MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.10.2007

Telecom y Telefónica se unen para reclamar ingreso a negocio de la TV

Fue durante un seminario de CEOs del sector en el marco de Expo Comm 2007. Juntos, volvieron a insistir en la necesidad de flexibilizar la legislación que les permita el ingreso en el negocio de la televisión.

La tensión entre las operadoras de cable y las telefónicas sigue latente. En un nuevo round, Telefónica y Telecom volvieron insistir en la necesidad de flexibilizar la legislación que les permita el ingreso en el negocio de la televisión.

Fue durante un seminario sobre la Visión de los CEOs de telecomunicación en Expo Comm 2007, la exposición de tecnología y telecomunicaciones más importante del sector. En ese marco fue donde las compañías de telefonía se unieron en el reclamo que ya cuenta con la férrea oposición del cable.
Kantar IBOPE Media
Carlos Felices, titular de la empresa del Grupo Werthein y Telecom Italia reclamó un marco normativo que "facilite la convergencia que están pidiendo los consumidores" y permita a las telefónicas dar servicios de triple play (televisión, Internet y telefonía).

"Hay regulaciones que nos inhiben y esperemos que, una vez pasadas las elecciones, el tema se vuelva a analizar. Confiamos en que el año próximo vamos a poder dar televisión por la Red, porque Internet es un tsunami imparable", aseveró Felices.

"Por supuesto no vamos a hacer nada que la regulación nos impida. Hoy estamos trabajando para estar listos cuando llegue el momento y no tenemos pensado asociarnos a ningún operador de cable para poner un pie en el negocio”, finalizó.

En consonancia, Alejandro Pinedo, secretario general del grupo Telefónica, destacó que "hay compartimientos estancos que retrasan la convergencia y no sirven para lo que está pidiendo el usuario".

"Debemos evaluar nuevos modelos de mercados. Hay un rumbo de integración digital y nadie debería quedar afuera. El marco actual no es idóneo y los consumidores son indiferentes al medio por el cual les llegan los servicios", aseguró.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos