MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.09.2020  por TOTALMEDIOS

Nike mantuvo su liderazgo en el BrandZ Global 2020 de indumentaria

Las marcas de ropa más valiosas de este año son las que mejor se adaptaron al estilo de vida del confinamiento: informal y consciente. Nike, en la 21ª posición global, mantiene su liderazgo en la categoría, con un crecimiento del 5%. Vea el top 10 de esta categoría.

Durante la pandemia por COVID-19, las marcas de ropa debieron adaptarse a un estilo de vida mucho más informal y consciente, con prendas híbridas entre lo deportivo y los looks casuales, según se desprende del ranking 2020 del BrandZ Global de las marcas más valiosas del mundo, presentado por WPP y Kantar.

Para satisfacer las expectativas cambiantes del consumidor durante el confinamiento, las marcas de indumentaria más valiosas apostaron aún más a los productos fabricados con materiales reciclados e introdujeron la idea de “marca como servicio”, poniendo el foco en la sustentabilidad y mejorando las experiencias de sus clientes en las tiendas online. Inclusive, algunas cadenas de venta de ropa implementaron modelos de suscripción y alquiler de prendas. De las 14 categorías que figuran en el ranking BrandZ Global, la de indumentaria se ubica en la 7ª posición en cuanto a crecimiento del valor de la marca, con un acumulado de US$ 117.632 millones.
Kantar IBOPE Media
Las marcas de ropa más valiosas también agregaron la noción de inclusión a sus productos y campañas. Por ejemplo, Adidas presentó, junto a la cantante Beyoncé, una línea de ropa sin género. Las cadenas H&M y Zara también apostaron a colecciones sin diferenciación por géneros.

Nike es la marca más valiosa de 2020 en la categoría de indumentaria (21° en el ranking global), con un incremento del 5%, escalando hasta los US$ 49.962 millones en valor de marca. La diferencia está dada por la experiencia en ventas vía e-commerce, su participación durante la pandemia, la versatilidad de sus prendas deportivas, su mirada sustentable y sus alianzas (por ejemplo, con Dior).

El ranking BrandZ utiliza datos de valoraciones que incorporan el rendimiento del precio de las acciones desde abril de 2020 para reflejar el impacto del COVID-19. En un contexto de incertidumbre, las empresas que invirtieron constantemente en marketing a largo plazo y en la construcción de marcas sólidas lograron evitar lo peor de la crisis. Antes de la pandemia mundial, el valor total de marca de las 100 mejores mostraba un aumento del 9%; finalmente llegó al 5,9%.

Otra de las marcas del segmento que innovó durante la pandemia fue Adidas, ofreciendo un servicio de “limpieza y personalización” de sus zapatillas e introduciendo un programa de cupones para que sus clientes intercambien sus productos usados para reutilizarlos o reciclarlos. Con su agilidad para actuar en tiempos complicados, la marca alemana se quedó con la 3ª posición en la categoría, con un incremento del 11% respecto de 2019, alcanzando los US$ 14.812 millones.
Experiencia y expansión

La empresa canadiense dedicada al athleisure, Lululemon, obtuvo un impresionante crecimiento del 40% (la que más creció en el segmento), para llevar su valor de marca hasta los US$ 9.669 millones y convertirse en la 3ª marca que más creció en 2020 entre las que figuran en el ranking BrandZ global, apenas por detrás de Moutai (bebidas alcohólicas, US$ 53.755 millones y 58%) e Instagram (tecnología, US$ 41.501 millones y 47%), 1ª y 2ª, respectivamente.

El crecimiento de Lululemon está lejos de ser fruto de una casualidad, ya que la empresa de athleisure por excelencia lleva varios años produciendo prendas de calidad, ropa de moda y creando una comunidad alrededor de la marca con sesiones de yoga y otros eventos online (mientras fue posible, dentro de sus tiendas). Sus productos se valorizaron aún más durante la pandemia, ya que las personas en confinamiento apostaron al athleisure para ejercitarse, trabajar y realizar las tareas cotidianas dentro del hogar, sin necesidad de pensar demasiado en el outfit y sintiéndose cómodas.

El valor total de marca del BrandZ 2020 alcanzó los US$ 5 billones (5x1012), un incremento del 5,9%, muy a pesar de los impactos económicos y sociales del COVID-19. Manuela Urrutia, Brand Lead Argentina de Kantar, afirma: - "La innovación ha demostrado ser un motor clave para el crecimiento en el Top 100 de este año, y una forma de evitar el declive. La creatividad y la sustentabilidad también son rasgos importantes para las marcas más valiosas del mundo”.




Otras tendencias clave a destacar en el estudio BrandZ Global Top 100 de este año 2020 incluyen:

· MasterCard ingresó al Top 10 por primera debido al sólido desempeño financiero, respaldado por un crecimiento en el Brand equity impulsado por un mayor involucramiento de los consumidores en la vida cotidiana, logrando una conexión emocional cercana a través de su posicionamiento.

· Cinco nuevos ingresos aparecen en el Top 100, liderados por la marca china de entretenimiento TikTok (79°, US$ 16.878 millones), seguidos por UnitedHealthcare (86°, US$ 15.799 millones), Bank of China (97°, US$ 13.686 millones), Lancôme (98°, US$ 13.617 millones) y Pepsi (99°, US$ 13.319 millones).

· Building ecology se ha convertido en una tendencia en la comunidad empresarial global. Haier (68°, US$ 18.713 millones) es la marca líder del ecosistema IoT (Internet de las Cosas) por segundo año consecutivo.

· Los Estados Unidos representaron más de la mitad de todas las marcas incluidas en el Top 100. Las marcas asiáticas representaron una cuarta parte del Top 100, 17 por parte de China (incluidas Alibaba y Tencent que están dentro del Top 10) y 2 marcas japonesas (Toyota y NTT).


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Argentina – Túnez, por el Mundial Sub 17 Qatar 2025, en vivo por la Televisión Pública

Este jueves desde las 9.45 Televisión Pública transmitirá la segunda presentación del equipo nacional y en la previa, un especial de Huellas de Selección, con la conducción de Miguel Osovi junto a Gabriela Previtera y Germán Berghmans. Ver más

Medios

Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud

Este jueves 6 de noviembre, desde las 12 hs, El Cronista presenta una nueva edición del Health Innovators 2025, el encuentro que reúne a referentes de la industria farmacéutica, la ciencia, la tecnología y el bienestar para reflexionar sobre los avances, desafíos y tendencias que están transformando el futuro de la salud. La jornada podrá seguirse en vivo por www.cronista.com. Ver más

Research

Retail, salud y entretenimiento dominan la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia

Un nuevo informe de Agencia Quiroga, elaborado con datos provistos por Seenka, revela cómo se distribuye la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia durante 2025. El análisis destaca las tendencias regionales, la creciente digitalización del mercado y el papel protagónico de sectores como salud, retail y entretenimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos