu campaña mucho tiempo, dinero y energía. Por eso es muy importante conocer el terreno donde trabajás y a quienes te dirigís.
Kantar IBOPE Media
En este contexto de súper estimulación visual y digital existen sectores que deben confiar en sus raíces y en el conocimiento que poseen respecto a sus consumidores.

Para cualquier empresa es menester comprender la ruta del cliente potencial: su rutina diaria, sus intereses, sus necesidades. 

En la actual competencia por la atención, determinar la especificidad del sector agro industrial contribuye a posicionar el producto en su lugar de origen y segmentar a sus consumidores creando una vinculación directa entre la marca y el territorio agrícola.

El ingeniero agrónomo y consultor de agromarketing Mariano Larrazabal señala: “Para una marca agrícola, intentar insertarse en el territorio social, donde cada individuo configura a su agrado las preferencias personales, es un desafío inmenso. Es imprescindible construir estrategias integradas de contenido y de distribución que tengan en cuenta el pensamiento y comportamiento del agricultor digital.”

Podríamos señalar que el mejor terreno para servicios y maquinarias agrícolas se encuentra en salidas periféricas de la ciudad, rutas y caminos rurales. Podría decirse que es allí donde se fortalece la estrategia comunicativa y se compromete a que tu producto no pase desapercibido. Sin embargo, últimamente la circulación urbana también ha brindado la posibilidad de tomar el circuito interno como pertinente para el sector.

Luego de definir estratégicamente las plazas y zonas de influencia acorde para la campaña, puede elegirse el formato publicitario más conveniente. La publicidad en grandes formatos cuenta con elementos que permiten apreciar el mensaje en toda su magnitud y aprovechar el gran tránsito vehicular: ruteros, vallas y frontlights.



Cuando el sector se encuentra determinado y cuenta con cierta trayectoria publicitaria e identificatoria es esencial recordar el poder de la marca como elemento diferenciador. La imagen y los colores elegidos deben rápidamente remitir al cliente al uso y aplicación del servicio ofertado.

Un buen ejemplo de trabajo sobre posicionamiento estratégico es la campaña realizada desde Ayi Publicidad OOH para Econovo, quien en los últimos años ha avanzado en los sectores minero, petrolero, vial y agrícola, con el objetivo de ampliar y diversificar su campo de acción, ofreciendo y proveyendo soluciones desde la innovación y la sustentabilidad.

Podés conocer los servicios de Ayi Publicidad OOH consultando su mediakit.

Contacto comercial: 
+54 9 (0351) 153056636⁣⁣
comercial@ayipublicidad.com.ar⁣⁣
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos