MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.10.2020

"Tendencias Latam 2021", el estudio de Publicis Groupe para entender al consumidor

La división regional de Research & Insights de Publicis Groupe Latam, presentó la semana pasada el estudio Tendencias Latam 2021, en un momento en el que entender al consumidor se ha vuelto más que nunca una necesidad vital para las marcas.

Este estudio está basado en múltiples fuentes mundiales y regionales que fueron analizadas cuidadosamente, seleccionando las más relevantes para el mercado latinoamericano y validándolas con datos que se obtuvieron gracias a la realización de distintas encuestas y escucha de conversaciones sociales en la región.

El objetivo de este análisis es entender y dimensionar las tendencias culturales, sociales y tecnológicas que permanecerán en la región durante los próximos años, más allá del periodo del Covid-19 y evaluar su potencial nivel de adopción e impacto en la creación de nuevas conductas.
Kantar IBOPE Media
Desde que inició la pandemia se ha visto una evolución impresionante en el comportamiento del consumidor.8 de cada 10 personas en el mundo han adquirido nuevos hábitos de consumoque no desaparecerán cuando el virus esté controlado, dando paso a nuevas oportunidades de negocio que se regirán por una serie de tendencias que el estudio resume en nueve.

Estas tendencias se derivan de los cambios que la pandemia provocó en la vida de las personas, quienes durante la cuarentena se vieron obligadas a restringir su movilidad, limitar el contacto físico con sus seres queridos, permanecer en casa, desacelerar su ritmo de vida, o que incluso llegaron a perder sus empleos.

Dichas tendencias van desdela conservación de hábitos adquiridos mientras se estaba en casa, hasta la consolidación del bienestar mental y la salud emocional como las más grandes prioridades de las personas en la nueva normalidad, junto conla revalorización de interacciones humanas reales que impliquen contacto físico.

Por otro lado,una perspectiva mássimple de la vida y la redefinición del disfrute de los placeres más sencillos, además de lasustentabilidad con un enfoque más holístico, son otrasde las conductas que permanecerán cuando todo esto pase, según muestra el estudio.

Adicionalmente, a partir del exponencial crecimiento de la compra online, los nuevos modelos de compra a través de las redes sociales – Social Commerce – serán una de las conductas de mayor crecimiento proyectado.

Por último, tenemos 2 de las tendencias más sorprendentes, que hacen alusión al cambio de los consumidores con relación a las experiencias. Por una parte, están quienes crearán, cada vez más oportunidades relacionadas con las experiencias derivadas de la digitalización y por la otra, la redefinición personal de un consumidor empoderado, y ávido de experiencias e inspiración positiva de su entorno y sus marcas favoritas.



Florencia Pini, VP &ResearchDirector de Publicis Groupe Latam y líder de este estudio comentó: “Nunca se ha experimentado una transformación tan trascendental en un período tan corto de tiempo. El impacto es masivo, es decir que no afecta a un sector poblacional como los cambios generacionales, y multidimensional, no se limita a impactar algunos aspectos como las crisis sociales o económicas. Se han reconfigurado las conductas, emociones y valores culturales, y, en consecuencia, se han redefinido las oportunidades de negocio en dos sentidos: nuevos consumidores entraron al mercado a partir de nuevas conductas, y los consumidores conocidos, lo están haciendo de forma diferente. Entender este nuevo escenario es hoy el desafío de las marcas para planificar en 2021”

Si bien la cuarentena ocasionada por la pandemia provocó altos niveles de ira y frustración, también logró inspirar la reinvención. Hoy la mayoría de las personas en América Latina se siente más fuerte, inspirada y motivada para empezar un nuevo futuro, y las marcas deben estar listas para acompañarlos en el camino.

VEA EL ESTUDIO COMPLETO
 


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

CESSI organiza una nueva edición del Talent SummIT con foco en talento y transformación

El próximo 3 de julio, la Cámara de la Industria Argentina del Software organiza una nueva edición del Talent SummIT, el encuentro que reúne al ecosistema de talento del sector tecnológico para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros de la gestión de personas. La inscripción es gratuita. Ver más

Empresarias

adidas abre tres nuevas tiendas en Argentina y refuerza su presencia local

adidas cerró el primer semestre de 2025 con la apertura de tres nuevas tiendas en Argentina: una nueva en Mar del Plata y renovaciones en Pilar y Avellaneda. Bajo el concepto "Home of Sports", refuerza su presencia con espacios modernos, experiencias personalizadas y una oferta integral de productos.
Ver más

Campañas

El Consejo Publicitario Argentino lanza la 6ª edición de #ElOtroFrío

Por sexto año consecutivo, la campaña #ElOtroFrío invita a colaborar con la recolección de sachets limpios y vacíos para convertirlos en protectores aislantes destinados a personas en situación de calle. La iniciativa combina impacto social y ambiental, y se desarrolla del 1 de julio al 22 de agosto en CABA y GBA. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos