MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.10.2020  por TOTALMEDIOS

El poder de la influencia del cine en campañas humanitarias

Dos encuestas independientes encontraron que el anuncio de cine “Feed Our Future” fue eficaz para crear conciencia sobre el hambre en el mundo y establecer el PMA en la mente de los espectadores. En Argentina Flix Media difundió la campaña en los cines. 

Tras una exitosa campaña mundial de cine en 35 países, SAWA, la Asociación Mundial de Publicidad Cinematográfica; y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA), la organización humanitaria líder mundial que lucha contra el hambre en todo el mundo y reciente destinataria del prestigioso Premio Nobel de la Paz 2020, ahora cuentan con datos claros que muestran el impacto positivo del cine en la marca de la organización humanitaria.

Dos encuestas independientes realizadas por las empresas de investigación MESH Experience y Realeyes encontraron que el anuncio de cine “Feed Our Future” fue eficaz para crear conciencia sobre el hambre en el mundo y establecer el PMA en la mente de los espectadores.
Kantar IBOPE Media
"Con la ayuda de socios como SAWA y el medio cinematográfico global, el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas tiene como objetivo contar la historia urgente e importante de las personas a las que servimos, conectar con el público y obtener apoyo para nuestro trabajo", dijo la Directora de Comunicaciones, Marketing y Promoción del Programa, Corinne Woods. "Los conocimientos de rendimiento de Realeyes y MESH Experience nos permiten confirmar el impacto de estas asociaciones, así como informar nuestra estrategia para campañas futuras".

El anuncio de cine global de un minuto de duración, concebido por la leyenda publicitaria Sir John Hegarty y The Garage Soho, obtuvo una respuesta emocional superior a la media según Realeyes y MESH Experience. El anuncio produjo un 60% más de compromiso emocional que cualquier otro anuncio de caridad dentro de la base de datos de Realeyes. Los resultados de la encuesta MESH Experience mostraron que hasta un 9% más de encuestados se identificaron emocionalmente con el anuncio que con el estándar de la industria.

La escalofriante narrativa del anuncio se abre en una escena de destrucción tomada directamente de los titulares recientes donde el conflicto y el hambre están profundamente entrelazados. Mientras juegan entre los escombros, un pequeño coro de niños comienza a cantar "How Can I Tell You" de Yusuf Islam / Cat Stevens, antes de que desaparezcan uno por uno, una metáfora de las duras realidades que enfrentan los 3 millones de niños en todo el mundo que pierden sus vidas al hambre o la desnutrición cada año.

"En un mundo distraído e interrumpido, el cine ofrece una oportunidad única para un compromiso inmersivo que es realmente único", dijo Sir John Hegarty de The Garage Soho.
Los mismos datos de Realeyes mostraron un impacto de marca positivo con un nivel de memorabilidad del 91% (19,1% por encima de la norma) y un nivel de intriga (querer saber más sobre lo que se anuncia en el anuncio) del 81% (19,7% por encima de la norma). La investigación de MESH Experience ha demostrado anteriormente que el 43% de las personas se sienten más inspiradas para aprender más o actuar mediante la publicidad cinematográfica que en línea.

También ha demostrado el poder de transmitirse primero en el cine para ayudar a amplificar el resto de la campaña; MESH demostró que interactuar con los mensajes de una marca en la sala significaba posteriormente experiencias más positivas con esa marca a través de otros puntos de contacto (hasta un 31% de aumento de positividad).

El cine demuestra ser una herramienta poderosa que saca a las personas de sus zonas de confort y aumenta el impacto del anuncio, que finalmente supera el obstáculo de la apatía hacia las organizaciones benéficas y genera conciencia y cambio.

“El cine tiene la capacidad de llevar al espectador desde su butaca del cine a tierras lejanas, regiones ficticias o, en este caso, la dura realidad de países devastados por la guerra que muestran a niños que se ven afectados negativamente por la violencia y el hambre. Dado lo impactante que ha sido el medio cinematográfico año tras año después de nuestro estreno y sesión de Cannes Lions, estamos seguros, incluso en estos tiempos desafiantes y sin precedentes, de que los hallazgos de la encuesta tienen un verdadero mérito”, dijo Cheryl Wannell, directora ejecutiva de SAWA.

En un momento en que 690 millones de personas, una de cada once, en todo el mundo, todavía se duermen con el estómago vacío cada noche, el medio cinematográfico se ha convertido en un canal para que las personas se acerquen para ayudar al mundo a la erradicación del hambre. Gracias al apoyo de la red SAWA de empresas de publicidad cinematográfica global, "Feed Our Future" se estrenó en Cannes Lions el año pasado y en la pantalla grande en más de 35 países de todo el mundo de septiembre a noviembre de 2019. Flix Media Argentina fue parte de esta campaña aportando horas de exhibición del spot del programa en las salas de cine Cinemark Hoyts del país. El llamado a la acción fue para ayudar a mantener las voces de los niños con vida visitando wfp.org y donando para ayudar a salvar la vida de un niño.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos