MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.10.2020

Se llevó a cabo un nuevo foro de reflexión en la AAP

“Tender puentes no es una bajada de línea; es aprender a escucharse”, sostuvo el abogado Juan Pablo Vigliero durante una actividad en la Asociación Argentina de Publicidad acerca de la justicia actual y los casos que más conmueven al país.

El Dr. Juan Pablo Vigliero reflexionó en la Asociación Argentina de Publicidad acerca de la justicia actual y los casos que más conmueven al país.

En el marco de las conferencias virtuales organizadas por la Asociación Argentina de Publicidad, el Foro de Reflexión contó con la presencia del Dr. Juan Pablo Vigliero, Abogado Penalista y Profesor de la UBA, quien conversó con Mariano Augugliaro, director de la AAP, sobre la situación de la justicia argentina y analizaron algunas de las causas más influyentes del país.
Kantar IBOPE Media
Ante la característica pregunta de Mariano acerca de ¿cómo ves a la Argentina hoy?, Vigliero respondió: “Como una tierra de oportunidades donde está todo por hacer. El problema es que siempre se está reconstruyendo. A veces querés bajar los brazos, te querés ir y ves a tus hijos y te quedás”. Agregó: “No sé si estoy tan seguro que tenemos el país que nos merecemos pero tampoco tenemos el país que queremos. La pregunta es qué hacemos, qué hace el resto para tener el país que queremos, porque el resto no se involucra.”

La grieta: comunicación, educación y debate

El Dr. Vigliero relató su experiencia con la UBA, dónde estudió y es docente. Su curso es de jóvenes próximos a recibirse y comenta que generar debate con ellos al principio es complicado: “El ambiente es variopinto pero hay un único relato y si vos te salís de ahí, empezás a tener problemitas. Cuando tirás los temas picantes, con otra visión, al principio produce molestia y enojo pero después, cuando lográs instalar ese clima, la gran mayoría de los estudiantes hace un clic, no piensan igual que yo pero admiten que hay otra posibilidad”.

La misma situación que sucede en la facultad, traspasa a la sociedad en general, a los empresarios y el Gobierno. “Lo que pasa es que en Argentina el debate no existe. Por eso la gente no cree en la política, el Congreso debería ser una caja democrática pero no asistimos al debate enriquecedor, por eso la grieta”.

Crear puentes a través del diálogo

Al analizar el dicho de Carlos Santiago Nino, “El derecho es como el aire, está en todos lados”, Vigliero expresó: “La frase habla del derecho, no de la justicia, no son sinónimos. Habla de un sistema de hombres y mujeres que tiene que resolver a partir de las regulaciones. Ponemos demasiada expectativa en la justicia cuando hay temas que no son de los jueces. Ellos están para administrar y no para manejar un país. Pero cuando no tenés un puente de dialogo entre el mundo empresarial y el mundo gubernamental te encontrás con la justicia. Cuando ir a la justicia debiera ser excepción.”

Siguiendo con el análisis de la justicia y el país, opinó: “Lo que va a existir siempre son miradas distintas pero lo que hace inviable un país es que no puedas hablar, que no puedas debatir. Tender puentes no es una bajada de línea, es aprender a escucharse, ponerse en el lugar del otro, evitar los apetitos personales. Pero no vemos lo simple”.

En cuanto a las medidas tomadas en materia económica y política de los últimos días, comentó: “Todos queremos que le vaya bien al empresario. También él debería adecuar su emprendimiento y sus negocios a la situación del país. El gobierno como órgano ejecutivo del Estado, debería facilitarnos un poco la vida, en lugar de mirar hacia atrás, mirando las gestiones anteriores, pero no se preocupan en construir de aquí en más. Y acá estamos nosotros, que trabajamos, que pagamos impuestos. Creo que cada uno debe remar en el andarivel que le tocó”.

Causas judiciales y medios de comunicación

Al momento de analizar la influencia de los medios de comunicación en las causas judiciales, indicó que era controvertido porque a veces dan información que no siempre es verídica y otras veces, gracias a ellos, se logra dar visibilidad y llegar a resultados.

Como en el caso Nisman. “Cuando fuimos a ver por primera vez a la fiscal habían pasado 5 meses y nos dijo en mes y medio se resuelve, tenemos todas las pruebas reunidas. Y no era un caso que se resuelve en 6 meses. A nosotros nos ayudó la prensa. Muchas veces son los únicos que hacen que la verdad salga a la luz. Prefiero la desprolijidad pero no que se censure el debate en la sociedad”.

El Foro de Reflexión de la AAP es un evento digital que se realiza todos los viernes a las 10:30 a través de la plataforma Zoom. Las charlas que ofrece la Asociación Argentina de Publicidad son de acceso libre y sin inscripción previa. Para conocer la agenda completa de actividades, pueden ingresar a su instagram.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos