MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.10.2020

Campaña de la Red Mujeres Rurales en su día

La Red Mujeres Rurales presenta, en su día internacional establecido por Naciones Unidas (15 de octubre), una nueva campaña que tiene como objetivo dar a conocer la importancia de su rol para el Desarrollo Sostenible.

Según ONU Mujeres, las mujeres rurales representan más de un tercio de la población mundial y el 43% de la mano de obra agrícola, garantizan la seguridad alimentaria de sus comunidades, generan resiliencia ante el clima y fortalecen las economías. Sin embargo, las desigualdades de género tales como leyes y normas sociales discriminatorias, junto con un panorama económico, tecnológico y ambiental que cambia rápidamente, limitan su pleno potencial, situándose muy por detrás de las mujeres urbanas y los hombres.

Voces Rurales, busca desde una mirada impactante plantear la diversidad de perfiles y roles que forman parte de la red y dar cuenta de la importancia de la acción colectiva y la unión entre realidades diferentes y complementarias, para alcanzar objetivos en común. “A través de la campaña "Voces Rurales" buscamos transmitir la diversidad de vivencias, culturas y realidades de las Mujeres Rurales. Decidimos hacerlo desde la voz como único recurso, para que invite a imaginarnos ese entorno, ese lugar, dejando que las tonadas y entonaciones nos trasladen a esos mundos y nos transmiten el verdadero sentir de las mujeres.” cuenta Yamile Niclis, Integrante del grupo de Comunicación de la Red Mujeres Rurales.
Kantar IBOPE Media

La Red busca potenciar a las mujeres rurales dándoles visibilidad y voz, demostrando que existe una gran diversidad de mujeres vinculadas a la ruralidad. Está formada por representantes de más de 14 provincias del país, que conjugan saberes tradicionales e innovadores al servicio del desarrollo sostenible y se agrupan principalmente a través de organizaciones que nuclean a pequeñas y grandes productoras, líderes en el sector agro, indígenas, artesanas, emprendedoras, investigadoras, científicas, profesionales y miembros de instituciones, de diferentes regiones del país.

La búsqueda por integrar a personas con visiones y realidades diferentes y complementarias, hace que se vuelva un espacio rico para construir vinculaciones, iniciativas y contenido valioso a la hora de incidir en la toma de decisiones en el ámbito público y privado. “Nuestra motivación fue visibilizarnos, mostrar la enorme diversidad de roles, territorialidad y entornos que representamos, luego potenciarnos, y soñar con ser herramientas transformadoras para las mujeres rurales y comunidades con entornos más vulnerables”, cuenta María Beatriz (Pilu) Giraudo, miembro Red Mujeres Rurales.

El puntapié inicial de consolidación de la Red se dio en el marco del W20-G20, con la iniciativa de Argentina de incluir a la mujer rural como ícono a los ejes de equidad en lo referido a Financiamiento, Laboral y Digitalización que se venían trabajando. De alcance federal e interdisciplinario cuenta con grupos de trabajo enfocados en la conectividad, el acceso a tecnologías (TIC), educación y capacitación; infraestructura, desarrollo local y financiamiento; y buenas prácticas agropecuarias, cuidado ambiental y cambio climático. La Red tiene como meta incrementar su alcance a todo el país y vincularse con otras organizaciones nacionales e internacionales que trabajen por el mismo fin: lograr el bien común, la igualdad de género y el desarrollo sostenible.

“Nos parece fundamental visibilizar el trabajo que realizan las mujeres rurales, el valor diferencial que aportan a su labor y la increíble capacidad de apoyo, articulación y solidaridad que las moviliza. Creemos que esta Red debe fortalecerse y ser un impulso para que más mujeres estén en puestos de liderazgo y toma de decisiones, a la hora de diseñar leyes, estrategias, políticas y programas vinculados a la ruralidad, la tierra y el cuidado ambiental” dijo Paula Narváez Representante a.i de ONU Mujeres Argentina

SOBRE LA CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN

La campaña Voces Rurales es una iniciativa desarrollada por la la Red Mujeres Rurales, con el apoyo de ONU Mujeres, que busca estimular el sentido auditivo, invitando a las personas a escuchar qué tienen para decir estas mujeres.

Las Mujeres Rurales cuentan con saberes tradicionales e innovadores, que se expresan a través de los diferentes sentidos. Esta serie de piezas gráficas, visuales y auditivas buscan potenciar a las mujeres rurales dándoles visibilidad, voz, y demostrando que existe una gran diversidad de mujeres vinculadas a la ruralidad.

La campaña Voces Rurales presenta las historias de mujeres representantes de más de 14 provincias que conjugan saberes tradicionales e innovadores al servicio del desarrollo sostenible y se agrupan principalmente a través de organizaciones que nuclean a pequeñas y grandes productoras, líderes en el sector agro, indígenas, artesanas, emprendedoras, investigadoras, científicas, profesionales y miembros de instituciones, de diferentes regiones del país.

Voces Rurales habla sobre la integración entre visiones y realidades que trabajen juntas para el desarrollo sostenible e invita a sumergirnos en la diversidad que caracteriza a la Red Mujeres Rurales para conocer sus valores, sus roles, su visión y legado.
 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos