MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.10.2020  por TOTALMEDIOS

El Círculo de Creativos Argentinos cumple 40 años

El 1 de octubre de 1980 David Ratto, Anastasio Mayoral, Ricardo de Udaeta y Alfredo Guido acordaron empezar a hacer reuniones con el objetivo de crear el Círculo de Creativos Argentinos. Hoy el circulo se mantiene vigente y con más proyectos.

Todo empezó con una idea. En una mesa del bar Boston, donde David Ratto, Anastasio Mayoral, Ricardo de Udaeta y Alfredo Guido acordaron empezar a hacer reuniones con el objetivo de crear el Círculo de Creativos Argentinos. El 1º de octubre de 1980, en el Cinzano Club, nació oficialmente el Círculo. Esa noche los creativos que allí se encontraban sintieron que iba a comenzar algo muy importante, que seguramente era un sueño de todos y por fin se hacía realidad: la creatividad de los creativos argentinos tendría un fin, el reconocimiento de sus propios pares.

Hoy, 40 años después, el Círculo está vivo y buscan reafirmar los valores fundacionales mediante un manifiesto:
Kantar IBOPE Media
La carta por los 40 AÑOS DEL CÍRCULO DE CREATIVOS ARGENTINOS:

Dicen que decir que sos creativo suena pedante. Pero eso es porque nadie sabe bien que "creativo" no es solo un adjetivo positivo. Ser creativo acarrea lidiar con una cabeza que no para. Sentir que sos un impostor y al otro día que sos un genio. Ser creativo provoca que la gente espere mucho de vos, y que nadie entienda bien que hacés.

Por eso nos juntamos tanto con otros creativos. Por eso nos damos premios. Para recibir una palmada en la espalda después de tantas en la cara.

Por eso buscamos mentores que nos abran camino en una carrera tan irregular. Y por todo eso nace el Círculo de Creativos, para contenernos a todos en el sentido mas amplio de la palabra. Para hermanarnos y para darle valor a lo que hacemos.
Cualquier garabateador sabe que cuando se garabatea un Círculo, nunca sale perfecto de entrada. Pero también sabe que siempre es intención del trazo siguiente, redondear un poco mas la cosa. Hoy cumplimos 40 años perfeccionando ese trazo.

Generaciones enteras de hombres y mujeres que hicieron hablar a la gente de una propaganda. Generaciones enteras de cabezas escurridas, de noches salteadas, de premios levantados, de festejos, de bronca, de carcajadas, de puteadas. Generaciones que arrancaron con un block y generaciones digitales. Pero todos atrás de lo mismo. Una idea. Una idea que cambie algo grande o que nos cambie al menos el día. Generaciones que aprendieron y que enseñaron. Alguien te abrió el camino y seguro puedas hacer lo mismo por otro. Lo nuestro se parece mucho más a un oficio, que a una carrera. Estamos conectados unos con otros. Somos parte de un gran universo de cabezas, de ideas y de amigos para toda la vida. Esa parte menos institucional pero tan necesaria, también es el Círculo de Creativos Argentinos.
  
Agradecemos a Mariano Sigal de CINCO por el logo.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Hoy cumplimos 40 años 🎂 Dicen que decir que sos creativo suena pedante. Pero eso es porque nadie sabe bien que “creativo” no es solo un adjetivo positivo. Ser creativo acarrea lidiar con una cabeza que no para. Sentir que sos un impostor y al otro día que sos un genio. Ser creativo provoca que la gente espere mucho de vos, y que nadie entienda bien que hacés. Por eso nos juntamos tanto con otros creativos. Por eso nos damos premios. Para recibir una palmada en la espalda después de tantas en la cara. Por eso buscamos mentores que nos abran camino en una carrera tan irregular. Y por todo eso nace el Círculo de Creativos, para contenernos a todos en el sentido mas amplio de la palabra. Para hermanarnos y para darle valor a lo que hacemos. Cualquier garabateador sabe que cuando se garabatea un Círculo, nunca sale perfecto de entrada. Pero también sabe que siempre es intención del trazo siguiente, redondear un poco mas la cosa. Hoy cumplimos 40 años perfeccionando ese trazo. Generaciones enteras de hombres y mujeres que hicieron hablar a la gente de una propaganda. Generaciones enteras de cabezas escurridas, de noches salteadas, de premios levantados, de festejos, de bronca, de carcajadas, de puteadas. Generaciones que arrancaron con un block y generaciones digitales. Pero todos atrás de lo mismo. Una idea. Una idea que cambie algo grande o que nos cambie al menos el día. Generaciones que aprendieron y que enseñaron. Alguien te abrió el camino y seguro puedas hacer lo mismo por otro. Lo nuestro se parece mucho más a un oficio, que a una carrera. Estamos conectados unos con otros. Somos parte de un gran universo de cabezas, de ideas y de amigos para toda la vida. Esa parte menos institucional pero tan necesaria, también es el Círculo de Creativos Argentinos.

Una publicación compartida por Círculo de Creativos Arg. (@creativosargentinos) el


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos