MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.10.2020

Scopesi: crece la circulación en la nueva normalidad

Con un índice de circulación semanal de 75%, el Área Metropolitana de Buenos Aires llegó en la semana del 5 al 9 de septiembre a su pico más alto de movilidad desde el comienzo de la cuarentena. También crece la movilidad en el interior.

Scopesi presenta el último informe sobre hábitos de circulación en tiempos de Covid19, para dar paso a una nueva etapa con más información y granularidad de datos. Luego de transcurridos seis meses y medio desde el comienzo de la cuarentena obligatoria, las ciudades van reconfigurando sus traslados y hábitos de movilidad para dar paso a la tan mencionada “nueva normalidad”.

En este nuevo escenario, Scopesi dejará de presentar los informes semanales de circulación tal como los venía realizando, para pasar a realizar análisis sistemáticos con mayor granularidad de datos que permitan comprender la nueva conformación de la movilidad con mayor precisión.
Kantar IBOPE Media
A partir del 15 de octubre, toda la información de movilidad será volcada al sistema de Medición de Audiencia Out of Home GeoPlanning +, con nuevas actualizaciones periódicas que permitan a sus usuarios analizar cada ubicación o circuito de vía pública con el dinamismo y velocidad que estos tiempos requieren.

Para llevar adelante esta nueva metodología, el sistema de medición Scopesi procesa, limpia y analiza diariamente millones de datos de localización de usuarios de telefonía celular para convertirlos en un meticuloso estudio estadístico representativo de la población de cada ciudad.

Semana del 5 al 9 de octubre:

AMBA:

Luego de varias semanas estables donde la circulación se movía solamente de a un punto porcentual, la última semana el Área Metropolitana paso del 71% al 75% promedio de circulación general.



Al analizar los datos de circulación puntualmente zona por zona es importante diferenciar las áreas de mayor recuperación con las de mayor circulación.

Al referirse a recuperación, se hace referencia a el nivel de movilidad de esa área con respecto a la situación pre-cuarentena.

Al hablar de mayor circulación se hace referencia al nivel de flujo vehicular y peatonal de esa zona en comparación con el resto de las zonas durante el mismo período de tiempo

En este sentido se observa que las áreas de mayor circulación en Capital Federal son las principales arterias y AU Urbanas, como Av. 9 de Julio, Av. Córdoba, Av. General Paz, Av. Santa Fe y Au 25 de Mayo entre otras. Es decir que, si bien aún están en niveles de recuperación por debajo de los habituales, siguen siendo las vías de mayor tránsito.



Por otro lado, las zonas residenciales son las que se encuentran ya en niveles de circulación habitual o en algunos casos por encima de la movilidad pre-cuerentena. Estas zonas son las que abarcan los barrios de Flores, Floresta, Caballito, Palermo, Villa Urquiza y Villa Luro



En cuanto al GBA, las zonas de mayor circulación se distribuyen entre autopistas (Panamericana, Acceso Oeste, Ricchieri) y centros neurálgicos de las principales localidades: Ezeiza, Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, San Justo, Ramos Mejia, Moreno, Morón, Merlo y San Miguel, entre otros.

En cuanto a la recuperación de la circulación en el Gran Buenos Aires, se evidencian valores superiores al 80% en la mayoría de las localidades, con zonas ya en niveles iguales o superiores a la pre -cuarentena. Entre ellos está gran parte de la Zona Oeste; San Isidro, Tigre, Ezeiza, Monte Grande, Almirante Brown, Lomas de Zamora y Lanús.

Córdoba y Rosario

Las ciudades de Córdoba y Rosario volvieron a lo valores que venían manejando habitualmente en torno al 80% general.

En ambos casos, el cierre de algunas actividades y vuelta atrás en fases de cuarentena prácticamente no movieron el amperímetro de la circulación ciudadana. Si bien la circulación se contrajo una o dos semanas con porcentajes menores al 10%, rápidamente las ciudades volvieron a los valores anteriores a esas medidas, aun mientras persistía esa fase.



Al ver este comportamiento es de esperar que el índice del 80% de circulación promedio general sea el que se establece como “normal”, hasta tanto todo se vaya saliendo totalmente de la cuarentena.


VER INFORME COMPLETO

 


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos