MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.10.2020  por TOTALMEDIOS

Argentina tiene presencia en 9 de las 25 mejores empresas para trabajar del mundo en 2020

El dato se desprende de un análisis de la consultora Great Place to Work. El podio a nivel internacional lo componen Cisco, DHL Express y Hilton. Las dos últimas integran además el cumulo de compañías que cuentan con presencia en Argentina.

Pese a la crisis económica y al impacto de la pandemia, Argentina se ubica entre los mejores países del mundo para trabajar. Así se desprende de un informe en el cual se destaca que 9 de las 25 empresas con mejor clima laboral mantienen presencia en el país. Mercado Libre se ubicó en el octavo lugar. Asimismo, pese al contexto, el promedio de confianza, orgullo y camaradería de las empresas del ranking fue, al igual que en 2019, el más alto de la década, con 85%.

La consultora Great Place to Work reveló este martes el ranking de clima laboral realizado en base a una encuesta a 10.2 millones de empleados en 97 países. Se trata del relevamiento más representativo a nivel global del cual se desprende el listado de las 25 empresas multinacionales con mayor valorización por parte de sus trabajadores.
Kantar IBOPE Media
Mercado Libre, la compañía más representativa del país a nivel mundial, se ubicó en octavo lugar, siendo la única de capitales nacionales en el listado. El dato destacado se desprende del crecimiento de la firma de e-commerce, que creció 5 lugares e ingresó al top ten para ubicarse por primera vez en el octavo lugar.

El podio internacional se conformó con Cisco, DHL Express y Hilton. Las dos últimas integran además el cumulo del compañías que cuentan con presencia en Argentina. La lista se completa con Salesforce, SAP, Dell, Volvo, Santander, Natura y el unicornio fundado por Marcos Galperín.

El banco Santander, uno de los que mayor presencia cuenta en Argentina, es uno de las dos entidades bancarias que integran el prestigioso ranking junto a Scotiabank. La firma subió un escalón al pasar del 247 al 23 en la última edición.

“El 2020 es un año con grandes desafíos históricos. Apareció un nuevo virus y el cierre de los mercados, con el objetivo de "aplanar la curva", desencadenó una gran recesión de una magnitud similar a la Gran Depresión”, señaló Ed Frauenheim, Director de Contenidos en Great Place to Work
Frauenheim agregó que “el 2020 también marcó un hito en cuanto a la gestión humana y la rápida reacción de Los Mejores Lugares para Trabajar del Mundo, que convirtieron esta situación en una oportunidad para mejorar, para ser creativos en la forma en que cuidan a las personas, para profundizar su compromiso con la comunidad y para conectarse con gran valentía a través de nuevas formas”.

Desde la consultora también destacaron que pese a las dificutades que generó la pandemia del coronavirus, el promedio de confianza, orgullo y camaradería de las empresas del ranking fue, al igual que en 2019, el más alto de la década, con 85%.

Cabe destacar entre las compañías a la empresa Hilton, que integra uno de los sectores más golpeados por el SARS-CoV2 como es el turismo, el cual vio paralizarse por completo su actividad. Pese a ello, el 92% de sus empleados lo consideraron un excelente lugar para trabajar. Esto le permitió ubicarse entre las 3 empresas más valoradas en cuanto a ámbito laboral.

Por otro lado, desde la consultora pusieron hincapié en que aquellas empresas que se enfocaron en las personas – entre ellas, comunidades y sectores marginados – fueron los que mejor logran sortear la crisis. Un ejemplo de ello fue lo que ocurrió durante la crisis de 2007-2009, cuando las compañías que lideraron el ranking de Los mejores lugares para trabajar registraron una ganancia del 14,4%, mismo período en el que el S&P 500 perdió un 35,5% y el FTSE 100 mostró una caída del 31%.

VER RANKING COMPLETO 



En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos