MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.10.2020  por TOTALMEDIOS

Se llevó a cabo un nuevo foro de reflexión en la AAP

“Tender puentes no es una bajada de línea; es aprender a escucharse”, sostuvo el abogado Juan Pablo Vigliero durante una actividad en la Asociación Argentina de Publicidad acerca de la justicia actual y los casos que más conmueven al país.

El Dr. Juan Pablo Vigliero reflexionó en la Asociación Argentina de Publicidad acerca de la justicia actual y los casos que más conmueven al país.

En el marco de las conferencias virtuales organizadas por la Asociación Argentina de Publicidad, el Foro de Reflexión contó con la presencia del Dr. Juan Pablo Vigliero, Abogado Penalista y Profesor de la UBA, quien conversó con Mariano Augugliaro, director de la AAP, sobre la situación de la justicia argentina y analizaron algunas de las causas más influyentes del país.
Kantar IBOPE Media
Ante la característica pregunta de Mariano acerca de ¿cómo ves a la Argentina hoy?, Vigliero respondió: “Como una tierra de oportunidades donde está todo por hacer. El problema es que siempre se está reconstruyendo. A veces querés bajar los brazos, te querés ir y ves a tus hijos y te quedás”. Agregó: “No sé si estoy tan seguro que tenemos el país que nos merecemos pero tampoco tenemos el país que queremos. La pregunta es qué hacemos, qué hace el resto para tener el país que queremos, porque el resto no se involucra.”

La grieta: comunicación, educación y debate

El Dr. Vigliero relató su experiencia con la UBA, dónde estudió y es docente. Su curso es de jóvenes próximos a recibirse y comenta que generar debate con ellos al principio es complicado: “El ambiente es variopinto pero hay un único relato y si vos te salís de ahí, empezás a tener problemitas. Cuando tirás los temas picantes, con otra visión, al principio produce molestia y enojo pero después, cuando lográs instalar ese clima, la gran mayoría de los estudiantes hace un clic, no piensan igual que yo pero admiten que hay otra posibilidad”.

La misma situación que sucede en la facultad, traspasa a la sociedad en general, a los empresarios y el Gobierno. “Lo que pasa es que en Argentina el debate no existe. Por eso la gente no cree en la política, el Congreso debería ser una caja democrática pero no asistimos al debate enriquecedor, por eso la grieta”.
Crear puentes a través del diálogo

Al analizar el dicho de Carlos Santiago Nino, “El derecho es como el aire, está en todos lados”, Vigliero expresó: “La frase habla del derecho, no de la justicia, no son sinónimos. Habla de un sistema de hombres y mujeres que tiene que resolver a partir de las regulaciones. Ponemos demasiada expectativa en la justicia cuando hay temas que no son de los jueces. Ellos están para administrar y no para manejar un país. Pero cuando no tenés un puente de dialogo entre el mundo empresarial y el mundo gubernamental te encontrás con la justicia. Cuando ir a la justicia debiera ser excepción.”

Siguiendo con el análisis de la justicia y el país, opinó: “Lo que va a existir siempre son miradas distintas pero lo que hace inviable un país es que no puedas hablar, que no puedas debatir. Tender puentes no es una bajada de línea, es aprender a escucharse, ponerse en el lugar del otro, evitar los apetitos personales. Pero no vemos lo simple”.

En cuanto a las medidas tomadas en materia económica y política de los últimos días, comentó: “Todos queremos que le vaya bien al empresario. También él debería adecuar su emprendimiento y sus negocios a la situación del país. El gobierno como órgano ejecutivo del Estado, debería facilitarnos un poco la vida, en lugar de mirar hacia atrás, mirando las gestiones anteriores, pero no se preocupan en construir de aquí en más. Y acá estamos nosotros, que trabajamos, que pagamos impuestos. Creo que cada uno debe remar en el andarivel que le tocó”.

Causas judiciales y medios de comunicación

Al momento de analizar la influencia de los medios de comunicación en las causas judiciales, indicó que era controvertido porque a veces dan información que no siempre es verídica y otras veces, gracias a ellos, se logra dar visibilidad y llegar a resultados.

Como en el caso Nisman. “Cuando fuimos a ver por primera vez a la fiscal habían pasado 5 meses y nos dijo en mes y medio se resuelve, tenemos todas las pruebas reunidas. Y no era un caso que se resuelve en 6 meses. A nosotros nos ayudó la prensa. Muchas veces son los únicos que hacen que la verdad salga a la luz. Prefiero la desprolijidad pero no que se censure el debate en la sociedad”.

El Foro de Reflexión de la AAP es un evento digital que se realiza todos los viernes a las 10:30 a través de la plataforma Zoom. Las charlas que ofrece la Asociación Argentina de Publicidad son de acceso libre y sin inscripción previa. Para conocer la agenda completa de actividades, pueden ingresar a su instagram.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

MasterChef Celebrity lideró el top 10 de los programas más vistos de la semana

MasterChef Celebrity volvió a encabezar las mediciones de audiencia en la TV abierta durante la Semana 46, ubicando varias de sus emisiones en los primeros puestos del ranking. El ciclo dominó tanto en rating como en share y superó el millón de espectadores en alcance, según datos de Kantar IBOPE Media. Además, el amistoso internacional y Pasapalabra completaron los primeros lugares de la lista. Ver más

Empresarias

Strix: la reinvención de una marca que consolida una nueva etapa tras el legado de LoJack

En tres años, Strix triplicó su nivel de conocimiento de marca en la audiencia general gracias a una estrategia de comunicación eficiente y planificada. Con el respaldo del grupo compuesto por la agencia creativa Alma y la agencia de medios Vilkas, la compañía consolidó un posicionamiento marcario diferencial y hoy se prepara para una nueva etapa en Argentina. Ver más

Medios

AAM presenta “El Medio Podcast”, su nuevo espacio de conversaciones sobre marketing, publicidad y medios

La Asociación de Agencias de Medios lanzó oficialmente El Medio Podcast, una serie de seis episodios en formato vodcast que reúne a especialistas, anunciantes y referentes de la industria para analizar tendencias, métricas, casos y los desafíos del ecosistema de medios. Está conducido por Gema Berríos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia: Humo rojo Marca: Puerto madryn Soporte: Radio, contenido digital

Planeta Madryn, la plataforma de comunicación estratégica de la marca co-creada con el Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn, presenta su nueva campaña integral de verano 2025/6, desarrollada por la agencia Humo Rojo.

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

Ver todos