MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.10.2020  por TOTALMEDIOS

Consumo de medios en pandemia: ¿Cuáles son las preferencias de las diversas generaciones?

El estudio de Target Group Index (TGI), reveló que cada generación tiene distintas inclinaciones en cuanto a los medios y es por eso que los consumen de maneras diferentes. Conocé las diferencias entre Centennials, Millennials y Generación X.

Para comprender lo que atrae e interesa a las personas de las diversas generaciones, Kantar IBOPE Media analizó los datos de sus mediciones de audiencia de TV y radio junto con los datos de su estudio Target Group Index (TGI).

En cuanto a las generaciones, la más cercana a la actualidad son los Centennials (nacidos entre 1997 y 2016), los cuales son personas que eligen Internet como su principal fuente de entretenimiento e información, y a su vez, es una generación altamente afín por ver TV en su laptop, tablet o celular y a buscar en Internet lo que ven en televisión. Esta generación tuvo cambios de hábito durante la pandemia, por lo que el 69% de los Centennials aumentaron su consumo en Redes Sociales y VoD y, además, creció un 51% los VoD de acceso gratuito. También, un 33% de este grupo aumentó su consumo en sitios web de noticias, un 32% incrementó su consumo en TV, con un 25% de aumento en TV Abierta y un 24% más consume podcasts y streaming de música.
Kantar IBOPE Media


Luego, se encuentran los Millennials (nacidos entre 1983 y 1996), una generación que prefiere ver cualquier contenido desde su celular e informarse a través de las redes sociales, y a su vez, son afines a la transmisión de TV online, por lo que consideran que ver televisión en streaming cambió su forma de ver contenido. En cuanto a los cambios de hábito durante la pandemia, el 74% de los millennials aumentaron su consumo en VoD, con alta afinidad y un 65% de consumo en VoD Pago como Netflix, Amazon Prime, etc. Las redes sociales también tuvieron un aumento notable por parte de esta generación ya que hubo un incremento del 77%, un 68% declaró aumentar su consumo en WhatsApp, un 50% en Instagram y un 43% en Facebook.



Por otra parte, la Generación X (nacidos entre 1967 y 1982) es mucho más afín a medios tales como la radio, dado que la considera su principal fuente de entretenimiento, así como para mantenerse informado. A su vez, piensan que la radio online cambió su forma de escucha, y gracias a la TV online, mira más contenidos que antes no solía mirar. Durante la cuarentena, esta generación tuvo cambios de hábitos tales como el aumento en su consumo de TV con más afinidad en TV Paga (47%), con un 60% de aumento en VoD. También, incrementaron un 67% el uso de redes sociales, el uso de WhatsApp (73%) y la escucha de podcasts y streaming de música (26%).


Por último, se encuentran los Baby Boomers (nacidos antes de 1967), los cuales son una generación que confían en la TV para mantenerse informados, y consideran que la radio es su principal fuente de entretenimiento. Comparando la pre-cuarentena contra el período de aislamiento, presentaron un incremento de exposición a la TV durante la franja horaria de 7 a 24 hrs., es decir, hubo 7 minutos más de exposición en la TV abierta, 30 minutos más en la TV paga y 41 minutos más en total de la TV. Además, el tiempo de visionado durante la franja horaria de 20 a 24 hrs. creció 11 minutos con más aumento en TV paga. En cuento a la radio, las personas de 50 años y más incrementaron 22 minutos diarios su tiempo medio de escucha a lo largo de todo el día de lunes a viernes comparando Abril-Junio 2020 con Abril-Junio 2019.




 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos