MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.10.2020

Cessi: los salarios en el mundo IT, de los mejores en Argentina

Más de 300 empresas IT de todo el país participaron de un nuevo relevamiento realizado por el OPSSI, de CESSI. Presenta salarios que en promedio duplican el actual valor de la canasta básica. Las empresas planean generar más de 11 mil nuevos puestos de trabajo en 2020.

El dato se desprende del más reciente informe del OPSSI (Observatorio Permanente de la Industria del Software y Servicios Informáticos de la República, iniciativa de CESSI), el estudio más importante de la industria IT en Argentina. Este año, participaron más de 300 empresas del sector informático de todo el país, lo que representa a cerca de 25 mil trabajadores, con un crecimiento del 20% en la muestra respecto a la edición anterior.

"El mundo IT es el sector que nivela la cancha y promueve la movilidad social. Somos competitivos, desarrollamos oportunidades de desarrollo y formación para todas las personas, de todas las edades, sexos y sectores sociales, de todo el país", indicó Sergio Candelo, presidente de CESSI.
Kantar IBOPE Media
Los resultados de la última edición del informe OPSSI son por demás sorprendentes en materia de empleo y salarios. Los datos arrojan que los profesionales juniors de la industria IT en Argentina ganan, en promedio, $55.321 al mes; los semisenior, $83.042; y los senior $117.941. La media de la industria está en el orden de los $91.457, lo que representa más de 5 veces el salario mínimo vital y móvil, que se ubica en los $16.875.

"Entre agosto y diciembre de este año se espera que los salarios aumenten, en promedio, un 16,6%. El aumento acumulado interanual entre julio del 2019 y julio 2020 fue del 51%. En este mismo período, la inflación del mismo período fue de 42.4%. Por otra parte, a julio 2020, podemos decir que el salario bruto promedio del sector de Software y Servicios (SSI) fue de $78.500. Esto representó un 42.5% por encima del promedio del sector privado, que se ubicó en los $55.100." señaló el presidente de la Cámara.

Además, agregó: "Otro dato no menor es que, a julio de este año, el precio de la canasta básica para un hogar de cuatro integrantes era de $44.500. Estamos en condiciones de afirmar que, de acuerdo a este informe, si un joven que ingresa a trabajar en una empresa de la industria, con conocimientos de programación y a pesar de no tener experiencia laboral previa, prácticamente cubre las necesidades básicas de todo su grupo familiar con su salario".

Por otro lado, tomando como base la tasa de rotación del 30,2% acumulada durante 2019, se puede observar que durante este primer trimestre la cifra descendió al 10,4%. Además, en este período el índice de deserción se ubicó en el 7,8%. Así, se puede analizar que durante la pandemia estos indicadores se contrajeron notablemente, dando como resultado un índice de rotación voluntaria del 88%
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Vicente López fue sede de la carrera Supernova 10K organizada por adidas

La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento. Ver más

Campañas

La Ciudad de Buenos Aires lanza la app Biblioteca Digital BA para facilitar el acceso a libros electrónicos

La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges presenta su nueva aplicación móvil, Biblioteca Digital BA, que permite consultar y descargar libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. La iniciativa busca acercar la lectura a los vecinos y adaptar el servicio a los nuevos hábitos de consumo cultural. Ver más

Agencias

SAMY Alliance se expande globalmente con la adquisición de Intermate

SAMY Alliance adquirió Intermate, una agencia de marketing de influencers y social media líder en Alemania. Esta operación, respaldada por la reciente inversión de Bridgepoint en SAMY Alliance, representa un hito clave en su sólida estrategia de crecimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos