MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.09.2020

Marcelo Claure: "El modelo de trabajo tradicional está condenado a su fin"

En una charla en el marco del WeWork Latam Summit, el CEO de Softbank Group International compartió sus ideas sobre el futuro del trabajo y la región, junto a Luis Alberto Moreno, Samantha Ricciardi, Simón Borrero, Marcos Grilanda, Maria Paula Arregui y David Luna, entre otros.

Latinoamérica y el mundo enfrentan su mayor desafío en la historia debido a los efectos de la pandemia por COVID-19 en el trabajo. Muchos de los cambios que se veían lejanos, hoy son una realidad y exigieron a todos por igual ser más ágiles y más flexibles que nunca.

En el Summit digital presentado por WeWork “That 's How Tomorrow Works”, Claure destacó que “el modelo de trabajo tradicional, de 8am a 6pm, de lunes a viernes, puede estar condenado a su fin. Pero la oficina es hoy más importante que nunca. Los espacios de trabajo flexibles han tomado fuerza y son ahora más relevantes para las grandes empresas”.
Kantar IBOPE Media
El encuentro empresarial enfocado en los nuevos desafíos generados por COVID-19 en Latinoamérica, reunió a algunos de los líderes empresariales más importantes de la región para discutir los cambios la rutina de las empresas, las personas, la necesidad de reevaluar modelos de negocio, y la seguridad y flexibilidad como pilares que se deben ofrecer a los colaboradores en los próximos años.

WeWork realizó recientemente un estudio global para comprenderlas percepciones de los profesionales sobre el trabajo el contexto posterior a la pandemia. “El 91% de los encuestados dijeron que les gustaría volver a la oficina al menos un día a la semana. El 20% de ese grupo dijo que le gustaría ir los 5 días a la semana. ¿Por qué? Por la necesidad de colaborar, conectar y trabajar en equipo”, explicó Claure.

Según la encuesta, en general, trabajar exclusivamente desde casa puede tener efectos negativos sobre la capacidad de intercambio de ideas, aprendizaje e intercambio entre colegas, disminuyendo creatividad y la capacidad de innovación de las empresas, un tema crítico para alcanzar el éxito a largo plazo.

Por ello, WeWork lanzó All Access, que brinda acceso a los miembros cualquiera de los 800 edificios a nivel global sin ningún costo adicional, convirtiéndose así en un “pasaporte para oficinas”. Asimismo, Claure compartió que la compañía está realizando un piloto en NYC llamado We Work “On Demand”, que permite el uso de espacios por día y horas, según las necesidades de cada empresa o empleado.

Además, compartió en exclusiva, "acabamos de crear una alianza con la Universidad de Arizona, ampliando su red global de micro campuses para incluir 490 ubicaciones de WeWork en 80 ciudades y 37 países, lo que permite a los estudiantes continuar sus estudios de forma segura en cualquier parte del mundo".

Por su parte, Luis Alberto Moreno junto a Samantha Ricciardi, CEO de BlackRock, compartieron visión sobre los desafíos de la economía latinoamericana, “vamos a ensayar cosas que no sabemos, para entender cómo serían mejor los procesos de reapertura de la economía. Uno tiene que pensar en aquellos sectores de la economía que generan más empleos: construcción, ingeniería civil, comercio, entre otros. El cómo se hace es muy importante, hacer toda la trazabilidad desde que la persona sale de su casa, hasta que llega a su trabajo, ese tipo de cuidados van a ser fundamentales para que la gente pueda volver a trabajar”, sentenció Moreno.


“En los últimos 15 años Argentina fue el segundo/tercer país en pedir créditos para ayudar a los más pobres a través de las distintas redes. Como el programa que hicimos en el barrio 31 donde ayudamos a 40.000 personas. Celebro que Fernández renegoció la deuda pero ahora se viene lo más complicado”, afirmó Luis Alberto Moreno.

Además cuando preguntaron a Moreno por las inversiones en LATAM explicó que en nuestro continente cualquier empresa que quiera salir mercado se va a encontrar con inversores como BlackRock que buscan empresas que estén con los mejores estándares de sostenibilidad y gobiernos. Todas las empresas que tienen altos estándares en espacio están mostrando que tienen mejores rendimientos que las que no lo tienen. Cualquier inversor optará por el país en que su entorno sea predecible.

Samantha Ricciardi Coincidió con su colega diciendo que “lo importante es tener un sólido estado de derecho y de seguridad para poder invertir. Estos son los criterios principales que buscamos para invertir en otros países”.

También estuvo presente Simón Borrero, CEO de Rappi, quienes coincidieron en asegurar “Si no aprendemos a programar vamos a ser analfabetos para el nuevo mundo que se viene. Hoy la computación es como aprender a leer y escribir español, o lo que era el inglés hace 20 años. Si no sabíamos inglés, nos quedaba dificilísimo acceder a la mitad de las oportunidades. Ahora, es momento de trabajar muy duro en enseñar el pensamiento computacional a los niños”.

Por su parte, Maria Paula Arregui COO de Mercado Pago explicó cómo la transformación digital está ayudando a la inclusión financiera y más aún estos tiempos de pandemia donde todo los procesos se aceleraron.

“Las PyMES buscan adaptarse ágilmente para poder sostener su actividad. Fueron protagonistas del cambio, ofreciendo una mayorcantidad de opciones de pago. Una de las principales ventajas que destacan de esta transformación digital es que les permitió acceder a una mayorcantidad de clientes potenciales. 6 de cada 10 PyMES sostiene que no podrían haber seguido operando igual si no fuera por Mercado Pago”, afirmó Paula. Además, comentó que esta transformación digital fue clave porque impactó en la generación de empleos indirectos como el delivery a domicilio y asistencia técnica, entre otros. En los primeros 3 meses de cuarentena pudieron ver que 35.000 nuevas PyMES se acercaron a los canales digitales para vender y cobrar.

Para concluir comentó algo que ya es vox populi: la llegada de la pandemia desalentó el uso de billetes. Todos se volcaron con mayor regularidad a la gestión digital de pagos: pagos de servicios/impuestos, recargas y envíos de dinero crecieron un 100%.

El WeWork Latam Summit, contó también con la presencia de Chris Gardner, orador motivacional e inspirador de la película "En busca de la felicidad"; Leandro Caldeira, director ejecutivo de GymPass Latin America; Marcos Grilanda, MCO de Amazon Web Services; y Maria Paula Arregui, VP y COO de Mercado Pago.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos