MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.10.2020

Scopesi: crece la circulación en la nueva normalidad

Con un índice de circulación semanal de 75%, el Área Metropolitana de Buenos Aires llegó en la semana del 5 al 9 de septiembre a su pico más alto de movilidad desde el comienzo de la cuarentena. También crece la movilidad en el interior.

Scopesi presenta el último informe sobre hábitos de circulación en tiempos de Covid19, para dar paso a una nueva etapa con más información y granularidad de datos. Luego de transcurridos seis meses y medio desde el comienzo de la cuarentena obligatoria, las ciudades van reconfigurando sus traslados y hábitos de movilidad para dar paso a la tan mencionada “nueva normalidad”.

En este nuevo escenario, Scopesi dejará de presentar los informes semanales de circulación tal como los venía realizando, para pasar a realizar análisis sistemáticos con mayor granularidad de datos que permitan comprender la nueva conformación de la movilidad con mayor precisión.
Kantar IBOPE Media
A partir del 15 de octubre, toda la información de movilidad será volcada al sistema de Medición de Audiencia Out of Home GeoPlanning +, con nuevas actualizaciones periódicas que permitan a sus usuarios analizar cada ubicación o circuito de vía pública con el dinamismo y velocidad que estos tiempos requieren.

Para llevar adelante esta nueva metodología, el sistema de medición Scopesi procesa, limpia y analiza diariamente millones de datos de localización de usuarios de telefonía celular para convertirlos en un meticuloso estudio estadístico representativo de la población de cada ciudad.

Semana del 5 al 9 de octubre:

AMBA:

Luego de varias semanas estables donde la circulación se movía solamente de a un punto porcentual, la última semana el Área Metropolitana paso del 71% al 75% promedio de circulación general.



Al analizar los datos de circulación puntualmente zona por zona es importante diferenciar las áreas de mayor recuperación con las de mayor circulación.

Al referirse a recuperación, se hace referencia a el nivel de movilidad de esa área con respecto a la situación pre-cuarentena.

Al hablar de mayor circulación se hace referencia al nivel de flujo vehicular y peatonal de esa zona en comparación con el resto de las zonas durante el mismo período de tiempo

En este sentido se observa que las áreas de mayor circulación en Capital Federal son las principales arterias y AU Urbanas, como Av. 9 de Julio, Av. Córdoba, Av. General Paz, Av. Santa Fe y Au 25 de Mayo entre otras. Es decir que, si bien aún están en niveles de recuperación por debajo de los habituales, siguen siendo las vías de mayor tránsito.



Por otro lado, las zonas residenciales son las que se encuentran ya en niveles de circulación habitual o en algunos casos por encima de la movilidad pre-cuerentena. Estas zonas son las que abarcan los barrios de Flores, Floresta, Caballito, Palermo, Villa Urquiza y Villa Luro



En cuanto al GBA, las zonas de mayor circulación se distribuyen entre autopistas (Panamericana, Acceso Oeste, Ricchieri) y centros neurálgicos de las principales localidades: Ezeiza, Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, San Justo, Ramos Mejia, Moreno, Morón, Merlo y San Miguel, entre otros.

En cuanto a la recuperación de la circulación en el Gran Buenos Aires, se evidencian valores superiores al 80% en la mayoría de las localidades, con zonas ya en niveles iguales o superiores a la pre -cuarentena. Entre ellos está gran parte de la Zona Oeste; San Isidro, Tigre, Ezeiza, Monte Grande, Almirante Brown, Lomas de Zamora y Lanús.

Córdoba y Rosario

Las ciudades de Córdoba y Rosario volvieron a lo valores que venían manejando habitualmente en torno al 80% general.

En ambos casos, el cierre de algunas actividades y vuelta atrás en fases de cuarentena prácticamente no movieron el amperímetro de la circulación ciudadana. Si bien la circulación se contrajo una o dos semanas con porcentajes menores al 10%, rápidamente las ciudades volvieron a los valores anteriores a esas medidas, aun mientras persistía esa fase.



Al ver este comportamiento es de esperar que el índice del 80% de circulación promedio general sea el que se establece como “normal”, hasta tanto todo se vaya saliendo totalmente de la cuarentena.


VER INFORME COMPLETO

 


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos