MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.10.2020

Cuáles son las marcas más valiosas del mundo en cuidado personal

L’Oréal, Colgate y Gillette, lideraron el ranking BrandZ en esta categoría. Innovación, productos sin agua y envases reutilizables dictan el camino para las marcas de cuidado personal más valiosas. Estas marcas suman un valor total de u$s 132.837 millones.

Durante la pandemia por COVID-19, las marcas de cuidado personal tuvieron la complicada tarea de ponerse a la altura de las expectativas de los consumidores, que buscan productos aún más personalizados, acordes a la cultura, la salud, el bienestar, la sustentabilidad y la inclusión, entre otros aspectos, según se desprende del ranking 2020 del BrandZ de las marcas más valiosas a nivel global, presentado por WPP y Kantar.

Especialmente en el mundo occidental, las mujeres rechazaron radicalmente las nociones de belleza idealizadas y se manifestaron a favor de las expresiones individuales, que variaban según el contexto. En América Latina, los consumidores jóvenes de cuidado personal eligieron conscientemente, con foco en la sustentabilidad. De hecho, los productos más destacados de la categoría son los que no usan agua en su composición y los que se presentan en envases reciclables, que pueden ser reutilizados, incluso como jarrones, por ejemplo.
Kantar IBOPE Media
En un contexto de confinamiento los objetivos fueron realzar la belleza natural e irradiar salubridad, por eso se destacaron las cremas para la piel. Esto surge porque durante la pandemia se adoptó una forma de vida más simple y se optó por “dedicarse más a uno mismo” y no tanto a la apariencia fuera de casa.

L’Oreal innova y se mantiene en lo más alto del podio

Sin perder el protagonismo de años anteriores, L’Oréal volvió a liderar la categoría, con un valor de marca de US$ 29.468 millones, que reportó un crecimiento del 4% comparado con 2019. La presentación de “Perso” fue, sin dudas, la gran novedad de la marca francesa. Se trata de un dispositivo que, por medio de inteligencia artificial, vincula las necesidades de la piel con la calidad de aire local para dispensar una cantidad adecuada de crema facial. También dentro del campo de las innovaciones, Procter & Gamble lanzó “Opte”, un aparato manual que escanea y analiza la piel buscando manchas de la edad y otras decoloraciones, para luego cubrirlas.

Volviendo al ranking de la categoría cuidado personal, detrás de L’Oreal quedó Colgate, con un valor de marca de US$ 17.429 millones (-1%), en buena parte debido al lanzamiento del cepillo de dientes conectado a una aplicación de Apple y comercializado en la tienda online de la marca de tecnología. En 3° lugar dentro del segmento se instaló Gillette, de P&G, con un valor de marca de US$ 15.116 millones y un crecimiento del 7% respecto de 2019.

La conquista asiática

Además de ser el lugar de origen de muchas tendencias en el mercado de belleza, Asia se convirtió en un mercado clave para las marcas multinacionales. L’Oréal, Lancôme, Garnier y Estée Lauder se beneficiaron con sus fuertes ventas en China, particularmente con sus productos de “lujo accesible”. Allí, los productos para cuidado de la piel y maquillaje aumentaron un 11% y un 12%, respectivamente. Si bien durante la pandemia en China las ventas declinaron, la recuperación fue muy rápida con el regreso al “nuevo normal”.

El ranking utiliza datos de valoraciones que incorporan el rendimiento del precio de las acciones desde abril de 2020 para reflejar el impacto del COVID-19. En un contexto de incertidumbre, las empresas que invirtieron constantemente en marketing a largo plazo y en la construcción de marcas sólidas lograron evitar lo peor de la crisis. Antes de la pandemia mundial, el valor total de marca de las 100 mejores marcaba un aumento del 9%. Finalmente, el valor total de marca del BrandZ 2020 alcanzó los US$ 5 billones (5x1012), un incremento del 5,9% a pesar de los impactos económicos y sociales del COVID-19.

Manuela Urrutia, Brand Lead Argentina de Kantar, asegura: "La innovación ha demostrado ser un motor clave para el crecimiento en el Top 100 de este año, y una forma de evitar el declive. La creatividad y la sustentabilidad también son cualidades relevantes para las marcas más valiosas del mundo”.





Otras tendencias clave a destacar en el estudio BrandZ Global Top 100 de este año incluyen:

· MasterCard ingresó al Top 10 por primera vez este año debido al sólido desempeño financiero, respaldado por un crecimiento en el Brand equity impulsado por un mayor involucramiento de los consumidores en la vida cotidiana, logrando una conexión emocional cercana a través de su posicionamiento.

· Cinco nuevos ingresos aparecen en el Top 100, liderados por la marca china de entretenimiento TikTok (79°, US$ 16.878 millones), seguidos por UnitedHealthcare (86°, US$ 15.799 millones), Bank of China (97°, US$ 13.686 millones), Lancôme (98°, US$ 13.617 millones) y Pepsi (99°, US$ 13.319 millones)

· Building ecology se ha convertido en una tendencia en la comunidad empresarial global. Haier (68°, US$ 18.713 millones) es la marca líder del ecosistema IoT (Internet de las Cosas) por segundo año consecutivo.

· Los Estados Unidos representaron más de la mitad de todas las marcas incluidas en el Top 100. Las marcas asiáticas representaron una cuarta parte del Top 100 17 por parte de China (incluidas Alibaba y Tencent que están dentro del Top 10) y dos marcas japonesas (Toyota y NTT)

El informe y el ranking del BrandZ Global Top 100 de las Marcas Más Valiosas están disponibles para descargar aquí y a través de Brandz.com. El informe global, rankings, gráficos, artículos y más también se pueden encontrar a través de la aplicación BrandZ. La aplicación también contiene las mismas características y funcionalidades para todos los informes regionales de BrandZ y puede descargarse gratuitamente para Apple IOS y todos los dispositivos Android desde www.brandz.com/mobile o buscar BrandZ en las respectivas tiendas de aplicaciones iTunes o Google Play.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos