MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.10.2020  por TOTALMEDIOS

Cuáles son las marcas más valiosas del mundo en cuidado personal

L’Oréal, Colgate y Gillette, lideraron el ranking BrandZ en esta categoría. Innovación, productos sin agua y envases reutilizables dictan el camino para las marcas de cuidado personal más valiosas. Estas marcas suman un valor total de u$s 132.837 millones.

Durante la pandemia por COVID-19, las marcas de cuidado personal tuvieron la complicada tarea de ponerse a la altura de las expectativas de los consumidores, que buscan productos aún más personalizados, acordes a la cultura, la salud, el bienestar, la sustentabilidad y la inclusión, entre otros aspectos, según se desprende del ranking 2020 del BrandZ de las marcas más valiosas a nivel global, presentado por WPP y Kantar.

Especialmente en el mundo occidental, las mujeres rechazaron radicalmente las nociones de belleza idealizadas y se manifestaron a favor de las expresiones individuales, que variaban según el contexto. En América Latina, los consumidores jóvenes de cuidado personal eligieron conscientemente, con foco en la sustentabilidad. De hecho, los productos más destacados de la categoría son los que no usan agua en su composición y los que se presentan en envases reciclables, que pueden ser reutilizados, incluso como jarrones, por ejemplo.
Kantar IBOPE Media
En un contexto de confinamiento los objetivos fueron realzar la belleza natural e irradiar salubridad, por eso se destacaron las cremas para la piel. Esto surge porque durante la pandemia se adoptó una forma de vida más simple y se optó por “dedicarse más a uno mismo” y no tanto a la apariencia fuera de casa.

L’Oreal innova y se mantiene en lo más alto del podio

Sin perder el protagonismo de años anteriores, L’Oréal volvió a liderar la categoría, con un valor de marca de US$ 29.468 millones, que reportó un crecimiento del 4% comparado con 2019. La presentación de “Perso” fue, sin dudas, la gran novedad de la marca francesa. Se trata de un dispositivo que, por medio de inteligencia artificial, vincula las necesidades de la piel con la calidad de aire local para dispensar una cantidad adecuada de crema facial. También dentro del campo de las innovaciones, Procter & Gamble lanzó “Opte”, un aparato manual que escanea y analiza la piel buscando manchas de la edad y otras decoloraciones, para luego cubrirlas.

Volviendo al ranking de la categoría cuidado personal, detrás de L’Oreal quedó Colgate, con un valor de marca de US$ 17.429 millones (-1%), en buena parte debido al lanzamiento del cepillo de dientes conectado a una aplicación de Apple y comercializado en la tienda online de la marca de tecnología. En 3° lugar dentro del segmento se instaló Gillette, de P&G, con un valor de marca de US$ 15.116 millones y un crecimiento del 7% respecto de 2019.

La conquista asiática

Además de ser el lugar de origen de muchas tendencias en el mercado de belleza, Asia se convirtió en un mercado clave para las marcas multinacionales. L’Oréal, Lancôme, Garnier y Estée Lauder se beneficiaron con sus fuertes ventas en China, particularmente con sus productos de “lujo accesible”. Allí, los productos para cuidado de la piel y maquillaje aumentaron un 11% y un 12%, respectivamente. Si bien durante la pandemia en China las ventas declinaron, la recuperación fue muy rápida con el regreso al “nuevo normal”.

El ranking utiliza datos de valoraciones que incorporan el rendimiento del precio de las acciones desde abril de 2020 para reflejar el impacto del COVID-19. En un contexto de incertidumbre, las empresas que invirtieron constantemente en marketing a largo plazo y en la construcción de marcas sólidas lograron evitar lo peor de la crisis. Antes de la pandemia mundial, el valor total de marca de las 100 mejores marcaba un aumento del 9%. Finalmente, el valor total de marca del BrandZ 2020 alcanzó los US$ 5 billones (5x1012), un incremento del 5,9% a pesar de los impactos económicos y sociales del COVID-19.

Manuela Urrutia, Brand Lead Argentina de Kantar, asegura: "La innovación ha demostrado ser un motor clave para el crecimiento en el Top 100 de este año, y una forma de evitar el declive. La creatividad y la sustentabilidad también son cualidades relevantes para las marcas más valiosas del mundo”.





Otras tendencias clave a destacar en el estudio BrandZ Global Top 100 de este año incluyen:

· MasterCard ingresó al Top 10 por primera vez este año debido al sólido desempeño financiero, respaldado por un crecimiento en el Brand equity impulsado por un mayor involucramiento de los consumidores en la vida cotidiana, logrando una conexión emocional cercana a través de su posicionamiento.

· Cinco nuevos ingresos aparecen en el Top 100, liderados por la marca china de entretenimiento TikTok (79°, US$ 16.878 millones), seguidos por UnitedHealthcare (86°, US$ 15.799 millones), Bank of China (97°, US$ 13.686 millones), Lancôme (98°, US$ 13.617 millones) y Pepsi (99°, US$ 13.319 millones)

· Building ecology se ha convertido en una tendencia en la comunidad empresarial global. Haier (68°, US$ 18.713 millones) es la marca líder del ecosistema IoT (Internet de las Cosas) por segundo año consecutivo.

· Los Estados Unidos representaron más de la mitad de todas las marcas incluidas en el Top 100. Las marcas asiáticas representaron una cuarta parte del Top 100 17 por parte de China (incluidas Alibaba y Tencent que están dentro del Top 10) y dos marcas japonesas (Toyota y NTT)

El informe y el ranking del BrandZ Global Top 100 de las Marcas Más Valiosas están disponibles para descargar aquí y a través de Brandz.com. El informe global, rankings, gráficos, artículos y más también se pueden encontrar a través de la aplicación BrandZ. La aplicación también contiene las mismas características y funcionalidades para todos los informes regionales de BrandZ y puede descargarse gratuitamente para Apple IOS y todos los dispositivos Android desde www.brandz.com/mobile o buscar BrandZ en las respectivas tiendas de aplicaciones iTunes o Google Play.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos