MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.10.2020

American Express lanza la edición 2020 del programa Shop Small

Acompañando a la paulatina apertura de los comercios y la reactivación de actividades que se dieron por la pandemia, American Express anunció un nuevo lanzamiento del programa Shop Small, para incentivar el consumo en negocios de cercanía.

Durante la última década American Express se ha enfocado en respaldar a los comercios de barrio, y en el contexto actual redobla su compromiso con estos comercios.

A través de movimientos como Small Business Saturday -lanzado en Estados Unidos en 2010-, la Compañía desarrolló e implementó varias campañas para apoyar el fortalecimiento de los establecimientos de barrio. Más recientemente, American Express lanzó una nueva campaña global de Shop Small® para incentivar las compras en los comercios participantes.
Kantar IBOPE Media
“Estamos orgullosos de acompañar a través de esta nueva edición de Shop Small® a los comercios de barrio en un momento tan crítico en el que muchos luchan por superar desafíos sin precedentes”, señala Mercedes Monteagudo, Gerente de Establecimientos de American Express Argentina. “El espíritu de Shop Small® es conectar a nuestros dos clientes: los Socios con los Comercios, generando comunidad entre ellos. La campaña busca apoyar a los comercios de barrio en su esfuerzo por recuperarse, acercándoles más clientes a partir de una recompensa por realizar compras”, agrega.

Desde el 21 de septiembre hasta el 21 de noviembre de 2020 los clientes de todas las tarjetas de American Express (*) recibirán, por cada compra de $300 o más, un reembolso de $200, hasta en 3 compras. Los Socios deberán inscribirse en www.americanexpress.com.ar/shopsmall para poder acceder al beneficio y utilizarlo en cualquiera de los comercios adheridos que figuran en el mapa interactivo de Shop Small®.

La campaña de marketing cobra vida durante dos meses teniendo como protagonistas a los comercios e incluyendo diferentes estrategias de content e influencer marketing para complementar la pauta digital. De esta manera, American Express utilizó sus recursos y experiencia en marketing para lograr un impacto directo en los comercios de barrio, poniéndolos a ellos en el centro de la campaña y personalizando la historia de Shop Small.

Además, puso a disposición en varios puntos de venta, un kit de POP con enfoque en el cuidado y distanciamiento social que incluye alcohol en gel, señalética de circulación y piezas digitales descargables e imprimibles.

Apoyar la reactivación económica de los comercios de barrio de las comunidades donde viven nuestros clientes es uno de los pilares de la compañía y un hito durante 2020.



En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

Opinión

Capacitarse, experimentar, liderar: el camino de las agencias frente a la IA

Tras el anuncio de Meta sobre la automatización total de la publicidad para 2026, la discusión sobre el rol de la inteligencia artificial en el sector ganó un nuevo impulso. En esta columna, María Lucía Litardo, cofundadora de VEO Branding Company, analiza cómo las agencias pueden integrar esta tecnología de forma estratégica, sin perder su diferencial creativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos