MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.10.2020  por TOTALMEDIOS

El Ojo de Iberoamérica anunció a los primeros Presidentes

El Festival anuncia a los primeros Presidentes que reconocerán a las mejores ideas en los siguientes premios: El Tercer Ojo, Mejor Idea Latina para el Mundo, El Ojo Premio Especial Covid-19, El Ojo Digital y Social, El Ojo Contenido y El Ojo PR.

A pocos días del cierre de inscripciones para participar de los reconocimientos del Festival 2020, El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del Jurado que tendrán la tarea de liderar a los distintos cuerpos de jurados que elegirán a las mejores ideas y casos de la región así como también a los mejores trabajos creados por profesionales latinos alrededor del mundo.

Por el contexto regional y global de pandemia El Ojo 2020 tendrá un formato online -que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre- que mantendrá todo lo que siempre convirtió al festival en el más importante del planeta con una mirada latina, y que en su XXIII Edición volverá a reconocer a las mejores ideas, a los mejores profesionales y a las mejores empresas de Iberoamérica y de cada país de la región con el objetivo de estimular, elevar la vara y potenciar el talento latino.
Kantar IBOPE Media
Los Jurados, integrados por los más destacados profesionales de toda la región analizarán, seleccionarán y elegirán de manera online en las primeras etapas de votación a los finalistas y metales entre los trabajos participantes de Iberoamérica. En una segunda etapa, entre todos los Presidentes de cada uno de los Premios elegirán juntos y con una mirada diversa e integral a los Grandes Ojos de cada premio. Una fórmula innovadora y característica de la visión integradora que promulga El Ojo, ya que todos los Grandes Premios son definidos gracias al aporte del grupo selecto de presidentes.

Los primeros Presidentes que anuncia el festival para su edición 2020 son:

Pablo Alzugaray, Presidente y CEO de Shackleton. España. Presidente del Jurado de El Tercer Ojo, Mejor Idea Latina para el Mundo y El Ojo Especial Covid-19.

Co-fundador y presidente de Shackleton, presidió CP Comunicación (agencia que expandió a Portugal, Argentina, Chile y Colombia), Contrapunto y Grupo Contrapunto. También co-fundó Proximity Worldwide y fue miembro de su board mundial.
Tras 15 años de independencia, en abril de 2019, Shackleton se integró en Accenture, calificada por diferentes medios como “la mayor operación de la historia de la publicidad española”. Ha recogido el premio “Agencia del Año” 32 veces en 7 festivales diferentes y 17 Grand Prix, incluido uno en Cannes y el Gran Premio Eficacia de la Asociación de Anunciantes. Ha sido Presidente del Jurado en el Festival de Cannes, y El Ojo de Iberoamérica entre otros.

En 2012, la Universidad Complutense le otorgó el premio Mejor Talento Comunicativo. En 2019, recibió el Andi Emerson Awards, convirtiéndose en el primer no anglosajón reconocido por esta distinción de The Caples Awards. En 2020 ha recibido el Premio a la Trayectoria de la Asociación Española de Anunciantes.

Es presidente de La Academia de la Publicidad. Y ha sido fundador y presidente de la Asociación de Agencias Digitales (ad.), así como miembro de las Juntas Directivas de la Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria (AEACP) y la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital). Fue conferencista en El Ojo en dos oportunidades, 2003 y 2008.

Santiago Lucero, Head of Creative Shop South Cone y Director Creativo Spanish Latam de Facebook. Presidente del Jurado de El Ojo Digital & Social.

Santi Lucero es un director, Manager y CCO con más de 25 años de experiencia manejando e inspirando equipos, construyendo estrategias y campañas creativas para algunas de las marcas más famosas alrededor del mundo, como Coca Cola, UL, Nokia, Orange, Ford, Renault, Uber, Mercado Libre, Amazon, Netflix, InBev, Skoda, Telefónica de España, Telecom, Aerolíneas Argentinas y Nike entre muchas más.

Su carrera comenzó en la mítica Agulla & Baccetti en los años 90´s donde cosechó sus primeros éxitos, como Gueropa para Clio MTV, o Beba para Telecom. En el año 2001 llegó como director creativo a JWT donde trabajo en reconocidas campañas como “Sopa de letras” para Knorr, “Trajimos y llevamos”, “Sombra” y “Cartas” para Aerolíneas Argentinas, entre otras.

Junto a Leandro Raposo, Pablo Stricker y Pablo Colonnese fundó El Hotel, un hub creativo regional para la red JWT, donde se desempeñó como Director Creativo Regional hasta su paso a Madre en Bs As en 2005, agencia en la cual desarrolló varios proyectos, entre los que se destacan “Suda el jamón” para Nike Women y el lanzamiento de Fernet 1882.

Luego de su paso por Madre, emigró a España como Director General Creativo de Publicis España, donde ejerció el cargo durante tres años hasta que se unió a otra mítica marca, Fallon Londres, donde llegó como Director Creativo de Orange, y en pocos meses se convirtió en ECD de la agencia, y Global Creative Director de Cadbury. Durante ese tiempo también fue miembro del Board Creativo Global De Saatchi & Saatchi.

Tras cuatro años en la capital inglesa, regresó a la Argentina, creó una marca de e-bikes y se unió a Facebook, empresa en la que trabaja hasta el día de hoy. A lo largo de esta extensa carrera, ha sido reconocido en los festivales más importantes a nivel global, como Clio, Cannes Lions, y El Ojo de Iberoamérica, entre otros.

Jessica Apellaniz, CCO de Ogilvy México y Latam. Presidenta del Jurado de El Ojo Contenido.

Jessica es una de las pocas mujeres con un papel de liderazgo creativo en Latinoamérica. Fue la responsable de ganar el primer D&AD Pencil para México y ha ganado en Cannes todos los años desde su juventud como directora creativa. Jessica ha estado en Ogilvy México como Vicepresidenta Creativa durante dos años, lo que ha llevado a México a ser la séptima agencia más premiada en la red Ogilvy a nivel mundial.

Su capacidad para crear equipos multidisciplinarios hechos a medida para cada uno de sus clientes es uno de sus mejores activos. De hecho, fue así como obtuvo su primer puesto de Vicepresidenta, administrando cuentas globales como Heineken, Citibank y BMW. Más recientemente, en Ogilvy, Jessica ha hecho lo mismo con Coca-Cola, BP, Mazda y Aeroméxico (América Latina) con un éxito sin igual.

Comenzó su carrera como productora, lo que ayudó a formar su forma diligente de trabajar y su buen ojo para el mejor trabajo. En El Ojo 2020 tendrá la misión de guiar a los jurados para elegir las mejores ideas de El Ojo Contenido.

Sergio Mugnaini, CCO de SunsetDDB. Presidente del Jurado de El Ojo PR

Sergio trabaja en publicidad desde 1996, en agencias en Brasil y Estados Unidos. Actualmente es el Chief Creative Officer de SunsetDDB Brasil.

Licenciado en Comunicación, completó sus estudios en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York y recientemente, se graduó de la Escuela de Liderazgo Creativo de Berlín a través de la Universidad Steinbeis de Berlín. Ha trabajado en Futura, Ogilvy, J. Walter Thompson, DM9DDB, Almap BBDO, Goodby Silverstein & Partners, AKQA, Loducca, DPZ&T y ahora es CCO de Sunset DDB Brasil.

Sergio cuenta con 24 Leones de los Festivales de Cannes, además de medallas de oro de One Show, Art Directors Club NY, London International Advertising Awards, New York Festivals, El Ojo de Iberoamérica, y algunos premios nacionales. También medallas en los festivales Clio y D&AD. También ha participado en jurados internacionales como Cannes Festival, One Show Interactive, D&AD, Tomorrow Awards, El Ojo de Iberoamérica, London Festival Awards, CCSP y entre otros. En 2010, fue Conferencista en El Ojo de Iberoamérica, donde compartió el escenario con Fernando Barbella y Mario Sánchez del Real, para hablar sobre "La mirada latina del desafío digital".

Durante los últimos cuatro años, se ha especializado en proyectos para McDonald´s en Brasil y Latinoamérica, además de otros clientes como: Nestlé, Nescafé, Itaú, Red Bull, Audi, Volkswagen, Pepsi, Telefónica, IBM, Renault, Unilever, Honda, Vivo, Natura, Havaianas, Philips, Greenpeace y otros.

Inscripciones abiertas hasta el 26 de Octubre

La inscripción de trabajos e ideas para participar de los reconocimientos de El Ojo 2020 estará abierta hasta el 26 de octubre. La misma se realiza a través del sitio dónde se ingresan los datos de la empresa participante, se completan las fichas técnicas de cada trabajo, y se suben las piezas y el material requerido para cada premio. Pueden participar ideas, casos y trabajos de Iberoamérica como también ideas creadas y/o producidas por latinos en cualquier lugar del planeta (en el Premio Mejor Idea Latina para el mundo) que hayan sido emitidas entre el 1 de enero de 2019 al 2 de noviembre de 2020.

Entendiendo el contexto actual, El Ojo definió tarifas de inscripción especiales para su Edición Especial Online 2020 para apoyar a la industria en este momento tan delicado que estamos viviendo.

Para este año Especial, El Ojo presentará los siguientes Premios y Categorías: Film, Gráfica & Vía Pública, Radio, Digital & Social, Media, Directo, Experiencia de Marca & Activación, PR, Design, Sustentable, Contenido, El Tercer Ojo, Innovación, Creative Data, Eficacia, Mejor Idea Latina para el mundo, Producción Audiovisual, Producción de Audio & Sonido, Producción Gráfica, El Ojo Jóvenes Realizadores/as (Nuevo premio 2020), El Ojo Especial Covid-19 y el premio especial El Ojo +Mujeres (Creativas y Realizadoras).

Todas las piezas participantes también contribuirán a definir los Premios al Desempeño Local y Regional 2020.

Por consultas sobre la inscripción de las piezas o el envío del material online, enviar un e-mail a info@elojodeiberoamerica.com o contactarse directamente a través de este link con el Responsable de cada uno de los países participantes.

Para agendar
CIERRE FINAL: 26 DE OCTUBRE.
+ Información: www.elojodeiberoamerica.com
Dónde inscribir: https://www.elojodeiberoamerica.com/inscribite/

Conferencistas confirmados: www.elojodeiberoamerica.com/conferencias/
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos