MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.10.2020  por TOTALMEDIOS

Campaña de la Red Mujeres Rurales en su día

La Red Mujeres Rurales presenta, en su día internacional establecido por Naciones Unidas (15 de octubre), una nueva campaña que tiene como objetivo dar a conocer la importancia de su rol para el Desarrollo Sostenible.

Según ONU Mujeres, las mujeres rurales representan más de un tercio de la población mundial y el 43% de la mano de obra agrícola, garantizan la seguridad alimentaria de sus comunidades, generan resiliencia ante el clima y fortalecen las economías. Sin embargo, las desigualdades de género tales como leyes y normas sociales discriminatorias, junto con un panorama económico, tecnológico y ambiental que cambia rápidamente, limitan su pleno potencial, situándose muy por detrás de las mujeres urbanas y los hombres.

Voces Rurales, busca desde una mirada impactante plantear la diversidad de perfiles y roles que forman parte de la red y dar cuenta de la importancia de la acción colectiva y la unión entre realidades diferentes y complementarias, para alcanzar objetivos en común. “A través de la campaña "Voces Rurales" buscamos transmitir la diversidad de vivencias, culturas y realidades de las Mujeres Rurales. Decidimos hacerlo desde la voz como único recurso, para que invite a imaginarnos ese entorno, ese lugar, dejando que las tonadas y entonaciones nos trasladen a esos mundos y nos transmiten el verdadero sentir de las mujeres.” cuenta Yamile Niclis, Integrante del grupo de Comunicación de la Red Mujeres Rurales.
Kantar IBOPE Media

La Red busca potenciar a las mujeres rurales dándoles visibilidad y voz, demostrando que existe una gran diversidad de mujeres vinculadas a la ruralidad. Está formada por representantes de más de 14 provincias del país, que conjugan saberes tradicionales e innovadores al servicio del desarrollo sostenible y se agrupan principalmente a través de organizaciones que nuclean a pequeñas y grandes productoras, líderes en el sector agro, indígenas, artesanas, emprendedoras, investigadoras, científicas, profesionales y miembros de instituciones, de diferentes regiones del país.

La búsqueda por integrar a personas con visiones y realidades diferentes y complementarias, hace que se vuelva un espacio rico para construir vinculaciones, iniciativas y contenido valioso a la hora de incidir en la toma de decisiones en el ámbito público y privado. “Nuestra motivación fue visibilizarnos, mostrar la enorme diversidad de roles, territorialidad y entornos que representamos, luego potenciarnos, y soñar con ser herramientas transformadoras para las mujeres rurales y comunidades con entornos más vulnerables”, cuenta María Beatriz (Pilu) Giraudo, miembro Red Mujeres Rurales.

El puntapié inicial de consolidación de la Red se dio en el marco del W20-G20, con la iniciativa de Argentina de incluir a la mujer rural como ícono a los ejes de equidad en lo referido a Financiamiento, Laboral y Digitalización que se venían trabajando. De alcance federal e interdisciplinario cuenta con grupos de trabajo enfocados en la conectividad, el acceso a tecnologías (TIC), educación y capacitación; infraestructura, desarrollo local y financiamiento; y buenas prácticas agropecuarias, cuidado ambiental y cambio climático. La Red tiene como meta incrementar su alcance a todo el país y vincularse con otras organizaciones nacionales e internacionales que trabajen por el mismo fin: lograr el bien común, la igualdad de género y el desarrollo sostenible.

“Nos parece fundamental visibilizar el trabajo que realizan las mujeres rurales, el valor diferencial que aportan a su labor y la increíble capacidad de apoyo, articulación y solidaridad que las moviliza. Creemos que esta Red debe fortalecerse y ser un impulso para que más mujeres estén en puestos de liderazgo y toma de decisiones, a la hora de diseñar leyes, estrategias, políticas y programas vinculados a la ruralidad, la tierra y el cuidado ambiental” dijo Paula Narváez Representante a.i de ONU Mujeres Argentina
SOBRE LA CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN

La campaña Voces Rurales es una iniciativa desarrollada por la la Red Mujeres Rurales, con el apoyo de ONU Mujeres, que busca estimular el sentido auditivo, invitando a las personas a escuchar qué tienen para decir estas mujeres.

Las Mujeres Rurales cuentan con saberes tradicionales e innovadores, que se expresan a través de los diferentes sentidos. Esta serie de piezas gráficas, visuales y auditivas buscan potenciar a las mujeres rurales dándoles visibilidad, voz, y demostrando que existe una gran diversidad de mujeres vinculadas a la ruralidad.

La campaña Voces Rurales presenta las historias de mujeres representantes de más de 14 provincias que conjugan saberes tradicionales e innovadores al servicio del desarrollo sostenible y se agrupan principalmente a través de organizaciones que nuclean a pequeñas y grandes productoras, líderes en el sector agro, indígenas, artesanas, emprendedoras, investigadoras, científicas, profesionales y miembros de instituciones, de diferentes regiones del país.

Voces Rurales habla sobre la integración entre visiones y realidades que trabajen juntas para el desarrollo sostenible e invita a sumergirnos en la diversidad que caracteriza a la Red Mujeres Rurales para conocer sus valores, sus roles, su visión y legado.
 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

TNT y HBO Max transmitirán en vivo la 26ª Entrega Anual del Latin Grammy

TNT y HBO Max presentan en vivo la 26ª Entrega Anual del Latin Grammy, este jueves 13 de noviembre desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. La ceremonia, conducida por Maluma y Roselyn Sánchez, reunirá a figuras destacadas como Bad Bunny, Karol G, Marco Antonio Solís, Fuerza Regida y CA7RIEL & Paco Amoroso, entre otros artistas confirmados. Ver más

Medios

Infobae Talks Salud: cooperación e innovación tecnológica para el futuro del bienestar

Infobae Talks presenta una nueva edición dedicada al futuro del bienestar y la salud, con foco en la cooperación, la investigación y la tecnología. El encuentro reunirá a referentes de empresas y laboratorios que abordarán los avances en biotecnología, inteligencia artificial y articulación público-privada como motores de transformación del sistema sanitario argentino. Ver más

Empresarias

PayJoy designa a Gabriel Mas como nuevo SVP Global de Marketing

PayJoy anunció la incorporación de Gabriel Mas como su nuevo Senior Vice President Global de Marketing. Con amplia experiencia en compañías tecnológicas internacionales como Amazon y Samsung, Mas liderará la estrategia global de marketing de la fintech, enfocada en ampliar el acceso al crédito y la inclusión financiera en mercados emergentes. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos